Cómo Ordenar La Ropa Por Colores
Es importante organizar bien la ropa para tenerla a la mano cuando se necesite, y una buena forma de hacerlo es clasificarla por colores.
Pasos para ordenar la ropa por colores
- Paso 1: Separa la ropa en los colores básicos. Estos son blanco, negro, gris y beige. Estos tonos van bien con todos los demás, así que vale la pena separarlos.
- Paso 2: A continuación, clasifica el resto de la ropa por grupos de colores. Estos pueden ser ropa de color marrón, azul, rojo, anaranjado, amarillo, verdes, violeta y más.
- Paso 3: Dentro de cada grupo, arreglas la ropa por tonos. Los tonos más oscuros (negro, marrón oscuro, verde oscuro) deben quedar en un extremo, y las tonalidades más claras (blanco, gris, verde claro) en el otro.
- Paso 4: Por último, ordena la ropa dentro de cada uno de los grupos de colores. Por ejemplo, el color azul puede empezar con tonos celestes, pasar a los tonos más oscuros, como el azul marino, azul royal, etc. y terminar en los borderline, como el turquesa o violáceo.
Haciendo esto, tendrás un armario ordenado con una gran variedad de colores que harán que sea más fácil elegir la ropa ideal para cada ocasión.
¿Deberías separar la ropa por color?
Por supuesto, la ropa es de todo tipo de colores diferentes, por lo que generalmente se recomienda separar la ropa por color, especialmente la ropa clara y la oscura . El tinte en la ropa de color más oscuro puede filtrarse en la ropa de color más claro durante el proceso de lavado y la ropa clara puede volverse de colores apagados y arruinarse. Así que sí, separar la ropa por color es una buena idea.
¿Qué significa ordenar la ropa por colores psicología?
Ordenar el armario por colores, la librería por autores y las especias por orden alfabético puede ser un recurso útil. El problema comienza si cuando algo no ocupa el lugar designado se desencadena un sentimiento de malestar o ira. Podría tratarse de un trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Los síntomas son muy similares. Las personas afectadas son muy susceptibles a la desorganización de objetos cotidianos, como los que se mencionan anteriormente. Esto se debe a que cuando están desorganizados, la persona presenta una tensión que les hace sentir mal y estresados, ya que no logran mantener la rigidez necesaria para llevar a cabo la actividad. Por lo tanto, el tratamiento de esta afección va dirigido a reducir el malestar emocional y miedo asociados con la desorganización. Así mismo, se puede realizar terapia cognitivo-conductual para ayudar a la persona a desarrollar habilidades para manejar estas emociones con más equilibrio.
¿Cómo se ordena la ropa por colores?
Elige el método de codificación de colores, hay varias formas que pueden ser útiles, pero esta es la más útil: La secuencia ROYGBIV (por sus siglas en inglés), es decir, el orden por los colores del arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Así, toda la ropa de color rojo debe venir primero, seguida por la de color naranja, luego por la de color amarillo, y así sucesivamente hasta llegar a la violeta.
¿Cuál es la mejor forma de ordenar la ropa?
Una manera sencilla y eficaz de dividir las piezas de tu guardarropa es hacerlo por colores y cercanía de uso. Ordena cada número de piezas en categorías como blusas, pantalones, jeans, faldas y vestidos y cuélgalos por orden a cómo las uses, normalmente, en la semana. También, puedes ordenadas por material o estilo. Por ejemplo, agrupar todos los jeans negros, jersey de algodón, blusas de seda y faldas de lino. Además de esto, dependiendo del espacio también puedes separar prendas de temporada y prendas de temporada pasada. Por último, asegúrate de que tienes un sistema consistente, clasificando cada categoría en orden ascendente o descendente.
Cómo Ordenar La Ropa Por Colores
Si envuelto en un desorden de ropa y quiere mantener el orden permanentemente,
organizar la ropa por colores puede ser una buena solución. Con esta técnica útil,
será mucho más fácil buscar y combinar la ropa. Por esta razón, hemos reunido algunos
consejos para clasificar la ropa por colores.
Pasos a Seguir:
- 1. Lo primero que hay que hacer es soltar toda la ropa que se tenga por
todo el cuarto. - 2. Luego, hay que dividir la ropa en diferentes grupos o categorías, como
los abrigos, camisetas, medias, pantalones, etcétera. - 3. Para cada grupo, clasificar la ropa por colores, colocando cada color en
una pila distinta. - 4. Una vez lista toda la prenda, doblarla cuidadosamente para que quede
arreglada y asegurarse de no amontonar la ropa. - 5. Por último, guardarla en un armario y ordenarla por colores.
Beneficios De Pedonar La Ropa Por Colores
Organizar la ropa por colores ofrece varias ventajas:
- 1. Facilita la búsqueda de la prenda en el armario. Esto se debe a que,
al apreciar las prendas a simple vista, verás fácilmente aquello que buscas. - 2. Al clasificar la prenda en grupos, tendrás un orden que te ahorrará tiempo
a la hora de ponerte algo. - 3. Esta clasificación pueden ayudar a establecer buenas combinaciones
sin trabajo adicional. Por lo tanto, no tendrás dudas de cómo combinar la ropa.