Cómo pedir la vida laboral en el momento
Los documentos necesarios
Para solicitar la vida laboral es necesario reunir la siguiente documentación:
- Fotocopia del Número de Seguridad Social (Numerus Clausus)
- Documentación oficial: Libro de Familia
- Certificado de la Escuela para las estancias inferiores a los 16 años
- Número de DNI
- Documentación acreditativa de empleo o servicio
¿Dónde se solicita?
Los trámites para obtener la vida laboral se realizan de manera presencial en la Tesorería de la Seguridad Social, en el centro de trabajo o a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
¿Qué información se obtiene?
La vida laboral nos facilita la información sobre todos y cada uno de los contratos de trabajo que hayamos mantenido durante la vida laboral. La información será aportada por todas las empresas en las que se conjugaron los contratos, desde la más reciente hasta la más antigua.
Los plazos
La petición de la vida laboral tiene un plazo de entrega de 10 días hábiles. Por lo tanto, es necesario reunir la documentación para poder empezar el trámite. Si se presenta el pedido a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, los plazos podrían ser diferentes.
Ventajas
Una vez obtenido el documento oficial de la vida laboral, será facilmente accesible para cualquier proceso de solicitud de empleo a través de los Servicios Públicos de Empleo, como agilizarán el proceso de contratación.
Además, podremos evaluar el número de horas trabajadas y ver si se cumplen los requisitos para optar a una pensión de jubilación futura.
Conclusion
En conclusión, pedir la vida laboral es un trámite sencillo y cualquier ciudadano activo o no laboralmente podrá presentar el pedido en la Tesorería de la Seguridad Social del lugar donde reside o a través de la Sede Electrónica. Esta preciada documentación permitirá tener Total visibilidad de nuestro parcours laboral y será imprescindible para solicitar cualquier información referida al sistema de protección social.
Solicitar un Certificado de la Vida Laboral
Una vez más, el intercambio entre las Administraciones Públicas está hecho de manera totalmente digital, lo que supone una gran comodidad para la ciudadanía. Por ello, pedir el certificado de la Vida Laboral es un trámite fácil y sencillo que se realiza a través de la web.
Paso a Paso
- Accede al Portal de Solicitudes de la Seguridad Social: entra en la web oficial www.seg-social.es y busca en el apartado de solicitudes el Servicio de Vida Laboral.
- Identifícate: en este apartado deberás introducir el número de tu número de seguridad social y tu clave. Si aún no te has registrado, debes pulsar sobre el botón “Registrarse”.
- Selecciona tu Solicitud: tras haberte identificado, elige la Vida Laboral, así como los periodos que desees obtener. En la lista de selección hay una denomina “Periodo Actual” para obtener la información más actualizada.
- Descarga el certificado: finalmente, descarga el documento oficial de la Vida Laboral, imprímelo para tenerlo siempre a mano si lo necesitas.
Documentación Necesaria
En el proceso te solicitarán que adjuntes un archivo con los siguientes datos:
- Documento Nacional de Identidad
- Número de la Seguridad Social
- Datos de contacto
De acuerdo a la legislación española, el empleador está obligado a facilitar este certificado al trabajador que se lo solicite.
Note que el certificado de Vida Laboral tienen una validez de 6 meses desde que ha sido expedido. Por lo tanto, tienes que estar pendiente de su caducidad para evitar sorpresas.
Cómo pedir la vida laboral en el momento
La vida laboral es un documento muy importante para cualquier trabajador. Se trata de un certificado que contiene un detalle de tu actividad laboral desde que comenzaste a trabajar. Si necesitas una copia de tu vida laboral en el momento, aquí te mostraremos cómo hacerlo:
1. Entender cómo obtener la vida laboral
La vida laboral se puede solicitar a través de la página web del Instituto Nacional de Seguridad Social. Solo debes registrarte y solicitar el certificado. Otra opción es acudir a una de las oficinas de Seguridad Social para solicitarla personalmente.
2. Poner detención los documentos necesarios
Tendrás que llevar ciertos documentos con vos, dependiendo del método que hayas elegido. Si has elegido la modalidad en persona, debes llevar una copia del documento de identidad y del número de afiliación de la Seguridad Social. Si elegiste la vía online, debes generar el certificado online a través de tu clave de acceso al portal de Seguridad Social.
3. Pagar la tarifa
La tarifa para obtener la vida laboral es de 9€ si se tramita por internet y de 11,70€ si se tramita en persona.
4. Espera el resultado de la tramitación
Una vez hayas cumplido con todos los pasos necesarios, solo tendrás que esperar unos días hasta recibir el certificado en tu domicilio.
Pasos finales:
- Imprescindible: Verifica que los datos del certificado son correctos
- Opcional: Puedes imprimir y firmar la vida laboral