Cómo Saber Cuántos Equipos Están Conectados a Mi Red
¿Sospechas que hay más dispositivos en tu red WiFi que solo los tuyos? ¿Quieres saber cuántos dispositivos están conectados a tu red en este momento? Aquí te decimos cómo descubrirlo.
Paso 1: Interfaz de Red
Esta es la forma más sencilla de verificar cuántos dispositivos están conectados a su red. Para hacerlo, abra el «Panel de control» en su computadora. Seguidamente, vaya a la sección de «Red» o «Redes e Internet». Luego, haga clic en «Gestionar Adaptadores de Red».
A continuación, verá la «interfaz de red». Aquí encontrará todos los dispositivos conectados a su red. Desde adaptadores inalámbricos hasta cableado, todo será enumerado. La mayoría de las interfaces de red también mostrarán la dirección IP de cada dispositivo.
Paso 2: Utilice Una Aplicación Específica
Si desea conocer más información sobre los dispositivos conectados a su red, puede usar una aplicación específica para eso. Existen muchas aplicaciones en el mercado diseñadas específicamente para verificar dispositivos conectados a una red. Muchas de ellas solo necesitan unos pocos clics para que trabajen y muestren todos los dispositivos conectados. Algunas de las aplicaciones más populares para este propósito son Wireless Network Watcher, Advanced IP Scanner, LAN Search Pro, etc.
Paso 3: Utilice un Comando en la Línea de Comandos
Puede verificar fácilmente todos los dispositivos conectados a su red utilizando un simple comando en la línea de comandos. Utilice el comando arp -a para mostrar una lista de todos los dispositivos conectados a su red. Este comando mostrará información como las direcciones IP de cada dispositivo, así como también la dirección MAC. Para hacerlo, abra la línea de comandos y escriba el comando arp -a y presione Enter.
Paso 4: Utilice un Explorador de Red
Si desea obtener la mayor cantidad de información acerca de los dispositivos conectados a su red, un explorador de red es la mejor opción. Un explorador de red realizará un análisis completo de su red. Para ello, descargue un programa como Advanced Port Scanner o SoftPerfect Network Scanner. Estos programas le permitirán ver todos los detalles de los dispositivos conectados a su red. Algunos también le permitirán elegir los dispositivos para bloquear.
Conclusión
Ahora que ya sabe cómo descubrir cuántos dispositivos están conectados a su red, no espere. Elige uno de los métodos descritos anteriormente para averiguarlo.
Ya sea una interfaz de red, una aplicación específica, la línea de comandos o un explorador de red, todos le ofrecerán los mismos resultados: una lista de todos los dispositivos conectados a su red.
Como Saber Cuantos Equipos Estan Conectados a Mi Red
Es común que nos preguntemos cuántos equipos están conectados a nuestra red, especialmente si compartimos una red con otros. Esta es una pregunta común tanto para usuarios de Windows como para usuario de Mac OS. En este artículo, te enseñaremos a responder esta pregunta.
Métodos para Saber Cuantos Equipos Estan Conectados a Tu Red
- Utilizar el Menú de Red en Windows: Si utilizas un dispositivo con Windows, la forma más fácil de determinar el número de equipos conectados es abrir el menú de red. Haz clic derecho sobre el ícono de red en la bandeja del sistema y selecciona «Abrir la Red y Centro de Redes». Puedes ver el número exacto de equipos conectados a tu red en la pestaña «Adaptadores de Red».
- Usar la Herramienta de Lista de Red del Administrador de Dispositivos de Windows: Esta herramienta contiene información detallada sobre los dispositivos en su red. Para usarla, ve a la Barra de Búsqueda y escribe «Administrador de Dispositivos». Luego, haz clic derecho en el icono de la línea de comandos, selecciona «Ejecutar como administrador» y luego selecciona «Administrador de Dispositivos». Cuando se abra, ve a la sección de «Adaptadores de Red» para ver los dispositivos conectados.
- Utilizar el comando ipconfig: Si utilizas una línea de comandos, puedes utilizar el comando ipconfig para ver los equipos conectados a tu red. Simplemente abre una línea de comandos y escribe ipconfig. Esto te mostrará una lista de todos los dispositivos conectados a tu red.
Esperamos que con esta información hayas decidido cuántos equipos están conectados a tu red. Si necesitas más información sobre el tema, no dudes en buscarla.
Cómo Sabes Cuántos Equipos Están Conectados a Mi Red
Ahora que la mayoría de los hogares tienen una red doméstica, ¡tener un control de acceso de invitados a la red es una buena idea! Afortunadamente, hay varias formas fáciles de controlar quién y cuántos equipos están conectados a su red. Estas son algunas de ellas:
Utilizar nuestra configuración de router
Casi todos los Routers modernos tienen una interfaz que nos permite ver una lista de todos los dispositivos conectados a nuestra red. Para acceder a esta lista, primero debemos abrir el navegador y dirigirse a la dirección IP del router. La dirección IP siempre se encuentra en la parte posterior del router, junto con la contraseña. Una vez dentro de la interfaz de router, deberíamos buscar una sección denominada «Dispositivos Conectados» o «Clientes». Esta sección debería mostrar una lista de todos los equipos conectados a la red, junto con sus direcciones IP y direcciones MAC.
Allow / Deny accesos
En algunos routers más avanzados, también podemos usar la opción de «Permitir/Denegar el acceso» para ver quién y cuántos equipos están conectados. Esta opción nos ofrece la posibilidad de bloquear o desbloquear la conexión a la red de ciertos dispositivos, lo que nos permite controlar mejor quién puede entrar en nuestra red. La lista de los equipos permitidos debe aparecer en la misma sección en la que buscamos para ver la lista inicial.
Software de monitorización
Por último, también podemos usar software especializado para monitorear nuestra red. Estos programas son capaces de realizar un seguimiento de todos los dispositivos conectados a nuestra red, además de ofrecer una variedad de herramientas útiles para mejorar su seguridad. Algunos de los programas más populares para monitorizar la conectividad de la red son:
- NetCrunch: Un servicio de monitorización en tiempo real para pequeñas empresas.
- WireShark: Un programa de análisis de red para los expertos en seguridad informática.
- PRTG: Una herramienta de monitorización de recursos para redes domesticas.
Si desea una forma sencilla de monitorear quiénes y cuántos equipos están conectados a su red, ¡pruebe algunas de estas opciones!