Como Identificar Una Geoda


Cómo Identificar Una Geoda

La geoda es un cristal silíceo, cuya forma exterior se asemeja a un huevo y su interior está repleto de cristales.

Características de la Geoda

  • Forma: La geoda debe tener una forma externa redondeada, parecida a la de un huevo.
  • Superficie: La superficie de la geoda es lisa, con un brillo intenso.
  • Tamaño: Las geodas vienen en diferentes tamaños.
  • Color: En su forma natural, la geoda puede ser blanca, gris, púrpura, amarilla o de color rojo.

Cómo Reconocer Una Geoda

  1. Observa la superficie de la roca. Si es redondeada, suave y brillante, entonces se trata probablemente de una geoda.
  2. Revisa el tamaño. La geoda normalmente no es muy grande. La mayoría tiene un diámetro menor a 10 cm, y su espesor es menor a 5 cm.
  3. Fíjate en el color. Las geodas normalmente tienen un color pálido natural.
  4. Golpea ligeramente la geoda. Si los cristales suenan como si estuvieran sonando entre ellos, entonces estás seguro de que es una geoda.

Las geodas son una forma llamativa y interesante de mineral. Ahora ya sabes cuales son sus características y como identificar una geoda.

¿Que se puede encontrar dentro de una geoda?

Los minerales más frecuentes: En las geodas van a abundar minerales como el cuarzo que siendo puro no tiene color, y sus variedades como por ejemplo la amatistas con tonalidad morada, púrpura, lila claro, rosa y a veces rojiza, el ágata con colores brillantes y la calcedonia con colores azulados y grisáceos. Ademas de diferentes óxidos de hierro como la siderita, rutilo, limonita y magnetita.

¿Cómo se abre una geoda?

Coge unas sogas/cuerdas resistentes y flexibles, las sumerges en agua y cuando estén bien empapadas de agua rodea con ellas la geoda y con un trozo de madera haces un torniquete y vas apretando con las sogas/cuerdas hasta que ya no puedas hacer más fuerza con las manos. Una vez hecho esto, coloca la geoda en un recipiente con agua caliente, remueve desde el centro hacia el exterior de la geoda para que el agua llegue por todos los poros. Cuando la geoda se abra podrás ver las piedras preciosas y minerales contenidos en su interior.

¿Cuántos tipos de geodas hay?

Índice 2.1 Diamantes de Bristol, 2.2 La caverna de Cristal, 2.3 La cueva de los Gigantes, 2.4 La geoda gigante de Pulpí , 2.5 La geoda porosa, 2.6 La geoda esférica, 2.7 La roca de uranio, 2.8 La geoda de hematita.

Hay ocho tipos de geodas: Diamantes de Bristol, La caverna de Cristal, La cueva de los Gigantes, La geoda gigante de Pulpí, La geoda porosa, La geoda esférica, La roca de uranio, y La geoda de hematita.

¿Dónde se pueden encontrar las geodas?

Las geodas son más frecuentes en las zonas desérticas, ya que este clima favorece el proceso de precipitación mineral en las rocas huecas. Los cristales que contienen, generalmente pertenecen al grupo del cuarzo, como las calcedonias, amatistas y ágatas, aunque también pueden estar presentes la calcita y el yeso. Estas formaciones naturales se encuentran en Canada, USA, Sudáfrica, Namibia, Australia, India, Egipto, México, Uganda, Nepal, China y Sri Lanka.

¿Cómo identificar una geoda?

Una geoda es una roca sedimentaria esférica cavernosa que contiene cristales de distintas formas. Estas geodas se encuentran comúnmente en regiones de minas de cristal de roca y su composición mineral puede alterar el color, desde el gris al rosa, verde, amarillo y blanco. Estas geodas se hacen famosas por sus colores y cristales, ya que propios productos naturales dan toques a las decoraciones interiores, tales como comedores, salas de estar y cuartos.

Identificación de una geoda

  • Geodas esféricas:las geodas de color rojo, rosa o lo que se denominan comúnmente como «geodas autopolidas» son esféricas y están llenas de cristales en su interior.
  • Geodas irregulares: estas formas no se forman de forma esférica, sino de formas irregulares. Estas geodas son el resultado de la descomposición de una roca pre-existente.
  • Geodas formadas por fractura y concreción: este tipo de geodas se forman por la disposición irregular de los cristales por la fractura y concreción, como un resultado de los movimientos de las capas de las rocas.

Consejos

  • Estas geodas son bastante duras, así que asegúrate de usar un cincel o una lima para aflojar la superficie si quieres revelar sus cristales interiores.
  • Si quieres determinar el tipo de cristal que contiene la geoda, deberías considerar contactar un experto para que la examine.
  • Si tienes una geoda en casa, asegúrate de que esté al alcance de los niños porque puede contener cristales afilados que pueden ser peligrosos.

Identificar una geoda no es un proceso complicado si sabes qué tipo de geoda estás buscando. Recuerda seguir las pautas anteriores, y además consultar experto si quieres que te asesoren para identificar la geoda correctamente.

LEER   Como Eliminar Archivos Basura