Cómo sacar tir
El cálculo de la «tir» (tasa interna de retorno) es uno de los conceptos más importantes a la hora de valorar un proyecto de inversión. Tiene en cuenta la relación entre los beneficios de una inversión y el costo de esta. Pero, ¿cómo se calcula sacar el valor exacto de este indicador? Te lo explicamos a continuación.
¿Cómo sacar la tir?
Lo primero que debes hacer para calcular la tir es sumar todos los flujos de fondos que se producirán durante el proyecto de inversión. Estos flujos se dividirán en flujos de fondos negativos (que incluyen los costos en inversiones iniciales), y flujos de fondos positivos (que incluyen los beneficios de la inversión).
Una vez que hayas sumado todos los flujos de fondos, tendrás la base para sacar la tir. Por lo tanto, la siguiente etapa es elegir el intervalo de tiempo que se empleará para el cálculo. Puedes usar meses, años o cualquier otra unidad de tiempo, pero elegir un intervalo de tiempo adecuado es básico para calcular la tir de manera precisa.
Ya hemos mencionado que la tir es un indicador que compara los beneficios de una inversión con el costo de ésta. Para comparar estos valores, se usa la siguiente fórmula:
Tir = (Beneficios – Costos) / Costos
En la fórmula anterior, los beneficios son la suma de los flujos de fondos positivos, mientras que los costos corresponden a la suma de los flujos de fondos negativos.
Cálculo con ejemplo
Para ilustrar cómo se saca la tir
- Supongamos que el flujo de fondos positivos en el periodo de tiempo seleccionado suma un total de 10€.
- El flujo de fondos negativos suma un total de 8€.
En este caso, la tir del proyecto es igual a:
Tir = (10 – 8) / 8 = 0.25
Esto significa que por cada unidad monetaria invertida en este proyecto hay un beneficio del 25%.
Esperamos que esta guía te haya ayudado en el proceso de cálculo de la tir. No te olvides que este indicador es solo parte de la evaluación de un proyecto de inversión. Aún así, es importante que conozcas cómo sacar la tir para tomar decisiones acertadas.
¿Cómo se saca el TIR a mano?
Para el cálculo, se toma el valor del VAN positivo dividido entre la suma de los dos valores de los VAN, tanto del positivo como del negativo en valor absoluto, y el resultado es la cantidad que se tiene que sumar a rj para obtener la TIR.
Por ejemplo, si tenemos VAN = (+7.200) – (2.800) = +4.400
VAN positivo / Suma absoluta de los VAN = 7.200 / (7.200 + 2.800) = 0.72
El TIR equivalente = rj + 0.72 = x + 0.72
Por lo tanto, el TIR es x + 0.72, donde x es el rendimiento necesario para obtener un rendimiento total que sea igual al VAN.
¿Qué es el TIR y cómo se calcula?
¿Cuál es la fórmula de la TIR? La TIR es la tasa de descuento con la que el valor actual neto (VAN) se iguala a cero o, dicho de otra manera, la tasa que iguala la suma del valor actual de los gastos con la suma del valor actual de los ingresos previstos. La fórmula para calcular la TIR es
VAN=0
TIR=Σ(-C/A) (1+TIR)^n/Σ((F/A) (1+TIR)^n)
Donde C es el costo, A es el importe de la inversión, F es el flujo de caja previsto, TIR es la tasa de interés requerida y n es el número de periodos.
¿Cómo se calcula el Tri?
La Tasa TRI se calcula con base en las tasas brutas de todas las captaciones realizadas por las entidades participantes, en colones y en dólares, durante la semana anterior al cálculo (de miércoles a martes).
Cómo Sacar TIR
TIR, o Tasa Interna de Retorno, es una de las principales conclusiones de la evaluación de muchos proyectos de inversión. La tasa de retorno interna es un indicador de rentabilidad, una medida que describe la rentabilidad esperada para un proyecto, indicando el retorno esperado sobre el capital invertido.
Es un cálculo muy importante que los inversores deben hacer para tomar decisiones acerca de otorgar un préstamo, comprar una propiedad u otra opción de inversión.
¿Cómo Calcular la Tasa Interna de Retorno?
Paso 1: Calcule la Tasa Interna de Retorno (TIR) para los flujos de efectivo entrantes y salientes, así como el costo de la inversión. Los flujos de efectivo entrantes y salientes se refieren a los fondos que ingresan y salen de la empresa a lo largo del tiempo.
Paso 2: Utilice la fórmula general para el cálculo de TIR:
- TIR = (1 / (1 + t)) – 1
- Donde t es el costo de la inversión.
Paso 3: Use la siguiente fórmula para calcular la tasa de interés que los flujos de efectivo le devuelven al inversionista a lo largo del tiempo:
- (Vn – V0) / V0
- Donde Vn es el valor actual (es decir, el dinero que entra al inversor) y V0 es el valor inicial (es decir, el dinero que el inversor inicialmente invirtió).
Conclusión
Calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) es un proceso simple que le ayudará a tomar decisiones acertadas con respecto a las inversiones. El cálculo debe incluir el costo de la inversión así como los flujos de efectivo entrantes y salientes. Una vez que se hayan calcular los valores, se debe aplicar la fórmula antes descrita para determinar la TIR completa.