Cómo Se Arma El Cubo De Colores
El cubo de colores (también conocido como el cubo de Rubik) es un juguete divertido y retador que se ha convertido en un fenómeno mundial desde su creación a principios de los años 80. El objetivo del juego es simple: arreglar el cubo para que todas las caras sean del mismo color. Aunque el concepto es simple, lograr esto puede ser muy difícil.
Pasos Para Armear El Cubo
- Etapa 1 – Resolver la capa inferior: Esta parte es relativamente fácil. Gire la capa inferior hasta que los cuatro cuadrados de un mismo color se alineen.
- Etapa 2– Crear un segundo nivel de color. Comience por uno de los lados y gire cada segmento hasta que los cuatro cuadrados tengan el mismo color.Continue con los lados restantes hasta que todos estén completados.
- Etapa 3– Resolver la cara superior: Para resolver la cara superior, debe colocar cada cubo en la posición correcta. Para hacer esto, coloque los cubos adyacentes para que tengan el mismo valor, luego gire la capa superior para que todos se alineen.
- Etapa 4 – Resolver las esquinas: Esta parte puede ser un poco difícil, por lo que es un buen momento para detener y recordar cómo estaba el cubo antes de comenzar. Agite el cubo para alinear los cubos de esquina con los colores de la cara superior.
Una vez que haya completado estas etapas, ¡el cubo estará listo! Si deseas profundizar aún más en el mundo del cubo de colores, existen una variedad de tutoriales en línea que te pueden ayudar a mejorar tu habilidad.
¿Cómo van los colores en el cubo?
Un cubo de Rubik clásico posee seis colores uniformes (tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo). Un mecanismo de ejes permite a cada cara girar independientemente, mezclando así los colores. El cubo de Rubik no se considera completamente resuelto hasta que cada cara tiene un solo color.
Al principio de un cubo de Rubik, los colores están correctamente alineados con los paneles vecinas. Después de algunos movimientos, los colores comienzan a mezclarse y desalinearse, hasta que todo el cubo está desordenado. Para solucionarlo, el usuario debe aplicar algoritmos y métodos de resolución para volver a una configuración original.
¿Cómo resolver el cubo de Rubik 3×3 en 7 pasos?
TUTORIAL CUBO RUBIK 3×3 en 7 PASOS – Principiantes – YouTube
Paso 1: Resuelva el borde.
Este paso es el más fácil ya que sólo involucra los cubos en las esquinas. Trate de colocar cada cubo de color en el mismo lado de la cara.
Paso 2: Resuelva el segundo cubo de color.
Ahora es el momento de cuidar los cubos en la primera y tercera fila. El objetivo aquí es asegurar que todos los cubos de la primera y tercera fila están en su color correcto.
Paso 3: Resuelva la cara de arriba.
Tienes que juntar los cuatro cubos de color de arriba. La mejor forma de hacerlo es primero mover los cubos de color a su lugar y luego colocar cada uno de los cubos del centro en su lugar.
Paso 4: Resuelva los bordes restantes.
El objetivo aquí es hacer que todos los cubos de la segunda y cuarta fila tengan el mismo color. Esto involucra girar los cubos para que coincidan con el color en frente de ellos.
Paso 5: Resuelva la cara de abajo.
Ahora que todos los bordes están resueltos, todo lo que queda son los cubos del centro. Simplemente gire los cubos hasta que cada uno tenga el color correcto.
Paso 6: Ajuste los cubos.
Ahora que el cubo está casi completo, revise cuidadosamente para asegurarse de que no hay ninguna pieza fuera de lugar. Gire los cubos para colocarlos en su lugar.
Paso 7: Resuelva el cubo.
¡Felicidades! El cubo está ahora completamente resuelto. ¡Disfruta de tu triunfo y felicitaciones por haber resuelto el cubo!
¿Cuál es el secreto para armar el cubo Rubik?
Cómo hacer la primera cara del cubo de rubik Primera cruz blanca, Resolver las esquinas blancas, Hacer la última cruz, Ordenar las aristas de la última cruz, Cómo ordenar las esquinas de la última capa, Orientar las esquinas de la última capa, Hacer la mezcla de segunda capa, Cómo hacer la última capa.
El secreto para armar el cubo Rubik es estudiar la lógica y la técnica necesarias para completarlo. Incluye seguir un enfoque paso a paso y desarrollar una comprensión de los elementos básicos que componen el cubo. Para hacerlo más fácil, la gente generalmente usa cierto lenguaje específico para hablar acerca del cubo. Esto incluye términos como «primera cara», «primera cruz blanca», «resolver las esquinas blancas», «hacer la última cruz», «ordenar las aristas de la última cruz», «cómo ordenar las esquinas de la última capa», «orientar las esquinas de la última capa», «hacer la mezcla de segunda capa» y «cómo hacer la última capa», entre otros. Una vez dominada la técnica, hay que unir la lógica y memorizar los movimientos hasta lograr rearmar el cubo con éxito.