Consejos para salir de la lista de morosos
¿Es tu nombre el que aparece en una lista de morosos? Si es así, has llegado al lugar indicado para conocer los métodos principales para salir de esta situación tan incómoda.
1. Identifica tu situación exacta
Lo primero que tienes que hacer para poder salir de la lista es realizar una evaluación rigurosa de las deudas e impagados de los que eres responsable. Intenta anotar toda la información necesaria en un documento.
2. Pide la aprobación de un presupuesto de ahorros
Ahora necesitas ponerte manos a la obra y empezar a ahorrar para poder saldar la deuda. Tómate un tiempo para hacer un presupuesto realista con el que trabajar y para lo cual aprovecha los recursos financieros que tengas a tu alcance.
3. Acércate a la entidad de crédito
Una vez que ya has identificado los impagos y te has hecho un presupuesto con el que trabajar, busca un acuerdo con la entidad a la que le debes.
4. Planifica las posibles soluciones para pagar al banco
Discute con la entidad los posibles planes de comportamientos de pago, puedes realizar pagos mensuales, abonar una cantidad a fin de mes, hacer pagos fraccionados, etc. También si tienes otros ahorros, consulta si se pueden usar para realizar un pago por adelantado y reducir el número de cuotas que debes pagar.
5. Realiza un seguimiento constante
Cuando ya hayas llegado a un acuerdo, tendrás que realizar un seguimiento constante para cumplir con los plazos e ir saldando tu deuda. Una de tus prioridades es demostrar que estás comprometido con el pago de la deuda.
6. Solicita a la entidad que retire tu nombre de la lista de morosos
Una vez que hayas saldado la deuda, haz un recordatorio a la entidad para que retire tu nombre de la lista de morosos, para que así quedes libre como cliente.
Cumplir con estos consejos, te ayudará a salir de la lista de morosos en el menor tiempo posible, y podrás volver a ser una persona libre financieramente.
¿Cómo hacer que te quiten de la lista de morosos?
Para salir de la lista de morosos, el método más rápido y fácil es pagar la deuda. Cuando se abonan los importes adeudados, la empresa deudora lo debe notificar a Asnef para que retiren tus datos de sus ficheros. Si no puede abonar la cantidad debida íntegramente, puede contactar con la entidad acreedora para acordar un plan de pagos. Otra opción para salir de la lista es llevar a cabo una «rehabilitación de morosos». Esta opción se recomienda para aquellos casos en los que no se pueda efectuar el pago obligatorio para la eliminación de la deuda a una entidad de crédito. Se trata de un documento redactado por un abogado o experto en asesoría financiera y debe ser aprobado por un juez. Esto admitirá la reducción del capital adeudado y poder, tras el pago, hacer efectiva la baja de Asnef.
¿Cuánto tiempo se tarda en salir de ASNEF?
Una vez pagada tu deuda, lo habitual es que la respuesta de Asnef sea inmediata y que tus datos desaparezcan de su fichero en un plazo de unos 10 días. A veces, después de recibir el pago, Asnef se lleva un poco más de tiempo para actualizar su información. En estos casos, el plazo para salir de Asnef se alarga hasta alrededor de 30 días.
¿Cuánto tiempo se puede estar en la lista de morosos?
La ley es muy clara al respecto sobre cuanto tiempo puedes estar en ASNEF y dice que sólo podrán registrar y ceder los datos de carácter personal en Asnef, Experian u otros listados de morosos durante 6 años. Transcurrido este plazo, todos los datos que puedan referirse a la morosidad del afectado han de desaparecer. A la hora de hacer la inscripción en los ficheros la entidad debe informar de forma clara y completa al afectado por la información que haya ingresado, explicando los principales extremos relacionados con el proceso. El afectado debe tener el derecho a obtener entrega del documento a través del cual se produce la inscripción por parte de la entidad que lo lleva a cabo. Esto es para que el interesado pueda verificar los extremos de la misma y comprobar de manera clara si está o no inscrito, con cuanto debito se habanfacturado, las legalidades a las que se encuentra sujeto… Entre otras cosas. Además, el afectado tiene derecho a conocer los órganos a los que se les han cedido los datos sobre su morosidad a través de Asnef. Por ejemplo si se han cedido los datos a otras entidades o empresas de crédito.
Cómo salir de la lista de morosos
Estás en una lista de morosos y te preguntas cómo salir? La buena noticia es que hay varias formas de hacerlo. Si sigue estas recomendaciones, puede salir de la lista de morosos en poco tiempo.
Pasos para salir de la lista de morosos
- Realiza un plan de pagos: Establece un plan de pagos para liquidar la deuda. El acreedor puede estar dispuesto a negociar un descuento en el monto total de la deuda siempre y cuando tengas formas de pago completas al momento. Si la deuda es grande, es más posible que el acreedor acepte un plan de pagos.
- Haz una oferta de pago: Si no puede pagar la deuda completa de una vez, ofrece una cantidad que puedas pagar cada mes, dependiendo de tu salario. Esta cantidad puede ser menor que el monto que originalmente tenías que pagar, pero es importante que el acreedor acepte esta oferta de pago.
- Consigue ayuda financiera: Si no puedes pagar la deuda, busca asesoramiento y ayuda financiera. Hay muchas organizaciones que brindan ayuda financiera gratuita para ayudar a las personas a salir de la situación. Además, el gobierno federal a veces ofrece programas para ayudar con deudas de los consumidores.
- Habla con un abogado: Si has intentado todo lo anterior y todavía tienes problemas para pagar la deuda, habla con un abogado especializado en derecho de cobro. Esto es especialmente útil si tienes deudas con diferentes acreedores y no sabes cómo negociar con ellos. El abogado puede ayudarte a negociar una solución aceptable para todos.
Conclusión
Salir de la lista de morosos puede ser un proceso difícil, pero no imposible. Una buena estrategia es establecer un plan de pago y mantenerse firme. Si sigue estas etapas, debería poder salir de la lista de morosos pronto.