Cómo legalizar un carro americano en México
Si deseas comprar un carro americano y traerlo a México debes conocer los procesos y documentos requeridos para obtener la legalización. El siguiente artículo resume todo lo necesario para realizar este trámite de la forma correcta.
Requisitos básicos
- Certificado de Factura Original
- Factura Proforma
- Referencia Lateral del Vehículo
- Manual del Propietario
- Factura de Compraventa
- Permiso de Tránsito Internacional de Mercancías por Carretera
- Declaración Aduanal Simplificada
- Solicitud de Importación
- Inscripción en el Registro Público Vehicular
Procedimiento
- Verificar que el vehículo cumpla con los lines estándares de calidad sanitaria y de emisión.
- Realizar la inspección física para comprobar que ninguna de las piezas del vehículo son robadas.
- Pagar la tasa correspondiente para la importación del carro a México.
- Esperar a que llegue la verificación del automóvil por parte de la Aduana de México.
- Llevar el automóvil al taller referencia para obtener los últimos ajustes antes del proceso de legalización.
- Presentar todos los documentos exigidos por el Secretario de Movilidad.
- Esperar a que el tramite sea aprobado y entregar las placas y los documentos oficiales del vehículo.
Toma en cuenta que todo el proceso puede tardar entre tres y cuatro meses, además de los costos de importación, pago de tasas aduanales, verificación vehicular, legalización y el mantenimiento de tu vehículo. Ahora que ya conoces los pasos, ¡empieza tu trámite y disfruta tu nuevo carro americano!
Cómo Legalizar un Carro Americano en México
Si deseas adquirir un vehículo americano y usarlo en México, esté proceso se puede considerar un poco complicado. Sin embargo, hay varios pasos clave que debes cumplir para realizar el trámite, los cuales se presentan a continuación.
Pasos para Legalizar un Vehículo Americano en México
- Registrate en el enlace Registro de Importación de Vehículos del Gobierno de EE.UU.
- Pagar un impuesto equivalente al 16% del valor del carro, extensible al 16.5%, dependiendo el estado. Nota: para calcular el valor del carro tienes que consultar el sitio web de la Guía de Valores de Los Automóviles NADA.
- Contacta a un expedidor autorizado en el extranjero para realizar el trámite de importación de vehículos.
- Lleva una copia de tu identificación oficial vigente, así como la copia de los pasaportes de todos aquellos interesados en la compra del vehículo.
- El expedidor creará un trámite ante el gobierno mexicano y te permitirá el acceso a varios de documentos, incluyendo el Anexo 22 y el Formato de Aduana.
- Tus documentos se enviarán al Aduanamiento de México para ponerlos a disposición del país para su inspección.
- De acuerdo con el Anexo 22, el vehículo deberá pasar una inspección vehicular en una estación de inspección vehicular autorizada.
- Recibirás un Acta de Verificación, el cual deberás presentar al calificador de verificación de emisiones en una estación de verificación de emisiones certifcado para que el vehícuo pueda ser aceptable.
- Una vez que obtengas el sello del calificador, puedes alcanzar una cita en el programa de verificacion de emisiones para poder obtener el permiso de circulación del vehículo. Y asi tendras el vehículo legalizado listo para circular por la calle.
Asegúrate de cumplir con todos los pasos detallados anteriormente para poder proudcirse un vehículo legalmente. También ten en cuenta que todos los costos y gastos deben ser cubiertos antes de que el permiso para circular pueda ser otorgado. Si cumples con los requisitos y pagas la cantidad indicada, tu vehículo americano quedará legalizado para circular por México.