¿Cómo pedir vida laboral online?
En la actualidad, el comienzo de las empresas busca la digitalización de todos los procesos. Esta digitalización también se extiende a todos los trámites relacionados con la vida laboral. Por lo tanto, se ahorra tiempo y reducen los costes relacionados con la solicitud de una vida laboral. A continuación, te contamos cómo pedir vida laboral online.
Pasos para pedir vida laboral online
- Crear tu propio espacio personal: Comenzarás realizando el registro de tu espacio personal, donde introducirás los datos referentes a tu DNI, NIE, Número de Seguridad Social y la dirección de correo electrónico con el que has realizado el registro para poder acceder desde cualquier dispositivo.
- Introducir los datos: Una vez dentro de tu espacio personal encontrarás una opción para introducir la solicitud de vida laboral. Aquí podrás introducir tus datos y comprobar la información antes de enviarlo.
- Pago de la tasa: Una vez realizado el proceso de solicitud, el siguiente paso es realizar el pago de la tasa correspondiente a la solicitud de vida laboral. Una vez abonado, recibirás un certificado de pago en tu espacio personal para que puedas descargarlo.
- Confirmación del recibido: Una vez pagada la tasa, el último paso del trámite online es verificar de que se haya recibido correctamente la solicitud. Dependiendo de la entidad solicitante, recibirás una confirmación en correo electrónico donde podrás ver tu solicitud y los datos introducidos.
Ahora ya sabes cómo pedir vida laboral online. Un trámite sencillo, rápido y seguro que te ayudará a tener todos tus documentos laborales al día y con dos clics.
Cómo pedir vida laboral online
¿Quieres pedir tu vida laboral online de forma rápida y sencilla? En este artículo te explicamos cómo.
¿Qué es la vida laboral?
La vida laboral es un certificado que se emite por el Ministerio de Trabajo e Información Social y en el que se recoge toda la información relativa a una persona desde que comienza a cotizar. Entre este tipo de datos se incluye el número de afiliación a la Seguridad Social, la nómina salarial, los años que se han cotizado, el tipo de contrato y los periodos de descanso.
Cómo solicitar la vida laboral online
Puedes pedir tu vida laboral online de forma sencilla gracias a CertNet, una plataforma online que facilita el trámite a los ciudadanos. Estos son los pasos a seguir:
- Regístrate aquí.
- Accede a tu cuenta y dirígete al apartado «Solicitar Documento».
- Selecciona el documento «Vida Laboral ».
- Introduce tus datos de identificación.
- Espera a que llegue un mail de confirmación del Ministerio de Trabajo e Información Social.
- Realiza el pago.
- Una vez hayas realizado el pago, en tu cuenta de CertNet se cargará el documento solicitado.
¿Por qué pedir la vida laboral online?
Pedir la vida laboral online supone muchas ventajas, a saber,
- Es rápido: no hay que perder tiempo en desplazamientos, colas, etc.
- Es barato: el precio de la vida laboral online es menor que el de su versión física.
- Es seguro: el trámite se realiza con la máxima confidencialidad.
- Es práctico: desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.
Cómo pedir la Vida Laboral Online
Acudir al despacho de un gestor, bajo citación previa y con la documentación necesaria es una de las opciones que hay para obtener la vida laboral. También se puede solicitar por vía online, por lo que resulta un proceso más ágil y sencillo. A continuación explicamos los pasos para llevarlo a cabo:
Paso 1: registrarse en la Guía de processes jurídicos digitales
Primero debemos dirigir nuestros pasos hacia el Portal de trámites de la Agencia de Gestión Tributaria, desde donde ingresaremos en la Guía de Procesos Juridicos Digitales. Aquí tendremos que proceder al registro con nuestro DNI/NIE o certificado digital.
Paso 2: realizar el trámite
Una vez registrados, dentro de la Guía de Procesos encontraremos el apartado de Certificados de Vida Laboral, donde tendremos que seleccionar la opción de “Solicitar Certificado”. Tras rellenar la información que se solicite como lugar de emisión del documento, centro adscrito al que se desea acudir para recogerlo, etc. Daremos paso al siguiente paso.
Paso 3: recoger el certificado
Tras la correcta tramitación de la solicitud, recibiremos una comunicación por email donde nos informarán del documento que nos acreditan como pertenecientes a la seguridad social y que nos permitirá recoger, de manera presencial, el certificado de la vida laboral.
Además, es importante tener en cuenta:
- El trámite tiene un coste. Dependiendo del tipo de certificado, el precio puede variar.
- Se pueden llevar a cabo varias gestiones a la vez. Por ejemplo, solicitar el alta, baja o variación de cotización.
- Se pueden pedir tanto certificados de vida laboral para personas físicas como personas jurídicas.
Siguiendo estos pasos resulta más sencillo y cómodo solicitar la vida laboral online, evitando las colas, la documentación necesaria en los servicios físicos y disminuyendo el tiempo de espera.