Cómo Saber Si Los Huevos Están Buenos
Los huevos son un alimento nutritivo y saludable, pero dado que son un producto perecedero, una vez abierta la caja hay que tener cuidado de la frescura de los mismos. Por ello, la pregunta es: ¿cómo saber si los huevos están buenos? A continuación te dejamos algunos consejos:
Comprobación Visual
Debes examinar cuidadosamente la cáscara del huevo. Debe ser lisa, nítida y sin manchas. Además, un huevo con buena calidad tendrá su cáscara bien cohesionada. Si ves que esto no es así, debes desecharlo. También hay que evitar los huevos que poseen grietas, ya que son indicativos de que el huevo ha pasado su máxima salubridad.
Flotación
Uno de los métodos más antiguos para determinar la frescura de los huevos es el de sumergirlos en agua. Si el huevo toca el fondo y queda boca abajo, es indicativo de que se encuentra en buen estado. Si se ve flotando, es una señal de que el huevo no está en la condición ideal para su consumo.
En la Cocina
Tras alguna de las comprobaciones anteriores, llegamos a la cocina. Al romper el huevo, lo primero que debemos fijarnos es el color de la yema. Si este es de color amarillento y está bien definido, este huevo es el ideal para cocinar. Sin embargo, algunas motas blancas en la yema indican que el huevo es viejo. También hay que observar el color de la clara. Ésta debe ser completamente blanca y no mostrar un color verdoso, pues es indicativo de que el huevo está pasado.
Consejos Para Almacenar los Huevos:
- Mantenerlos en buen estado: los huevos deben estar refrigerados, es decir, a una temperatura entre 0 y 4°C.
- Evitar la luz directa del sol: la luz altera el proceso de maduración de los huevos.
- Rotar el almacenamiento: los huevos porteados deben estar en la parte posterior del refrigerador para evitar cualquier cambio de temperatura.
- Almacenar en su caja: los huevos deben estar en su caja de origen para evitar cualquier daño a la cáscara.
¿Qué pasa si un huevo está caducado?
Si ya has consumido un huevo en mal estado, lo más probable es que sufras una intoxicación. Sabrás que ha ocurrido si experimentas alguno de estos síntomas: malestar estomacal, náuseas, diarrea, escalofríos, vómitos o fiebre . En caso de que así sea, acude a tu médico de inmediato para un diagnóstico y el tratamiento adecuado.
¿Qué pasa si el huevo flota en el agua?
Si introduces un huevo en un vaso de agua y flota significa que el huevo no está en mal estado, solo que están más viejos, en cambio si se hunde quiere decir que es un huevo fresco. Los huevos pueden flotar o no en esta prueba por la porosidad en sus cáscaras y el aire que pasa a través de estos. A medida que el huevo envejece, más aire entra en el huevo, lo que hace que sea más ligero y por lo tanto flote. Cuando un huevo flota no es necesariamente dañino para tu salud, todavía se puede utilizar para cocinar. Sin embargo, no debes comer un huevo que esté excesivamente viejo y flote en el agua, ya que no es seguro. Lo mejor es desechar los huevos que floten en el agua.
Cómo saber si los huevos están buenos
Es importante saber si los huevos que has comprado están buenos antes de cocinar con ellos. Si no están frescos, pueden causar problemas de salud si los comes. Aquí hay algunos consejos para que puedas asegurarte de que los huevos estén perfectos para usarlos:
Verificar la fecha de caducidad
Esto es muy sencillo. Tan pronto como recibas los huevos, revisa la fecha de caducidad, y si está muy cerca, es mejor devolverlos inmediatamente. Muchas marcas también tienen impreso el nombre de la granja donde se produjeron y en qué fecha.
Revisa el color
Los huevos recién puestos tienen una cáscara pálida y mate. Si la cáscara es brillante, es probablemente un huevo viejo.
Verifica la consistencia de la yema
Coloca un huevo en un recipiente con agua y observa cómo se comporta. Si la yema está hundida, es un huevo viejo. Por otro lado, un huevo fresco tiene la yema ligeramente elevada.
Método de la flotación
Esta prueba revela la calidad del huevo mucho mejor que la prueba con agua. Simplemente coloca el huevo en un recipiente con agua falta. Si flota, no es un huevo fresco. Si se hunde y se queda de lado, es un huevo fresco.
Olor
Ofrece tu nariz al huevo. Si huele mal, el huevo no estará en buen estado y no debes comerlo.
Esas son algunas formas sencillas de saber si los huevos son apropiados para consumir. No olvides hacer este chequeo antes de empezar a cocinarlos para que puedas evitar ⛔ cualquier problema.