Como Sacar Dinero Del Infonavit

Cómo sacar dinero del INFONAVIT

Tener un crédito debidamente respaldado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) te da la oportunidad de obtener grandes beneficios al momento de adquirir una vivienda.

¿Cómo agarrar tu dinero del INFONAVIT?

Para agarrar tu dinero de INFONAVIT, existen varias maneras de hacerlo, esto es lo que tienes que hacer:

  • Verifica si calificas: Primero, debes verificar si cumples con todos los requisitos para acceder al crédito INFONAVIT. Esto generalmente se hace mediante el cálculo de puntos para determinar el monto de tu crédito.
  • Reúne los documentos: Debes reunir todos los documentos que se te pidan para obtener tu crédito, como referencias bancarias, recibos de luz, agua u otros servicios, constancias de ingresos, una copia de tu cartilla militar y un certificado de nacimiento.
  • Recoge tu crédito: Después de recibir tu crédito, deberás reunir el 10% de lo solicitado para pagar al banco comisiones, tasas de interés y honorarios. Una vez que hayas hecho esto, podrás recoger tu crédito y usar el dinero para adquirir la vivienda.

Si cumples todos los requisitos para el crédito INFONAVIT, entonces debes saber que es muy fácil de adquirir, y te permitirá tener tu casa en poco tiempo. Si tienes alguna duda, no dudes en visitar al más cercano al INFONAVIT.

¿Cómo puedo sacar mi dinero de Infonavit si no quiero casa?

Si tus ahorros están en el Fondo de Ahorro del 72-92, vas a tener que tramitar una solicitud de devolución a través del portal del Infonavit en el área de Mi Cuenta y necesitarás tener por lo menos 50 años y debes tener, por lo menos, un año sin trabajo.

Si tienes tu préstamo vigente, tendrás que contactar a un notario para los trámites de devolución, el cual deberás abonar por su trabajo. La devolución se hará mediante cheque o pago electrónico.

¿Cuándo se puede retirar el ahorro de Infonavit?

De acuerdo con el artículo 37 de la Ley del Infonavit, al cumplirse 10 años de ser exigible el derecho a la devolución de la Subcuenta de Vivienda los recursos disponibles pasarán a formar parte de una reserva financiera administrada por el Infonavit, estos recursos podrán ser solicitados por el titular o su(s) … beneficiario(s) para utilizarlos en el pago total o parcial de una vivienda, para esto deberán cumplir con los requisitos y trámites establecidos por el Infonavit.

¿Cómo obtener el dinero de Infonavit en efectivo 2022?

¿Cómo tramitarlo? -Para solicitar esta oportunidad, el interesado tendrá que ingresar a Mi Cuenta Infonavit, para conocer si ya cuenta con la puntuación necesaria para adquirirlo, si es así aparecerá el monto de su crédito y descuento mensual que harán a su patrón. Si no cuenta con la suficiente puntuación, podrá acudir a su presidente local para realizar el proceso de validación.

Una vez aprobada la solicitud, y con el estado de cuenta de su credito vigente, el trabajador deberá obtener el Documento de Autorización Bancaria (DAB), el cual se otorga en la oficina del tesorero o presidente local de INFONAVIT, quien le entregará un recibo de entrega que deberá conservar para realizar el retiro de efectivo.

Finalmente con el DAB, el trabajador deberá acudir a una institución bancaria autorizada para recibir el monto en efectivo que fue liberado por INFONAVIT. Por último, recibirá el recibo de su retiro en la misma institución bancaria.

¿Cuánto me puede prestar el Infonavit en efectivo?

En base a tu edad y sueldo mensual registrados ante el IMSS es como se hace el primer cálculo. Para el año 2022, el salario mínimo mensual a nivel nacional creció a $2,925.09. Se supone que ningún mexicano puede ganar menos que eso, si ese fuera tu caso entonces el INFONAVIT te presta hasta $169,655.10 pesos.

Sin embargo, dependiendo de tu trabajo y de varios factores como la antigüedad laboral y el salario mensual, el depósito a tu cuenta bancaria podría ser mayor, ¡hasta $963,586.90 pesos! Pero para que el INFONAVIT te preste cantidades significativamente mayores, debes cumplir ciertos requisitos como no haber tomado créditos anteriores y presentar tu expediente de crédito al INFONAVIT. Por lo tanto, la cantidad final en efectivo que podrías recibir dependerá del análisis y la decisión del INFONAVIT.

Cómo sacar dinero del Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución que regula y organiza el acceso de los trabajadores a los programas de vivienda para mejorar su calidad de vida. A través del INFONAVIT es posible planificar el acceso al crédito hipotecario para la adquisición de una vivienda y, en caso de tener existente, también es posible acceder a planes de reparación o mejora.

En esta oportunidad hablaremos de cómo obtener recursos económicos a través del INFONAVIT.

¿Cómo se puede sacar dinero del INFONAVIT?

Existen dos formas principales para obtener un recurso económico a través del INFONAVIT:

  • Crédito tradicional: Esta opción de crédito permite obtener montos de dinero en efectivo a devolver a un plazo determinado con la demora de una tasa de interés.
  • Subsidio para reparaciones o mejoras: Esta opción de crédito, como su nombre lo indica, se trata de un pago con el fin de mejorar la infraestructura de la vivienda, su entorno y su ubicación.

Requisitos para solicitar el crédito

Los requisitos que el INFONAVIT exige para solicitar un crédito son los siguientes:

  • Presentar la solicitud de crédito en la oficina de tu Afore.
  • Presentar un documento de identificación vigente oficialmente reconocido.
  • Información financiera acerca del lugar donde se encuentra empleado.
  • Información sobre los ingresos del solicitante.
  • Información sobre el número de dependientes económicos.

Una vez cumplidos estos requisitos, el INFONAVIT evaluará la información presentada para aprobar la solicitud de crédito.

Ventajas

La principal ventaja del crédito de INFONAVIT es el acceso a un plan de pagos a una tasa de interés preferencial para satisfacer las necesidades inmediatas. Además, al realizar el trámite a través del INFONAVIT se pueden obtener beneficios como la posibilidad de realizar un trámite sin mayores problemas o la posibilidad de convertir el crédito en dinero en efectivo.

Desventajas

Aunque existen ventajas, el obtener un crédito de INFONAVIT también presenta desventajas, como la posibilidad de caer en mora y tener que realizar el trámite varias veces, el retraso en la entrega del dinero, el alto tiempo de espera para obtener el crédito y los altos costos de intereses.

LEER   Cómo doblar una camisa sin arrugas: trucos infalibles