Cómo Llenar Cheques
Los cheques son uno de los métodos de pago más antiguos. Si bien el uso de cheques está disminuyendo, sus ventajas son muchas, como la seguridad en las transacciones, la facilidad de uso y un médio de pago escalable según los requerimientos de cada persona. Los cheques son especialmente útiles cuando se trata de transacciones con entidades bancarias o compras en establecimientos minoristas. A la hora de llenar un cheque, éstos son los pasos a seguir:
1. Poner la fecha
Al principio de una línea en el lado izquierdo del cheque, escriba la fecha en que el cheque se realizó. Por ejemplo, 2/12/2020.
2. Escriba el nombre del beneficiario
En la siguiente línea, escriba el nombre de la persona o la entidad a quien se le está haciendo el pago con el cheque. Esto se puede escribir en la sección «A la Orden de».
3. Escriba la cantidad con letras
En la línea siguiente, no ingrese un dígito, sino una cantidad en letras. Es decir, convierta la cantidad que se está pagando a números escritos. Por ejemplo, un cheque de $100 debe escribirse como «cien dólares».
4. Ingrese la cantidad en números
Justo a la derecha de la línea anterior, escriba la cantidad del cheque usando dígitos. Esto indica cuántas unidades monetarias se están entregando. Usando el ejemplo anterior, esto sería «100,00».
5. Complete el motivo
Puede haber diferentes motivos por los cuales está realizando el pago, como pagar una factura o una compra. Este motivo se escribirá en este espacio, aunque no es un paso requerido.
6. Firma el cheque
Al final del cheque, encontrarás un espacio que requiere una firma autorizada. Esto demuestra que el pago es autorizado y puede ser aceptado.
Conclusión
Como se puede ver, los cheques son un método de pago extremadamente seguro y fácil de usar, aunque algunas personas desconocen cómo llenarlos. Los pasos anteriores le mostraron cómo y dónde llenar sus cheques de una manera fácil.
¿Cómo llenar como llenar un cheque?
Como hacer un cheque Escribe la fecha, Escribe el nombre del beneficiario, Completa la cantidad exacta en números, Llena la cantidad de dinero escrita en palabras, Firma el cheque de forma clara, Escribe una nota, Mantén un registro de tus cheques
Cómo Llenar cheques
Los cheques son una forma común de pago con la cual se puede realizar compras, depósitos y pagos entre entidades financieras. Si bien hay muchas maneras de llevar a cabo el proceso de pago con un cheque, existen algunas pautas generales a seguir para llenar un cheque correctamente.
Instrucciones
- Escoga un lapiz o bolígrafo: Para llenar un cheque es importante usar un instrumento permanente, como un lapiz o un bolígrafo con tinta indeleble. No se recomienda usar un lápiz, ya que su material se borra fácilmente.
- Escriba la fecha: Escriba la fecha completa, en esta sección. Esto indicara cuando fue firmado o emitido el cheque.
- Escriba el nombre del librador: En la línea correspondiente al librador, escriba el nombre exacto de la persona o entidad que emite el cheque. Esta misma será quien reciba el reintegro del valor, una vez que se cobre el cheque.
- Indique el monto a pagar: Escriba el monto a pagar con letras ej. «cinco mil pesos» en la línea para este propósito. Debajo de esta línea escriba el mismo monto pero con números.
- Especifique el beneficiario: Escriba el nombre del sujeto a quien está dirigido el cheque, es decir, el beneficiario. Esta persona es quien recibe el valor del cheque una vez que sea cobrado.
- Firme el cheque: Agregue su firma, en el espacio para la firma del librador del cheque. Esto es una manera de garantizar el pago y es requerido la firma es cualquier cheque.
Luego de seguir estos pasos apropiadamente, es importante revisar su cheque para comprobar que todos los datos son los correctos. Finalmente, las instrucciones pueden variar ligeramente de acuerdo al tipo de cheque que se emite.
¿Cómo se llena un cheque en Ecuador 2022?
Debes tener fondos (dinero) suficientes en tu Cuenta Corriente para que el cheque sea válido….Partes de un cheque Nombre del Banco, Número de Cuenta Corriente, Número de cheque, Nombre del beneficiario, Valor a pagar en números, Valor a pagar en letras, Ciudad y fecha de emisión, Firma autorizada .