Técnicas para sacar la masa de un objeto
Método de volumen
Una manera de calcular la masa de un objeto es usando el volumen. Esta técnica se usa comúnmente para calcular la masa de líquidos. El volumen de un liquido se compara con su peso para calcular el valor de la densidad o la masa. Para el objeto sólido, debe ser totalmente sumergido en el liquido.
Método de comparación
Otra técnica es por comparación. Para esta opción, hay un ejemplo abajo:
- Primero se ubica un objeto cuyo peso y volumen se conozcan.
- Se mide el volumen del objeto desconocido
- A continuación, se compara el volumen del objeto conocido con el volumen del objeto desconocido.
- Se multiplica entonces el volumen del objeto conocido por su respectiva masa, para determinar la masa del objeto desconocido.
Método usando balanzas
Finalmente, se puede usar una balanza para calcular la masa. Se coloca el objeto en la balanza y se anota su respectivo valor de peso.
¿Cuál es la masa de un objeto?
La masa es la medida de la cantidad de materia contenida en un objeto. Su unidad del SI es el kilogramo. La masa de un objeto se puede encontrar presionando el objeto con una fuerza conocida F y dividiendo el tamaño de esa fuerza por la aceleración resultante (a).
¿Cómo Sacar La Masa De Un Objeto?
Determinar la masa de un objeto puede parecer difícil a primera vista, pero hay algunos sencillos pasos que se pueden tomar para facilitar el proceso. La masa es una medida de la cantidad de materia contenida en un objeto, y se mide en kg ó gramos. A continuación presentamos una guía para saber cómo sacar la masa de un objeto.
1. Identificar el objeto y el sistema de medición de masa.
Comencemos identificando el objeto. Para saber su masa, requeriremos algunos datos como el tamaño, el peso, y el material del que está hecho. Una vez que hayamos identificado el objeto, es importante también determinar con qué unidad de medida queremos trabajar: kg o gramos.
2. Calcular el volumen del objeto.
El siguiente paso es calcular el volumen del objeto. Esto se puede hacer de diferentes formas dependiendo del tamaño y la forma del objeto. Un método es medir la longitud, el ancho y el alto del objeto y multiplicar estos tres números para obtener el volumen.
3. Calcular la masa del objeto.
Una vez que se ha calculado el volumen, es fácil calcular la masa. Esto se logra dividiendo el peso en gramos del objeto entre el volumen calculado. Por ejemplo, si el peso del objeto es de 200 gramos y su volumen es de 8 cm3, entonces la masa del objeto es de 25 gramos. Por lo tanto, el objeto tiene una masa de 25 g.
4. Tomar en cuenta los factores adicionales.
Finalmente, hay unos cuantos factores adicionales que hay que tomar en cuenta a la hora de calcular la masa de un objeto. Por ejemplo, si el objeto contiene varios materiales, la masa total del objeto se sumará multiplicando el peso del material por su porcentaje en volumen. Además, hay que tener en cuenta los cambios de peso por las variaciones de temperatura.
Pasos Para Calcular La Masa De Un Objeto
- Identificar el objeto y el sistema de medición de masa.
- Calcular el volumen del objeto.
- Calcular la masa del objeto.
- Tomar en cuenta los factores adicionales.
¿Cómo se calcula el peso de la masa?
Peso (P) = masa (m) x fuerza de gravedad (g). Las dificultades para medir la masa no terminan aquí ya que ciertos objetos, como la Tierra, son muy grandes y hay que medir estas masas de un modo indirecto. De cualquier modo, la fórmula sigue siendo la misma. P = m x g.