Medir el oxígeno en sangre: ¿Cómo hacerlo?
El oxígeno en la sangre se conoce como la saturación de oxígeno (SO2). La cantidad de oxígeno deseada en el organismo depende del estado del cuerpo. Si los niveles de oxígeno en nuestra sangre son demasiado bajos, puede provocar problemas serios, como la fatiga, la falta de energía o incluso muerte. Por eso, es importante conocer cómo medir el oxígeno en la sangre correctamente.
Métodos tradicionales para medir la saturación de oxígeno
- Suero venoso
- Medir el porcentaje de oxígeno en el oxímetro
- utilization of oximetro transcutaneously
El método mas común para medir la saturación de oxígeno es el suero venoso. Esto se realiza tomando una muestra de sangre de una vena y mirando el nivel de oxígeno en la misma. Esto puede ser invasivo y doloroso, además es personalizable, lo que significa que los resultados a menudo no son precisos.
Beneficio de usar Oxímetro
Los oxímetros son aprejos diseñados para medir la saturación de oxígeno en la sangre sin necesidad de una muestra de sangre. Estos dispositivos se conectan a un conjunto de ledes que emiten luz a través de los dedos. Esta luz se absorbe de forma diferente según el nivel de oxígeno, lo que permite un análisis preciso de la misma.
Además, este método es indoloro y más rápido que el suero venoso. Por esta razón, es el método preferido por los profesionales de la salud cuando se utiliza el oxímetro para medir el nivel de oxígeno en la sangre.
Cómo utilizar el oxímetro correctamente
- Antes de usarlo es importante limpiar los dedos con alcohol.
- Asegúrate de que no hay suciedad acumulada en los electrodos.
- Poner los electrodos en los dedos.
- Esperar los resultados.
Es importante seguir estas recomendaciones para obtener los resultados correctos. Si no se sigue correctamente este procedimiento, los resultados pueden ser erróneos.
El oxímetro es un dispositivo útil para medir rápida y precisamente los niveles de oxígeno en la sangre. Si se sigue el procedimiento correctamente podemos estar seguros de obtener los resultados adecuados para la salud y el bienestar. Por lo tanto, es recomendable utilizar siempre este dispositivo para medir la saturación de oxígeno.
¿Cómo puedo comprobar mi nivel de oxígeno en sangre en casa?
Cuando está en casa y no tiene todos los dispositivos electrónicos y acceso al laboratorio que normalmente se encuentran en un hospital, hay dos formas de verificar su nivel de oxígeno: un oxímetro de pulso portátil y evaluar los signos y síntomas físicos .
Un oxímetro de pulso portátil es un dispositivo usado para medir el nivel de oxígeno en la sangre. Puede ser adquirido sin receta y se encuentra ampliamente disponible en farmacias, tiendas de salud y tiendas online. El dispositivo se coloca sobre la yema de su dedo y lee la cantidad de oxígeno en su sangre.
Puede también evaluar sus signos y síntomas para determinar si su nivel de oxígeno es adecuado. La falta de aire, la fatiga, la debilidad, el palidez, el sonido agudo al respirar, los latidos cardíacos rápidos o irregulares, la confusión, el dolor de cabeza y los cambios en la presión arterial, pueden ser síntomas de un bajo nivel de oxígeno. Si nota cualquiera de estos síntomas, es recomendable que acuda a un médico para una prueba más completa.
¿Cuáles son los síntomas de la falta de oxígeno en la sangre?
Un nivel bajo de oxígeno en la sangre puede causar dificultad para respirar y falta de aire (la sensación de que no puede respirar suficiente aire). Su piel, labios y uñas pueden tener un color azulado. Un nivel alto de dióxido de carbono puede causar respiración rápida y confusión. Otros síntomas pueden incluir mareos, fatiga, palpitaciones, debilidad y dolor de cabeza. Estos síntomas pueden ser más graves en bebés, niños y adultos mayores, y en aquellos con enfermedad pulmonar crónica, enfermedades cardiovasculares u obesidad.
¿Cómo medir el oxígeno en sangre manualmente?
Para medir la saturación de oxígeno en sangre basta con tener un dispotitivo conocido como pulsioxímeto o saturómetro. Este mide la cantidad de oxígeno en sangre atendiendo a la coloración de la sangre, ya que la sangre con más oxígeno es de un color más claro. De esta manera se mide la saturación de oxígeno en la hemoglobina. También existen métodos manuales para obtener una estimación de la saturación de oxígeno en sangre. Estos incluyen el uso de un termómetro especial, un dispositivo de oxígeno, un medidor de saturación y un dispositivo de prueba para la saturación de oxígeno. Estos métodos manuales tienen la desventaja de ser menos precisos.