Cómo marcar a Ciudad de México
Marcar a Ciudad de México puede ser un proceso complicado si no se tienen los conocimientos sobre los distintos prefijos para hacer llamadas tanto locales como a larga distancia.
A continuación, se explicará cómo marcar a la Ciudad de México, para dispositivos fijos y móviles.
Marcar desde un teléfono fijo:
- Local: Nadie no necesita del prefijo para marcar números locales. Simplemente se necesita marcar los 10 dígitos del número al que se desea llamar.
- Interlocal: Para marcar números interlocales desde un lugar diferente a la Ciudad de México se necesita marcar 045 antes de los 10 dígitos del número.
- Larga Distancia: Para llamar a la Ciudad de México desde otras ciudades en México se debe marcar 01 y luego los 10 dígitos del número.
Marcar desde un teléfono móvil:
- Local: Para marcar números locales se debe marcar el número sin el prefijo.
- Interlocal: Para marcar números interlocales desde un lugar diferente a la Ciudad de México se necesita marcar el prefijo +045 y el número.
- Larga Distancia: Para marcar números a larga distancia se necesita marcar el prefijo +01 y el número.
Es importante recalcar que al llamar a Ciudad de México desde otras ciudades o desde otro país, se necesita el código de México +52 antes del número telefónico.
Marqué a Ciudad de México (CDMX)
Ciudad de México (CDMX) es una de las ciudades más grandes y populares de América Latina. Tiene una gran cantidad de actividades para hacer y lugares para visitar. Aquí están algunas cosas que debes marcar en tu visita a la capital de México.
Las principales atracciones de la CDMX
CDMX ofrece muchas cosas para ver y hacer. Estas son algunas de las principales atracciones turísticas de la ciudad:
- El Zócalo: El Zócalo es el punto central de la Ciudad. Aquí se encuentra el Palacio Nacional y el templo mayor de los aztecas.
- Biblioteca Miguel de Cervantes: Esta es la biblioteca más grande de América Latina. Aquí se encuentra una gran cantidad de volúmenes de literatura mexicana y de otras partes del mundo.
- Museo de Antropología e Historia: Esta es la institución más importante en el país dedicada a la preservación de la cultura mexicana. Aquí encontrarás todo tipo de exuberantes exposiciones.
- Chapultepec: Este es el parque más grande de la ciudad. Aquí se puede disfrutar de un día relajante y divertido con una variedad de actividades y atracciones.
- Calle de La Condesa: Esta es una de las calles más populares y conocidas de la Ciudad. Está llena de restaurantes, galerías, clubes nocturnos, y otros lugares interesantes para visitar.
Sitios históricos de la CDMX
La Ciudad de México está repleta de historia y cultura. Estos son algunos de los sitios históricos que debe marcar en su visita:
- Museo Frida Kahlo: Esta es la casa donde vivió y trabajó la famosa artista mexicana Frida Kahlo. Aquí se puede ver la famosa Colección Blue House.
- Palacio de Bellas Artes: Esta joya arquitectónica de la ciudad fue diseñada por el arquitecto mexicano Adamo Bochini. El Palacio presenta exposiciones temporales y permanentes.
- Iglesia de Santo Domingo: Esta iglesia de estilo barroco se construyó en el año 1584. Cuenta con una gran variedad de obras de arte que data del siglo XVI.
- Plaza de la Constitución: Esta plaza es conocida como el Zócalo. Aquí se encuentra la Catedral Metropolitana y se celebra el Grito de Independencia.
- Teotihuacán: Teotihuacán es uno de los sitios arqueológicos más importantes de América Latina. Está situado a unas 50 km al Norte de la Ciudad de México.
CDMX es una ciudad impresionante, llena de cultura y diversión. Visitar estos lugares le dará una experiencia única e inolvidable.
¿Cómo marcar a la Ciudad de México desde otros países?
Marcar a la Ciudad de México desde otros países en el extranjero puede parecer complicado, pero no es así. Puedes marcar fácilmente a la CDMX utilizando los siguientes pasos:
Paso 1: Componer el número
La primera cosa que debes hacer para marcar a la Ciudad de México es comprar el número correcto. Tienes que integrar el código de área “52” (que es aplicable a todo México), seguido del código de la CDMX. El código de la CDMX es “55”, así que para marcar a la CDMX, tendrás que poner “52 55” seguido del número de teléfono al que deseas marcar.
Paso 2: Agregar el código de país
Una vez que has compuesto el número que deseas marcar, tendrás que agregar el código de país de tu país de origen al principio del número. Este código será el código de país internacional para tu país antes del código de área para la Ciudad de México. Esto puede variar según el país desde el que marques, usar siempre el código de país correcto.
Paso 3: Llamar al número
Una vez que hayas seguido los pasos anteriores para componer y pasar el número correcto, ¡ya puedes llamar! Algunos teléfonos requerirán pulsar un botón adicional para llamar a fuera, que aparecerá una vez que hayas completado el número.
Asegúrate de utilizar el código de país adecuado cada vez que llegues a marcar. Incluso si has marcado desde el mismo país con anterioridad, siempre introdúcelo. Así evitarás problemas en la línea.
Códigos de país por país
Para ayudarte a determinar el código de país correcto para marcar tu destino, aquí hay una lista útil:
- Alemania – +49
- Austria – +43
- Bélgica – +32
- Canadá – +1
- España – +34
- Estados Unidos – +1
- Francia – +33
- Grecia – +30
- India – +91
- Italia – +39
- México – +52
- Países Bajos – +31
- Reino Unido – +44
Ahora que ya conoces el procedimiento para marcar a la Ciudad de México, ya puedes marcar y mantenerse al día con tus amigos!