Como Reparar Un Disco Duro Dañado Físicamente


Cómo Reparar un Disco Duro Dañado Físicamente

Método 1: Enviarlo a un profesional de la reparación

  • 1) El primer paso es localizar a un profesional de la reparación de discos duros. Puedes encontrar a alguien en tu área, o bien preguntar a alguna empresa que reemplace equipo computacional para recomendarte a alguien.
  • 2) Luego necesitas enviar el disco duro a dicho profesional. Prepárate para hacer un buen embalaje y proteger el disco para evitar más daños.
  • 3) El profesional debiera investigar el disco, revisar su configuración y daños, y decidir si puede ser arreglado.
  • 4) Si recibe el equipo y deduce que puede ser reparado, deberás esperar a que reemplace o repare los componentes o partes que lo requieran para una adecuada reparación.
  • 5) Una vez que el equipo se repare completamente, es muy probable que el profesional te tenga que cambiar el sistema operativo, en caso de que se encuentre más dañado.
  • 6) Finalmente, el profesional probará el disco duro para asegurarse de que está funcionando correctamente y lo podrás recibir para transportarlo y volverlo a instalar.

Método 2: Repararlo tú mismo

  • 1) Desconecta el disco duro. Debes tener cuidado al manipularlo, no debes desenroscenar partes del equipo.
  • 2) Mira el exterior. Debes analizar el exteriores y asegurarte de que nadie haya manipulado las partes externas del equipo. Puedes tocar las superficies para identificar cualquier parte desgastada o dañada sin ocasionar más daños al equipo.
  • 3) mantén la jaula cerrada. La mayoría de los discos duros cuentan con una jaula que contiene los componentes internos. Es recomendable no abrirla para evitar más daños.
  • 4) Desconecta el cable. Desconecta el cable de alimentación que provee el equipo de poder.
  • 5) Limpia todas las partes con un paño seco. Limpia cada parte cuidadosamente con un paño seco para eliminar cualquier residuo de polvo. Esto permitirá que los componentes internos conecten correctamente. Asegúrate de que no haya restos de lodo y de que todo esté seco.
  • 6) Vuelve a conectar el cable de poder. Después de que hayas limpiado todas las partes internas del disco duro, puedes volver a conectar el cable de alimentación.
  • 7) Conéctalo a tu computadora. Vuelve a conectar el disco duro a tu computadora para empezar a utilizarlo de nuevo.

¿Qué se puede hacer con un disco duro dañado?

Seguro que te inspiran para desarrollar tus propias ideas. Conviértelo en un disco duro externo, Construye un dispositivo de almacenamiento conectado a la red, Transforma tu disco duro en imanes para la cocina, Extrae los platos del disco duro y úsalos de espejos de decoración, Reutiliza los componentes internos para construir algo nuevo, Úsalo como un dispositivo interactivo para proyectos artísticos, etc.

¿Cómo resucitar un disco duro?

Aquí se explica cómo revivir un disco duro externo muerto en este caso: Retire y desconecte la unidad, Pruebe con otro cable USB, luego reinicie la computadora, Intente conectar la unidad a otra computadora portátil / PC; mejor aún, uno con un sistema operativo diferente , si es posible, Intente un puerto USB diferente en la misma computadora, Limpie los conectores USB con un paño suave con alcohol, Desconecte otros dispositivos USB existentes y pruebe la unidad, Pruebe el disco duro con un adaptador de corriente externo, Compruebe los ajustes de energía en su computadora, buscando la opción de alimentar dispositivos externos, Finalmente, si nada de lo anterior ha funcionado, pruebe los servicios de recuperación de datos.

¿Cómo saber si un disco duro está dañado físicamente?

Estas son las señales de fallo del disco duro más comunes: Sobrecalentamiento, Sonidos extraños, Datos, archivos y carpetas corruptos, Ralentizaciones importantes, Motor del eje atascado, Mensajes de error frecuentes, Bloqueos del sistema, Pantalla azul de la muerte (BSOD – Blue Screen of Death).

Para diagnosticarlo correctamente hay que recurrir a expertos informáticos, ya que es un proceso complejo. Existen programas especializados que te ayudan a diagnosticar problemas físicos en un disco duro, como Hard Disk Sentinel o HDDScan. Estos programas miden la temperatura, velocidad de giro, duración de los ejes, y identifican errores en la alineación de los sectores. Por lo tanto, para diagnosticar un disco duro dañado físicamente es recomendable contratar a un técnico especializado.

Cómo Reparar Un Disco Duro Dañado Físicamente

Dañar un disco duro físicamente puede ser fácilmente hecho a través del uso inadecuado o cualquier otro tipo de golpe. Reparar o recuperar información de un disco duro enfermo puede ser una tarea muy difícil, pero de todos modos vale la pena intentarlo debido a la cantidad de información preciosa que es almacenada en él.

Pasos para la reparación de discos duros dañados físicamente:

  • Primero, si el disco duro es portátil, asegúrate de retirar la batería para evitar daños adicionales.
  • Segundo, abre el disco duro de tu equipo para saber si está dañado o no. Una vez abierto, inspecciona el interior para buscar cualquier agrietamiento o marcas que indiquen un daño físico.
  • Tercero, si hay alguna señal de daño, deberás realizar la reparación. Para esto, debes tener algunas herramientas específicas, como una pequeña destornillador, un alicate de precisión y algunas almohadillas de alcohol. Esto te permitirá inspeccionar y limpiar cualquier área dañada sin causar daños adicionales.
  • Cuarto, después de limpiar toda la área dañada, prueba el disco duro para verificar si el daño se ha corregido o no. Si la prueba indica que el daño no se ha corregido, es posible que tengas que reemplazar el disco duro.

Reparar un disco duro dañado físicamente no es algo sencillo de realizar, y requiere de mucho cuidado para que no se cause daños adicionales. Si bien es cierto que hay técnicos especializados para realizar este trabajo, también es cierto que muchas veces será mejor optar por la seguridad y llevar el disco duro a un experto.

LEER   Como Guardar Una Imagen De Word en Jpg