Cómo Insertar diéresis en el Teclado
En español, la presencia de diéresis en ciertas palabras puede cambiar el significado de las mismas. Es importante saber correctamente cuándo y cómo insertarlas para evitar confusiones en la redacción.
¿Qué es una diéresis?
Una diéresis es un diacrítico que se puede representar con dos puntos (¨). Se emplea en español para separar dos vocales adyacentes o coincidentes cuando ambas deben pronunciarse de forma independiente en una misma sílaba, como por ejemplo en las palabras «niño» o «vergüenza».
Cómo Insertar diéresis en el Teclado
Existen varias formas de insertar diéresis en el teclado:
- Por medio de la tecla ALT: presionar la tecla ALT de nuestro teclado y, a la vez, presionar el número correspondiente a la diéresis según corresponda al idioma que se esté usando. En el caso de Español, el número es 0 168.
- Usando la combinación Alt + (Mayúsculas) + Esc: Esta forma puede resultar un poco más complicada, por lo que recomendamos buscar el carácter correcto. Haciendo esto debemos presionar las teclas Alt, Mayúsculas y Esc de manera simultánea y, luego, buscar la diéresis en el listado.
- Por medio del menú Inicio: Tambien podemos usar el menú Inicio para insertar diéresis. Primero,presionar la tecla de Windows de nuestro teclado y, luego, seleccionar el apartado «Insertar» y «símbolos». Posteriormente, en la lista de símbolos encontraremos la diéresis y podremos insertarla donde deseemos.
Algunos teclados también cuentan con una tecla específica para el carácter de diéresis. Si nuestro teclado la cuenta,deberemos localizarla para poder usarla correctamente.
Conclusion
En este artículo se ha hablado sobre cómo insertar diéresis en el teclado. Existen varias formas de hacerlo, dependiendo del tipo de teclado que tengamos, de modo que es importante familiarizarse con el que tengamos en casa para poder insertar los símbolos correctamente.