Como Saber De Quien Es Una Huella Dactilar


Cómo Saber de Quién Es Una Huella Dactilar

Las huellas dactilares son una forma única de identificar las huellas de dedos de una persona. Estas huellas son tan únicas como una huella huella genética, por lo que se usan como un sistema de seguridad y verificación. Si necesitas saber de quién es una huella dactilar, entonces hay algunos pasos para ayudarte con el proceso de identificación.

1. Procesamiento de IMAGE

Los primeros pasos en el procesamiento de una huella dactilar son la captura y el procesamiento de la imagen. Se aplica un recubrimiento sensible a la presión, que realza e identifica las características de la huella dactilar. Estas características se usan para formar una imagen de la huella que se pueda digitalizar.

2. Comparación de Resultados

Una vez que se ha digitalizado la huella, se analiza para obtener características específicas. Estas características se comparan con una base de datos de huellas dactilares registradas, de modo que se puede encontrar una coincidencia con una huella específica y así determinar de quién es la huella que se ha procesado. Se usan patrones como longitudes y giros para comparar y encontrar coincidencias con las huellas en la base de datos.

LEER   Como Hacer Una Consultoria

3. Verificación de Coincidencias

Una vez que se encuentra una coincidencia, hay que verificar que la coincidencia es correcta. Se puede lograr esto forensemente, contrastando varias características de la huella para asegurar que el patrón concuerde con los datos originales. Algunas mediciones que se usan comúnmente son las profundidades, las distancias y los giros.

4. Establecimiento de Idoneidad

Para determinar de quién es la huella, se debe asegurar que todos los requisitos legales estén presentes para asegurar el cumplimiento de los estándares. Por lo tanto, se debe realizar una evaluación externa para verificar la idoneidad del proceso. Esta evaluación incluye:

  • Verificación de los procedimientos y equipos usados en el procesamiento de la huella.
  • Revisión de los protocolos de identificación de comparación para identificar los términos específicos.
  • Asegurar el uso de estándares internacionales para la comparación.
  • Confirmar los hallazgos de la comparación de huellas con los datos originales.

Una vez que se han cumplido todos los pasos, se puede determinar con seguridad a quién pertenece la huella dactilar.

¿Dónde se guarda el reconocimiento de huella dactilar?

Los datos de la huella digital se deben mantener en el hardware del sensor o en una memoria de confianza para que no se pueda acceder a las imágenes de tu huella digital. Ésto se hace con el propósito de preservar la seguridad de los datos personales. La mayoría de los sensores de huella digital almacenan los datos de la huella digital de manera temporal y solo se guardan durante la sesión de autenticación. Los datos se eliminan cuando la sesión finaliza, lo que evita que su huella digital se pueda usar para acceder a su cuenta sin su conocimiento o consentimiento.

¿Cómo sacar huellas dactilares de forma casera?

Huellas dactilares – Talleres de ciencia en casa – YouTube

La mejor forma de extraer huellas dactilares de forma casera es utilizando papel para fotocopiar. Primero, coloca una pequeña cantidad de cera de vela o aceite de bebé en la huella dactilar y coloca un pedazo de papel para fotocopiar encima. El aceite o la cera permitirán que las huellas se impriman en el papel. Luego presiona con firmeza para transferir las huellas a la hoja de papel. Una vez que el papel se haya enfriado, puedes limpiar la huella dactilar con servilletas de papel humedecidas con agua. Finalmente, usa lápiz, tinta o pintura para resaltar la huella. Puedes ver una explicación paso a paso de este proceso, junto con un tutorial de vídeo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Kb67lR8GLh0

¿Cómo se puede identificar una huella?

La huella dactilar tiene características únicas llamadas minucias, las cuales son puntos donde los bordes terminan o se dividen. Los sistemas de identificación que usan patrones biométricos de huella dactilar se denominan AFIS (Sistema de Identificación Automático de Huella Dactilar). Estos sistemas toman estas características, como líneas y puntos, y las almacenan en una base de datos para hacer una coincidencia cuando se comparan con otra huella dactilar.

¿Cómo identificar a una persona por sus huellas dactilares?

El patrón de una huella dactilar se determina por la fricción de la rugosidad en la punta de los dedos. Estas rugosidades contienen poros de sudor, y cuando una persona coloca su mano en una superficie plana, el sudor y la secreción del cuerpo se transfieren a esa superficie, dejando la impresión de la huella digital. Estas huellas digitales se identifican mediante la utilización de técnicas como el principio de Hough, la transformada de Fourier o el filtro da Gabor. Estos métodos toman imágenes digitales de las huellas dactilares y las comparan con otras imágenes en una base de datos para identificar coincidencias.