Cómo se celebraba la Navidad antes y ahora en México
Con los años la celebración de Navidad en México ha cambiado, siendo una mezcla de costumbres antiguas y elementos modernos. La tradicional reunión de toda la familia en la mesa sigue siendo la forma más común de celebración, por lo que los mexicanos ahora combinan su cultura y costumbres antiguas y modernas para disfrutar de las vacaciones navideñas.
Cómo era la celebración navideña antes
Antiguamente la celebración de Navidad adquiría un cierto significado, que vivían los mexicanos como un ritual ancestral.
- Novena de Aguinaldos: La novena de Aguinaldos, que va desde el 16 de diciembre hasta el 24, era considerada como el período en que se preparaba el alma para recibir al Nacimiento de Jesús con la oración y la ayuda a los pobres.
- Misa del Gallo: La Misa del Gallo de la Nochebuena era oficiada por el sacerdote a las 12 de la noche.
- Altares de Nochebuena: Entre las celebraciones más importantes del culto religioso estaban los altares familiares. Es una costumbre tradicional de muchas culturas de la manera de rendir culto a Dios y pedir fuerza para todos.
- Ramo de Nochebuena: Si bien la tradición del ramo de Nochebuena se ha trasladado al ramo de Reyes, antiguamente era una tradición mexicana sentarse a la mesa con un ramo de flores blancas o amarillas para todos los integrantes de la familia.
Cómo se celebra la Navidad ahora en México
Actualmente, los mexicanos se adaptan a la modernidad y siguen aprovechando las tradiciones antiguas para celebrar la Navidad.
- Decoración de la ciudad: Muchas ciudades mexicanas se vuelven mágicas con la llegada de la Navidad, ya que todos los años se adornan con luces y decoración para la época.
- Villancicos: Las piezas musicales cocidas al estilo mexicano se cantan y se escuchan en todos los crisoles. Estas melodías remontan al tradicional villancico mexicano y son recordadas y cantadas por todos.
- Regalos: Los regalos se han convertido en una parte indispensable de la Navidad de los mexicanos. La entrega de regalos se ha convertido en una buena forma de ser generoso y regalar alegría.
- Ramo de Reyes: Ahora es común en México preparar un ramo de reyes para colocarlo al lado de la cena de la Nochebuena. Esta tradición data de la época prehispánica, cuando se usaban para adornar altar.
En conclusión, la celebración de Navidad en México ha cambiado con los años, pero hay tradiciones que siguen siendo parte de este festejo. La mezcla de costumbres antiguas y modernas se ha vuelto una mezcla perfecta y única para disfrutar las vacaciones navideñas.
Cómo se celebraba la Navidad antes y ahora en México
Antes de la pandemia
Antes de la pandemia, la Navidad era una época en la que todos se reunían para celebrar; y México no fue una excepción. La tradición en México se inicia el 12 de diciembre con la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, después vienen las despedidas de año y el día de Nochebuena, el 24 de diciembre. El 25 de diciembre es principa fecha celebrada como el día de Navidad, en la que los mexicanos se reúnen para pasar un rato agradable e intercambiar regalos.
Los mexicanos también festejan el Día de Nochevieja, el 31 de diciembre. Esta fiesta se celebra con música, baile, comida y fuegos artificiales. En algunas partes del país, esta fiesta es conocida como el «Año viejo». Durante la víspera de Año Nuevo, la gente también suele escribir propósitos para el nuevo año.
Ahora con la pandemia
Ahora que estamos en medio de la pandemia, las celebraciones navideñas son muy diferentes a antes. En lugar de grandes reuniones, la gente está encontrando otras maneras de conectarse.
Aquí hay algunas de las formas en que la gente está celebrando esta temporada:
- Vuelos virtuales: Muchas personas están realizando «vuelos virtuales» para despedir el año. Estas reuniones virtuales tienen lugar en línea, y con ellas se intenta imitar el sentimiento de estar juntos.
- Regalos virtuales: La tecnología también ha permitido que los mexicanos envíen regalos virtuales a sus familiares y amigos. Estos regalos pueden ser tarjetas regalo, bonos, descuentos, cupones, suscripciones a servicios, etc.
- Mensajes de video: Muchas personas están enviando mensajes de video en lugar de tarjetas de felicitación. Esto permite que los amigos y familiares se mantengan en contacto, aunque estén muy lejos.
Esperamos que pronto podamos volver a celebrar la Navidad como antes y que estemos todos juntos para disfrutar de la magia de esta época del año.