Cómo sacar el RFC
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un número de 13 caracteres identificatorio para realizar todas las operaciones tributarias, ya sean obligatorias, voluntarias o regulares, a nombre del titular.
Pasos para obtener tu RFC
Para que te puedas registrar y obtener tu RFC hay algunos pasos que se deben seguir.
- Realiza una solicitud. Debes presentar una solicitud para obtener tu RFC ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sea a través de un formulario impreso o en línea en la página oficial del SAT.
- Recopila tus documentos.Debes entregar acompañando a tu solicitud de RFC los documentos requeridos por el SAT. Estos documentos normalmente incluyen el acta de nacimiento, una identificación oficial vigente con fotografía, el comprobante de domicilio actualizado y notificación de situación fiscal.
- Presenta tu solicitud. Una vez que hayas realizado la solicitud y tengas a la mano los documentos necesarios, entonces puedes entregarla al SAT.
- Espera la respuesta. Posterior a tu solicitud, el SAT te indicará Mediante su respuesta si tu RFC fue concedido o no.
¿Cómo conocer mi RFC?
Una vez hayas obtenido el RFC, puedes ingresar a la página oficial del SAT en el apartado «Conoce tu RFC» e ingresar tu número de seguro social o la curp con la cual hiciste tu solicitud para verificar que los datos coinciden con los del RFC.
Si la información es correcta, tu RFC aparecerá en pantalla.
Cómo sacar el RFC
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un código de identificación fiscal puesta en marcha por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de México que sirve para diferenciar a un contribuyente de otro. Así es, es indispensable tenerlo para iniciar cualquier actividad comercial en el país.
Si recién estás comenzando tu negocio y aún no tienes tu RFC, puedes obtenerlo de manera gratuita y sin inconvenientes. Lee estos consejos para aprender cómo.
Sigue estos pasos para obtener tu RFC
- 1. Prepara tu documentación: Para solicitar tu RFC, debes presentar una serie de requisitos generales. Revisa si tienes todos estos documentos antes de iniciar el trámite:
- Acta de nacimiento
- Identificación con fotografía
- Domicilio
- Justificación de ingresos, en caso de aplicar
- 2. Completa el formulario CC6: Descarga el formulario CC6 para llenar todos tus datos personales. Este documento debe entregarse firmado y sellado.
- 3. Dirígete a SAT: Ahora solo tienes que presentarte en la sucursal del SAT más cercano para realizar el trámite y presentar los documentos. Una vez listo, recibirás tu RFC y toda la información necesaria sobre tu contabilidad.
- 4. Foronto el alta de Hacienda: Finalmente, para contar con el RFC debes formalizar tu alta en la SE. Entrega el comprobante de recepción para que tengas el registro completo.
Con estos sencillos pasos, conseguir tu RFC no será un problema. Asegúrate de tener todos los documentos y estar al tanto de los requisitos de ingreso. ¡No esperes más para iniciar tu empresa!
Una vez hayas realizado el trámite y presentes los documentos requeridos correctamente, recibirás tu RFC y responderás a la pregunta de si tu RFC fue concedido o no.
¿Cómo Sacar El RFC?
¿Qué es el RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un número único de identificación emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México que todos físicas y morales necesitan para realizar actividades económicas.
Proceso para obtener el RFC:
- Solicitar una cita previa Lo primero que debes hacer para obtener tu RFC es programar una cita previa directamente en la página de Solicitud de RFC de la página del portal de internet del SAT.
- Una vez dentro del portal, selecciona “Cita previa en línea para obtener tu RFC”
- Elegir el lugar donde deseas asistir para obtener el RFC
- Rellena la información requerida
- Anota el “Folio de confirmación”
- Presentar los requerimientos En la cita para obtener el RFC, tienes que presentar los siguientes requerimientos:
- Oficio de solicitud de CURP.
- Acta de Nacimiento
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Recibir el RFC Una vez que hayas entregado todos los requisitos, simplemente tendrás que esperar a recibir tu RFC.
Esperamos que con esta información te haya quedado más claro el proceso de obtener tu RFC. ¡Suerte!