Como Saber Velocidad De Internet

Cómo Saber la Velocidad de Tu Internet

Introducción

Es importante comprobar su velocidad de Internet regularmente para asegurarse de que su proveedor de Internet está entregando su conexión en el ancho de banda prometido. Aquí hay algunos consejos sobre cómo verificar la velocidad de internet:

Usa una Prueba de Velocidad de Internet

  • Visita un sitio web de prueba de velocidad, como www.speedtest.net
  • Selecciona un servidor de pruebas de velocidad para conectarse aél
  • Inicia la prueba de velocidad para medir la conexión de subida y bajada

Pon a Prueba la Red Doméstica

  • Asegúrate de que todos los dispositivos en tu red doméstica estén desconectado
  • Realiza una prueba de velocidad de Internet
  • Si la velocidad es significativamente menor a la velocidad prometida por tu proveedor de Internet, pon la red en marcha para asegurarte de que no hay ninguna interfaz
  • Verifica que la conexión de datos de tu dispositivos es la correcta y su asignació de ancho de banda es igual a la esperada

Conclusiones

Comprobar tu velocidad de Internet regularmente es un medio eficaz para asegurarse de que estás recibiendo lo que provisto por tu proveedor de internet. Esto es especialmente cierto si tienes muchos dispositivos conectados a la misma red doméstica. Si vez que algún dispositivo esta estropeando el rendimiento de su ancho de banda en comparación con los valores obtenidos como resultado de la prueba de velocidad, entonces puede ser necesario configurar tu red adecuadamente para obtener los mejores resultados.

Cómo saber la velocidad de internet

Par saber la velocidad de internet se deben seguir una serie de pasos sencillos. Esto hará que conozcamos cuánta velocidad es la que nuestra conexión a internet ofrece.

Pasos para saber la velocidad de internet

  1. Elegir un test de velocidad. Existen diferentes páginas en Internet que permiten realizar test de velocidad para determinar cuánta velocidad tenemos. Algunos ejemplos: Test de velocidad de internet y Speedtest by Ookla.
  2. Realizar el test. Una vez elegida la web de pruebas de velocidad, debemos iniciar la prueba. En la mayoría de páginas la prueba se realiza con un solo click y en unos segundos proporcionará los datos de conexión.
  3. Estudiar los resultados. El resultado de la prueba de velocidad nos dará los datos de velocidad de descarga (descargas de información de la red), de carga (subidas de información a la red) y el tiempo de ping (demora durante la transmisión de información entre un equipo y la red). Estos datos técnicos nos ayudarán a calcular si tenemos la cantidad de velocidad prometida por el proveedor de internet.

De esta manera podemos conocer si los datos que tenemos en cuanto a velocidad tienen relación con lo que estamos pagando y si es el más adecuado para nuestras necesidades.

Cómo Saber Tu Velocidad de Internet

Con la llegada de la tecnología de Internet de banda ancha con más alta velocidad, entender la cantidad de ancho de banda y la velocidad de descarga real que estás recibiendo es extremadamente importante para asegurarse de que recibes un servicio óptimo y sin problemas.

Pasos Para Saber Tu Velocidad de Internet

  1. Abre tu navegador web y visita SpeedTest.net.
  2. Una vez que la página se haya cargado, haz clic en el botón negro «Empezar Prueba».
  3. Espera a que se complete el test de velocidad.
  4. Una vez terminada la prueba, toma nota de los valores que muestra, particularmente de los dos indicadores más importantes: Upload e Download (Subida y Bajada). Estos segmentos indicarán la velocidad real de tu conexión a Internet.

Consideraciones Adicionales

Es necesario tener en cuenta que aún habiendo realizado todos los pasos correctamente, los resultados de la prueba de velocidad aún pueden variar entre diferentes servidores y horarios, ya que muchas veces la saturación de la red puede afectar los resultados finales de la prueba.

Cómo Saber la Velocidad de Internet

La velocidad de Internet es uno de los factores más importantes a considerar cuando se elige un plan de Internet para el hogar o para un negocio. Esto se debe a que puede influir en cuestiones como el streaming de video en línea, el envío de archivos y la realización de videollamadas de alta calidad. A continuación encontrarás algunas formas de determinar la velocidad de tu red.

Usar herramientas en línea

  • SpeedTest: Esta es una de las herramientas en línea más populares para medir la velocidad de Internet. Una vez que hayas ingresado al sitio web, solo tienes que hacer clic en el botón “Empezar Prueba de Velocidad” para medir la velocidad de tu conexión.
  • Meteor: Esta es una herramienta diseñada para medir cuánto tiempo tardan los sitios web en cargar. Al hacerlo, también da una medición de la velocidad de conexión de tu dispositivo.
  • CloudCheck: Esta es una herramienta desarrollada por Google para proporcionar mediciones de la velocidad de la red y la latencia.

Verificar la información de tu proveedor de Internet

Otra forma de averiguar la velocidad de tu conexión es revisar la información provista por tu proveedor de Internet. Esta podrá encontrarse en el contrato y en la factura, pero también puedes contactar directamente a tu proveedor para recibir más información al respecto.

Usar herramientas de software

Algunos proveedores de servicios de Internet, también ofrecen herramientas de software para los usuarios. Por ejemplo, AT&T ofrece un software llamado «Internet Meter» que monitoriza la velocidad de tu conexión. Sin embargo, tendrás que instalar esta herramienta para usarla.

Algunos dispositivos, como los teléfonos inteligentes de Apple, también tienen una herramienta integrada para medir la velocidad de la red. Esta se encuentra bajo el menú de Ajustes y se dispara con la selección de la opción “Medir la Red”.

Como puedes ver, existen varias formas para medir tu velocidad de Internet. Eliges la forma que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Con esto podrás conocer la velocidad exacta de tu conexión!

LEER   ¿Cuánto dura la batería de mi portátil?