Cómo quitar los gases a un cachorro recién nacido
La llegada de un cachorro a la casa de una familia es una cosa maravillosa. Sin embargo, estos cachorros recién nacidos tienen gases muy formalmente que debemos lidiar. Por lo tanto, hemos preparado estos consejos que te ayudarán a reducir los gases de tu cachorro:
1. Asegúrate de darle el pecho correctamente
- Asegurate de que el cachorro esté bien colocado sobre el pecho para tener una mejor succión. Si su succión es deficiente, su bebé estará tomando aire, lo que aumentará la producción de gases.
- Amamanta a tu bebé regularmente para que no se distraiga y se quede sin alimento durante demasiado tiempo. Esto le ayudará a reducir la producción de gases.
2. Práfrontal un poco tu cachorro
- Coloca tu cachorro sobre el abdomen después de alimentarlo y masajea suavemente su espalda para ayudar a liberar los gases acumulados. También puedes volver a colocarlo boca abajo para que los gases salgan de forma natural.
- Haz una suave presión sobre el vientre en el área entre el ombligo y las patas delanteras. Esto también ayudará a expulsar los gases.
3. Ponte en contacto con tu veterinario
Si tu cachorro no está aliviando los gases de forma regular y su comportamiento está cambiando, planteale tus inquietudes a tu veterinario. Es posible que tenga alguna enfermedad subyacente, por lo que es importante identificar los posibles problemas y tratarla con tiempo. ¡No ignores los problemas de tu cachorro!
¿Cómo sacar los gases del estómago de un cachorro?
Remedios naturales para los gases en perros Ayuno, Probióticos y prebióticos, Cúrcuma, Manzanilla, Carbón activado, Antiparasitarios y antiinflamatorios naturales .
Ayuno: El ayuno es una herramienta fundamental para ayudar a su perro a deshacerse de los gases. Algunos veterinarios recomiendan ayunar durante al menos 8 horas algunas veces a la semana para permitir que el tracto digestivo de su perro se descanse y se recupere. Durante el ayuno, le dará al cuerpo de su mascota un descanso y dará al tracto digestivo la oportunidad de procesar los alimentos con más eficacia.
Probióticos y prebióticos: Estos pueden utilizarse para ayudar a mejorar la salud digestiva general. Los probióticos introducen bacterias buenas al cuerpo del perro, que ayudan a equilibrar la flora intestinal y reducen la formación de gases. Los prebióticos proporcionan alimento a las bacterias saludables para que se multipliquen y proporcionen al cuerpo de su perro más beneficios para la salud.
Cúrcuma: La cúrcuma es una especia con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se ha demostrado que mejora el sistema digestivo general y reduce la acumulación de gas en los perros.
Manzanilla: Esta hierba conocida por su acción calmante es útil para reducir los síntomas de la indigestión, como los gases y los espasmos.
Carbón Activado: El carbón activado es un absorvente natural que ayuda a atrapar y eliminar los gases del tracto digestivo de su mascota.
Antiparasitarios y antiinflamatorios naturales: Muchos antiparasitarios y antiinflamatorios naturales son buenos para reducir los gases en perros, como la raíz de cúrcuma, el aceite de coco, el jengibre y el aceite de oliva. Estos ingredientes ayudarán a calmar la inflamación y aliviar los síntomas de los gases.
¿Cómo calmar los colicos en cachorros recién nacidos?
Cómo tratar el cólico del lactante Mecerse en una mecedora con el bebé, pasearse llevando en brazos al bebé, probando diferentes posturas, Intentar hacer eructar al bebé más a menudo durante las tomas, Colocarse al bebé en el regazo, estirado boca abajo, y frotarle suavemente la espalda y el abdomen, Ofrecer el pecho al bebé con frecuencia, ya que el alimento puede ayudar a aliviar el dolor de los cólicos, Usar una herramienta como un termómetro para masajes suaves en el abdomen para calmar el dolor y reducir los gases, Estimular al bebé con música relajante, El uso apropiado de algunos antigripales para ayudar con el dolor, Aprovechar los momentos en los que el bebé está tranquilo para hacerle ejercicio suave de abdominales, acostarlo en el regazo, abrazarlo fuerte y hacer movimientos rítmicos con él.
¿Cómo saber si un cachorro tiene colicos?
Síntomas del dolor de barriga en perros Está inquieto. Si el can está nervioso, inquieto o agitado pero sin ganas de jugar es posible que le duela la panza, Se observa y lame el costado, Babea en exceso, Come menos, Ruidos en la barriga, Vómitos, diarrea y estreñimiento , Extrema irritación, Comportamiento anormal, Falta de apetito, Letargo.