Cómo Murió El Hijo De Eric Clapton
El hijo de Eric Clapton, Conor falleció el 20 de marzo de 1991 a la edad de 4 años en un trágico accidente ocurrido en Nueva York. Aunque la muerte de Conor es un tema triste, es parte de la vida de Clapton, que es profundamente religioso y no evita hablar del tema.
La Tragedia
Conor había salido con su madre, el bailarín italiano Lori Del Santo, al hotel del hotel Dakota para ver a un amigo. En el camino de regreso a casa, después de cenar en un restaurante japonés de Soho, Lori dejó a Conor que jugara con una pelota de golf. Conor golpeó la pelota demasiado lejos de los límites del balcón y cayó del piso 53 del edificio.
Las reacciones
La muerte de Conor fue catastrófica para Clapton. Él escribió muchas canciones relacionadas al suceso como “Tears In Heaven” y “My Father’s Eyes” que muestran emociones encontradas. Del Santo también fue se afectada la muerte de su hijo.
Los sentimientos de Clapton
Clapton paso por muchos sentimientos por la trágica muerte de su hijo. Él dijo: «Tenía los sentimientos más confusos que he tenido en mi vida». Estuvo en shock mucho tiempo y no fue capaz de aceptar el hecho de que Conor se había ido. También fue detenido por conducir sin una licencia. Esto fue un intento de escapar de la tragedia.
La legado de Conor
La vida de Clapton como padre y su familia fueron cambiados para siempre por la trágica muerte de su hijo. Él ha dicho en muchas ocasiones que no fue capaz de «realmente salir adelante» después del suceso. A pesar que esto es muy triste, el legado de Conor inspiró muchas canciones hermosas.
- Tears In Heaven – una de las canciones más famosas de Clapton.
- My Father’s Eyes – una canción en la que Clapton habla sobre la extrema tristeza por la muerte de Conor.
- Circus – escrita por Clapton para celebrar el corto tiempo que Conor tuvo para disfrutar su vida.
La vida de Clapton cambió muy tristemente cuando murió su hijo Conor. Es importante recordarlo y sentir empatía por los sentimientos de tristeza y confusión que él no solamente sintió por la muerte de su hijo, sino también por todos aquellos que también han pasado por tragedias similares.
¿Quién era la madre de Conor Clapton?
Lory Del Santo fue la madre de Conor Clapton.
¿Dónde murió Conor Clapton?
Nueva York, Nueva York . Conor Clapton murió en Nueva York, Nueva York el 20 de marzo de 1991.
Cómo murió el hijo de Eric Clapton
Durante mucho tiempo, el hijo de una de las figuras más queridas e iconos de la música, el reconocido guitarrista Eric Clapton, Conor Clapton, sufrió de trastorno por déficit de atención y déficit de hiperactividad (TDAH). El 15 de marzo de 1991, el hijo de Clapton, de solo 4 años de edad, falleció trágicamente al caer desde una ventana del decimocuarto piso en el complejo donde vivían los Clapton, ubicado en Manhattan.
Razones Detrás de la Muerte de Conor
Los detalles detrás de la muerte de Conor estuvieron envueltos en el misterio por más de 10 años, hasta que fue revelado que el niño había sido cuidado por su madre, que salió para hacer algunas compras cuando Conor se deslizó por la pequeña abertura entre la reja y la ventana.
La Reacción Indescriptible de Eric Clapton
Al enterarse de la desafortunada tragedia, Clapton quedó devastado. Él expresó su gran dolor de la siguiente manera: «Fue la cosa más terrible que me ha pasado en la vida. Fue un periodo de increíble tristeza y desesperanza; la pantalla parecía desgarrada en pedazos e incluso la música me resultaba insoportable, fue como si estaba en la oscuridad».
Resultados de la Tragedia de Conor
- Clapton se sintió tan destrozado por la trágica muerte de su hijo que comenzó a abusar del alcohol.
- Posteriormente, Clapton se enteró del embarazo de su novia, y nació su hija Ruth.
- Clapton se comprometió con Linda, la madre de Conor, después del Nacimiento de Ruth, lo que demuestra que los estuvo acompañando para superar la tragedia.
- La tragedia también le inspiró a componer la canción «Tears in Heaven».
Conclusión
Si bien la tragedia de la muerte de Conor Clapton dejó un dolor profundo en el corazón de su padre, los resultados tuvieron un profundo efecto en la trágica pérdida. La tragedia lo llevó a abusar del alcohol y le inspiró la escritura y la composición de la conmovedora canción «Tears in Heaven», que reconoce el dolor de haber perdido a su querido hijo.