¿Cómo saber si necesito hacer la declaración de la renta 2019?
Si tienes ingresos por los que has pagado impuestos al Estado lo más probable es que tengas que hacer la obligatoria declaración del impuesto sobre la renta este año. Te explicamos cómo saber si has de hacerla.
¿Quién debe hacer la declaración de la renta?
Siempre que se cumpla alguna de estas circunstancias, serás un contribuyente obligado a presentar la Declaración de la Renta 2019:
- Tener ingresos superiores a 22.000€ anuales.
- Tener una incapacidad permanente superiores a 65%.
- Tener rentas en España superiores a 1.000€ provenientes de actividades económicas.
¿Tengo que hacer algún tipo de trámite para poder hacer la declaración?
Sí, tendrás que realizar un trámite previo que consiste en agrupar tus certificados de percepción que recibes todos los años para llevar un control de todos tus ingresos. Para esto tendrás que darte de alta en el programa PADRE RETA.
¿Cómo hago la declaración de la Renta?
Puedes realizar la declaración de la renta a través de la Sede electrónica del Ministerio de Hacienda en su web Hacienda.
- Regístrate en el registro de ciudadanos en la Sede Electrónica.
- Accede al servicio para Renta 2019.
- Descarga el programa de IRPF del que recibirás las instrucciones a seguir.
- Recopila toda la información necesario: cuentas bancarias, vivienda, inversiones, rendimientos e ingresos, etc.
- Rellena el formulario y envíala.
Toma nota de que toda la información deberá ser verdadera o podrás ser sancionado. Si tienes dudas, acude a tu oficina de renta de confianza para que te asesoren con tu caso.
Declaración de la Renta 2019: ¿Realmente Necesito Hacerla?
Es una pregunta que muchos contribuyentes se han hecho al mirar la Declaración de la Renta 2019: ¿realmente necesito hacer esto? Si quieres saber si tienes obligación de hacer la declaración de la Renta 2019, aquí tienes algunas preguntas que darán la respuesta que necesitas.
Preguntas para definir si hay que hacer la declaración de la renta
- ¿Has ganado más de 22.000 € anuales?
Si has ganado más de 22.000 € anuales, entonces tienes obligación de hacer la declaración de la Renta 2019.
- ¿Has recibido alguna herencia?
Si has recibido alguna herencia, entonces tienes obligación de hacer la declaración de la Renta 2019.
- ¿Tienes algunos bienes o inversiones?
Si tienes algunos bienes o inversiones (p.e. acciones, otros fondos de inversión, etc.), entonces tienes obligación de hacer la declaración de la Renta 2019.
¿Que pasa si tengo obligación y no la hago?
Si tienes obligación de hacer la declaración de la Renta 2019 y no la presentas, corres el riesgo de ser multado. El importe de la multa será distinto dependiendo de cada caso, no obstante normalmente se establece un 5% sobre los impuestos que se van a declarar. Así que asegurate de realizar la declaración si tienes obligación, para evitar problemas mayores.
Como saber si tengo que hacer la Declaración de la Renta 2019
¿Es obligatorio presentar Declaración de la Renta?
Si quieres saber si eres uno de los contribuyentes obligados a declarar, es importante que revises los distintos supuestos en los que estás obligado a hacerla. La lista es la siguiente:
- Todas aquellas personas que hayan obtenido tanto por trabajos por cuenta ajena como por cuenta propia unos ingresos superiores a 22.000 euros al año.
- Los cónyuges que formen parte de un régimen de separación de bienes.
- Las rentas cobradas por arrendamiento de bienes inmuebles superiores a 1.000 euros.
- Tarifas reducidas por alquiler de bienes inmuebles.
- Las rentas obtenidas por la transmisión de bienes inmuebles.
- Las ganancias y pérdidas de capital obtenidas por la transmisión de bienes, valores o derechos.
- Ganancias y pérdidas patrimoniales que procedan de entidades extracomunitarias.
- La realización de aportaciones o transferencias de dinero o de bienes a países no comunitarios.
¿Quiénes deben hacer la Declaración de la Renta?
Es necesario que todos aquellos sujetos obligados a ello realicen la declaración. Esto incluye a:
- Las personas físicas y los trabajadores por cuenta propia.
- Los contribuyentes que tienen ingresos derivados de patrimonios rentísticos.
- Personas jurídicas.
- Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades.
Recuerda que el plazo para presentar la Declaración de la Renta de este año es hasta el 2 de julio del 2019, por lo que debes hacerlo lo antes posible para aprovechar los descuentos que están disponibles para realizar esta declaración.