Cómo rootear el celular
Rootear un celular se ha convertido en una opción popular entre los usuarios de teléfonos Android. Esta guía le ayudará a entender lo que es Rootear, cómo hacerlo correctamente y los riesgos de hacerlo.
¿Qué es rootear?
Rootear un celular es el proceso por el cual el usuario obtiene el acceso más alto en el sistema de archivos de su dispositivo. Esto significa que un usuario podrá tener control total sobre el dispositivo para manipular cualquier cosa sin aceptar ningún tipo de límite. Algunas personas pueden rootear su teléfono para remover aplicaciones preinstaladas, cambiar la interfaz del usuario, agregar patches de seguridad, algunas apps para raíz, optimizar el rendimiento del dispositivo, instalar ROM personalizadas, etc.
Cómo rootear un celular?
Es recomendable que siga los pasos descritos abajo si decide rootear su celular:
- Paso 1: Realice una copia de seguridad de sus datos y cárguela en su computadora. Esto le será útil en caso de que algo salga mal.
- Paso 2: El teléfono debe estar en modo Desarrollador. Para habilitar este modo, abra los Ajustes de su teléfono, navegue hasta la información del dispositivo y active la opción de Desarrollador si no está ya.
- Paso 3: Active la casilla «Depuración USB» accediendo a la misma ubicación en los Ajustes de su teléfono que se encuentra en el paso 2.
- Paso 4: Instale un programa de root en el dispositivo, como Kingroot o Framaroot.
- Paso 5: Después de instalar un programa de root, si todavía no esta rooteado, es posible que tenga que volver a hacer un hard reset de su teléfono.
- Paso 6: Verifique que el teléfono fue rooteado con éxito descargando una aplicación root verificadora.
Riesgos de rootear el celular
Antes de tomar la decisión de rootear un celular, es importante que tenga en cuenta los posibles riesgos. Algunos de ellos son:
- Puede invalidar la garantía del teléfono.
- Existe el riesgo de dañar el teléfono si el proceso de root vomita mal.
- Muchas aplicaciones no estarán disponibles para ser descargadas si el teléfono ha sido rooteado.
- Es posible que el teléfono no reciba actualizaciones importantes de seguridad.
Tenga en cuenta que rootear su teléfono implica tomar el control total sobre el hardware del dispositivo. Aunque puede ser un proceso beneficioso, al mismo tiempo puede tener riesgos.
¿Qué es el modo root?
¿Qué es el Rooting? Rooting es una técnica que permite a los usuarios de dispositivos Android acceder a un control privilegiado del equipo (lo que se conoce como acceso root, que da nombre a la técnica). Un dispositivo «rooteado» tiene la capacidad de acceder a archivos y directorios del sistema operativo que estarían prohibidos en un dispositivo sin rootear. Tras el rooting, la mayoría de aplicaciones malintencionadas serían detenidas antes de tiempo, ya que no tienen acceso a los directorios del sistema. El modo root es una forma de acceder al sistema de archivos de un dispositivo Android, para poder realizar modificaciones a archivos o cambios en el sistema que requieren privilegios superiores. Esto es necesario para poder instalar aplicaciones no permitidas por el fabricante, instalar versiones modificadas de una aplicación, tener acceso a los archivos de sistema y poder modificarlos, entre otras cosas.
¿Qué le pasa a mi celular si lo rooteo?
Imposibilidad de acceder a algunas aplicaciones: así como existen Apps que requerirán el rooteo para ejecutar algunas de sus funciones, hay otras que directamente no podrán trabajar en dispositivos que están rooteados. Estas Apps, desarrolladas teniendo en cuenta el nivel de seguridad de un terminal normal, considerarán un teléfono rooteado como un dispositivo no seguro, con lo que no podrás usarlas sin antes desrootearte. Además, algunos fabricantes de teléfonos bloquearán el acceso a la garantía de los dispositivos cuando se detecte que están rooteados.
¿Cómo hacer root a un celular?
Con One Click Root Comprueba que tu dispositivo es compatible con One Click Root, Descarga el programa Windows / Mac One Click Root, Conecta tu dispositivo a través de un cable USB, Habilita la depuración USB en tu dispositivo, Ejecuta One Click Root y deja que el software haga el trabajo más complicado
Rootear un celular
¿Qué es rootear un celular?
Rootear un dispositivo móvil significa obtener privilegios de superusuario en el sistema operativo de un teléfono inteligente para personalizar el dispositivo, instalar aplicaciones no autorizadas, mejorar la funcionalidad del teléfono y añadir ciertas funciones.
¿Es seguro rootear un celular?
Aunque es relativamente seguro rootear un dispositivo móvil, existen muchos riesgos involucrados, como la pérdida de la garantía del dispositivo, el daño al sistema operativo o la pérdida de datos. Además, rootear un teléfono puede ponerlo en peligro de ataques de malware y virus.
¿Cómo rootear un celular?
- Descarga una aplicación de Root: hay varias aplicaciones como KingoRoot, iRoot y SuperSU disponibles para rootear un celular.
- Asegúrate de que tu teléfono tenga suficiente espacio en memoria: el proceso de root necesita al menos 500 MB de espacio en el télefono de forma temporal.
- Activa la depuración USB y desactiva la función de seguridad: para que la aplicación funcione, debes configurar tu teléfono a modo de depuración.
- Instala la aplicación de root: instala la aplicación en tu teléfono e inicia el proceso de root.
- Ejecuta la aplicación de root: abre la aplicación de root y sigue las instrucciones indicadas.
- Verifica el root: descarga una aplicación gratuita que verifique si tu teléfono ha sido rooteado exitosamente.
Es importante tener en cuenta que rootear un dispositivo móvil puede ser un proceso complicado y lleno de riesgos. Realizar el root sin los conocimientos adecuados puede dañar el teléfono de forma permanente. Por eso, se recomienda tener las suficientes herramientas y conocimientos antes de intentar rootear un dispositivo.