Como Obtener Referencia Catastral

Cómo Obtener Referencia Catastral

La referencia catastral es un número que permite identificar una finca, vivienda, local comercial o cualquier edificación, y los datos catastrales asociados a ellos. El obtener la referencia catastral es un primer paso importante a la hora de realizar alguna gestión en administraciones o oficinas públicas.

Instrucciones para obtener la referencia catastral:

  • 1. Visitar el Catastro: El sitio web Oficial del Catastro es un punto de partida para obtener los datos necesarios para identificar tu inmueble. Dispones de distintas opciones para localizar una dirección, como: folios, referencias, planos de población, entre otros.
  • 2. Generar la consulta: En la web oficial del catastro selecciona la opción de Consulta de Referencias o Búsqueda por dirección. Luego, introduce la información necesaria según la modalidad utilizada. Después, pulsa el botón “Buscar” y visualiza el localizador y los datos catastrales asociados al mismo.
  • 3. Descargar los resultados: Una vez obtenido el resultado de la búsqueda de referencia, puedes descargar un pdf con los datos integrales en relación al inmueble. Se recomienda guardar esta información para cuando surjan situaciones que requieran preservar, copiar o presentar los datos catastrales.

Esperamos que esta información haya resultado útil para obtener la referencia catastral. Por otra parte, es importante destacar que la información aportada a través de la web oficial del Catastro no es única. Para cualquier duda con respecto al proceso de consulta, recomendamos contactar al teléfono de la oficina de Catastro de tu ciudad.

LEER   Guía de carga para tu cargador portátil: ¡Aprende a hacerlo correctamente!

¿Cómo saber la referencia catastral de un inmueble?

La referencia catastral suele aparecer en cualquier recibo de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). También se puede encontrar en muchas escrituras de compraventa y en algunas de las cédulas de habitabilidad modernas. Otra posibilidad es consultarla dentro de la sede electrónica del Catastro. Los datos personales requeridos para hacer la consulta son el nombre del municipio, la provincia, el distrito, la sección y la parcela.

¿Cómo obtener la referencia catastral en Perú?

A partir de hoy, los usuarios del sistema registral pueden solicitar el Certificado de Búsqueda Catastral a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), plataforma virtual a la que se accede mediante el portal institucional y la App Sunarp; para luego recibirlo en sus correos electrónicos.

Obtener Referencia Catastral

¿Qué es una Referencia Catastral?

Una referencia catastral es un código alfanumérico asignado a cada una de las propiedades de España. Incluye información sobre la ubicación, perímetro, uso y propiedad. Esta referencia se utiliza para identificar los inmuebles a la hora de realizar cualquier gestión catastral.

¿Cómo Obtener Referencia Catastral?

Para obtener la información de referencia catastral de una propiedad hay que seguir los pasos siguientes:

  • Buscar el código censo: en primer lugar hay que buscar el código censo que identifica cada inmueble. Este código puede encontrarse dentro del certificado de la finca registral
  • Buscar en el Catastro: una vez con el código censo se debe acceder al Catastro a través de la PGOU (Planeamiento General de Ordenación Urbana). Una vez dentro hay que introducir el código censo y la página nos mostrará la referencia catastral y los datos relacionados con la propiedad.

La información mostrada por el Catastro es la misma que figura en el título de la propiedad. Es importante asegurarse de que todos los datos mostrados coinciden con los del certificado para evitar errores.

Además de utilizar el Catastro para obtener la información de una propiedad, también se puede acceder directamente a través de los servicios de la SEDECATASTRO.

Esta página nos solicitará algún dato como la dirección o el nombre del propietario para realizar la búsqueda de la referencia catastral.

Es importante mencionar que hay algunos ayuntamientos que tienen una aplicación propia para consultar la referencia catastral.

¿Qué finalidades tiene la Referencia Catastral?

La referencia catastral tiene diversas aplicaciones, entre ellas:

  • Cobro de impuestos: los impuestos relacionados con la adquisición, conservación o conservación de una propiedad se cobran a través de la referencia catastral
  • Tasación de propiedades: la tasación de las propiedades implica el conocimiento de la propiedad catastral
  • Compra y venta de propiedades: la referencia catastral se utiliza para registrar y transferir todos los derechos de una propiedad
  • Solicitar certificados: para solicitar los certificados de inscripción y posesión es necesario conocer la referencia catastral de la propiedad

Conclusión

Es muy importante conocer la referencia catastral de un inmueble para realizar cualquier gestión que implique alguno de los usos antes mencionados. De esta forma se puede llevar una adecuada administración de los impuestos relacionados con una propiedad.