Cómo Realizar un Currículum
¿Necesitas preparar un currículum? ¡Tranquilízate! Seguir los siguientes pasos te ayudarán a crear un documento profesional y lograrás destacar entre la competencia. Estas instrucciones te guiarán por el proceso de elaborar un currículum exitoso.
Dados personales
Lo primero que debes hacer al preparar tu currículum es proporcionar tus datos personales. Esta sección debe incluir:
- Nombre completo
- Dirección de residencia
- Número de teléfono
- Dirección de correo electrónico
Experiencia laboral
El siguiente paso es enumerar tu experiencia laboral. Esta sección debe incluir y mencionar:
- Nombre y dirección de la empresa donde trabajaste
- Cargo que ocupaste
- Fecha de ingreso y salida
- Logros y responsabilidades
Educación
En esta sección tienes que detallar todos tus logros académicos. Por cada institución educativa debes incluir:
- Nombre del colegio o universidad
- Título y/o grado obtenido
- Fecha de inicio y terminación
- Cursos relevantes
Curso y capacitaciones
Esta sección se utiliza para destacar todos tus logros en cursos o capacitaciones. Debes mencionar:
- Nombre del curso
- Descripción
- Fecha de realización
- Institución a cargo de la capacitación
¡Ya está listo! ¡Sigue estos pasos y vas a crear un currículum exitoso!
¡Buena suerte!
Cómo realizar un currículum
Pasos a seguir
Redactar un buen currículum vitae es la clave para lograr el puesto de trabajo deseado. A pesar de que no tenemos la certeza de que sea visto por el reclutador al postular a un puesto de trabajo, este documento nos ayudará a presentar una propuesta sólida.
Sigue los siguientes pasos para crear tu currículum correctamente:
- Organiza la información: Debes tener una idea clara de la estructura que quieres usar. Sigue tu currículum presentación, mejor conocido como diseño de plantilla. Usa frases cortas, verbos activos para describir tu experiecia laboral.
- Descripción de tus habilidades: Presenta tus habilidades clave y conoce los puntos fuertes. Esto puede ser una persona con habilidades especiales, iniciativa, capacidades técnicas, etc. Utiliza los mismos verbos que antes y haz especial énfasis en lo que quieres destacar.
- Entrega de tu currículum: Revisa que tu currículum tenga los datos correctos del puesto al que te postulas, si el empleador solicita un formato específico seguido de una guía, no lo ignores. Es importante que revises una ves que hayas terminado de diseñar.
Conclusión
Recuerda que el currículum es tu presentación a los reclutadores y debes cuidar antes y de hacerlo de la forma adecuada. Si quieres tener más consejos y guías para diseñar tu currículum, existen varias recomendaciones en la web que puedes usar.
Cómo Realizar un Curriculum
Organización y Estilo
Realizar un Curriculum de calidad es una de las herramientas clave para destacar el perfil profesional y acceder a un puesto de trabajo. Para ello es importante tener en cuenta ciertos elementos clave que harán que el Curriculum destaque entre otros.
Elementos Importantes
- Datos Personales: los datos personales básicos: nombres, apellidos, dirección de contacto.
- Experiencia Laboral: Desarrollada en antiguos puestos de trabajo.
- Formación: Nivel educativo, carrera, estudios realizados.
- Otros: Cursos, el conocimiento de idiomas, cualidades personales…
¿Cómo Debo Escribir mi Curriculum?
- Organización: Debe ser claro, conciso y Escrito en un lenguaje directo y correcto. No hay que recurrir a jerga ni divagaciones innecesarias.
- Extensión: El currículum debe ser de una extensión adecuada para no abrumar al lector. No debe sobrepasar una única hoja en formato A4.
- Formato: El tipo de letra debe ser tradicional y de un tamaño visible, es decir entre el tamaño 10 y 12. El currículum debe estar en formato PDF para poder ser leído por cualquier sistema.
- Mantenimiento: Se recomienda actualizar periódicamente los datos del currículum para asegurar que los datos sean los más recientes.
Resumen
La elaboración de un Curriculum es una de las herramientas clave para presentar de la mejor forma profesional nuestro perfil. Debemos tener en cuenta los elementos principales como los datos personales, experiencia laboral, formación y otros así como la correcta organización y estilo en el que hay que redactarlo. Una vez completado, se debe mantener actualizado.