Como Saber Si Un Huevo Está Malo

¿Cómo Saber Si Un Huevo Está Malo?

Los huevos forman parte esencial de la alimentación en la mayoría de los países del mundo. Debido a su versatilidad, son parte de la dieta diaria de la mayoría de las personas.
Además de ser muy nutritivos, hay que tener cuidado con el tiempo en que los compraron y cocinarlo de la forma adecuada.
Para que no tengas problemas con tu salud y para estar seguro de que comerás un huevo seguro, vamos a explicarte cómo detectar si un huevo está malo.

Usar un vaso para detectar si un huevo está malo

  • Pon un vaso con agua fría
  • Coloca el huevo en el interiord el vaso.
  • Observa la posición que el huevo adopta

Si el huevo permanece boca abajo, con un ángulo aproximado de 45°, significa que el huevo está en buen estado. En cambio, si el huevo flota en la superficie significa que está caduco y está malo, este se mantendrá en la superficie debido al gas que produce.

Años de caducidad

  • Comprueba la fecha de caducidad, que suele estar impresa en la caja.
  • Asegúrate de que los huevos no pasen de la fecha de caducidad.

Si quieres asegúrate verifica que el huevo está en buen estado comprueba la fecha impresa en la caja, normalmente los huevos tienen una caducidad de aproximadamente 21 días desde el momento que la gallina los produce.

Examen visual en los huevos

  • Examina el exterior del huevo.
  • Busca alguna rotura o manchas extrañas.

Examina el exterior del huevo, busca si hay alguna mancha o si hay alguna rotura, significa que el huevo se está deteriorando por lo cual no se recomienda consumir, puesto que hay un riesgo de contagio de bacterias si el huevo está moho o huele mal.

Esperamos que este pequeño truco te sirva para detectar si un huevo está malo.

Si sigo estos sencillos pasos, podrás tomar la mejor decisión para que no te enfermes. Siempre debes asegurarte de que los huevos sean de buena calidad de alimentos y se conserven bien antes de ingerirlos. ¡Es tu salud la que está en juego!




¿Cómo saber si un huevo está malo?

El estado de un huevo es un factor importante para guardar la seguridad en la cocina.
Si un huevo está malo, hay riesgos de contraer alguna enfermedad y en casos de personas inmunodeprimidas, pueden ser más graves.
Estos son algunos tips para saber si un huevo está malo.

Revisar La Cáscara

La cáscara del huevo es la línea primera de defensa para evitar microorganismo. Si la cáscara está maltratada, tienes que desechar el huevo.
Algunos indicadores de que un huevo está dañado son:

  • Cáscara agrietada, rota o con marcas.
  • Cáscara con manchas descoloridas
  • Si está húmeda o suelta

Revisar La Clara y La Yema

Si la cáscara del huevo está en condiciones, hay que verificar la clara y la yema.
Si la yema parece sospechosa, el huevo está malo.
Desde a ojos se nota que la yema es diferente al color normal, es más opaca y más grande.
También se puede agitar ligeramente el huevo para detectar si la clara se rompe, desseche los huevos
que tengan clara líquida, con grumos o algo que no sea normal.

Revisar El Olor

Si sospechas que el huevo está malo, puedes olerlo. Cuando un huevo está en malas condiciones,
suele generar un olor fuerte y desagradable. Si notas este olor, es mejor desechar el huevo.



Si el huevo ni siquiera huele a huevo, entonces seguro está malo. Si después de revisar el huevo notas alguna de las señales anteriores es recomendable que lo deseches. También es importante recordar el manejo higiénico de los huevos en la cocina como una medida para garantizar que los huevos estén en buenas condiciones. Guardarlos correctamente ayudará a que estén más tiempo buenos para ser consumidos.

Cómo saber si un huevo está malo

Cambio en la cáscara o el olor

El primer y más importante indicador de un huevo en mal estado es la cáscara. Un huevo sano debe tener una cáscara consistente y sin ningún daño. Examinar la cáscara profundamente te ayudará a determinar si hay algún signo de daño.

Además, el olor es otra pista para saber si está en mal estado. Si notas un olor a huevo podrido, es una señal segura que tu huevo ya está en mal estado.

Tinteo del huevo

La consistencia del huevo también te ayudará a determinar si está fresco. Un huevo fresco al tocarlo con la yema de los dedos debería ser liso y consistente. Si es menos consistente y más cubierto de burbujas, es una señal de alarma de que está en mal estado.

Inspecciona su textura y color

Además del tinteo del huevo, sus características físicas, es decir, su textura y color, también son importantes. Si miras el huevo cuidadosamente, puedes ver ciertas cosas que te ayudarán a determinar la calidad del huevo. Notarás los siguientes cambios:

  • Color: el color del yema del huevo debería ser naranja o amarillo. Si es blanco o con tonos verdosos, está en mal estado.
  • Textura: la yema debe ser consistente y firme. Si se siente blanda o se ve muy espesa, está en mal estado.

Prueba de flotación

Otra prueba efectiva para saber si el huevo aún está fresco es el test de flotabilidad. El principio detrás de esta prueba es simple; los huevos frescos flotan mientras que los huevos no tan frescos se hunden. Para llevar a cabo esta prueba, toma un recipiente lleno de agua, sumerge el huevo y espera a ver el resultado.

LEER   Como Hacer Carpetas en Iphone