Cómo se contaban los años antes de Cristo
Los historiadores cambian los años antes de Cristo (AC) para referencia a un calendario que tiene al nacimiento de Jesucristo como punto de inicio. Estas fechas se cuentan hacia atrás desde un año AC 1 a.C. como el año 2018 se refiere a los esfuerzos de los primeros historiadores cristianos para contar la creación del mundo como un año 0.
Calendario Romanos
Los romanos fueron uno de los primeros pueblos en diseñar un calendario utilizando años AC. Este calendario se basaba en la aparición de las estrellas y las estaciones, por lo que su exactitud era mejor de lo que cabría esperar. Los años se contaban comenzando desde una fecha anual conocida como «ab urbe condita», que significa «desde la fundación de la ciudad», esta ciudad fue el origen de la nación romana.
Calendario Jinetes
Los jinetes tenían su propio calendario, que era mucho más antiguo que el de la Roma antigua. Su calendario se contaba a partir de la fecha de la llegada de los primeros jinetes a su tierra. Esta fecha fue el origen de su nación y el punto de partida para el cálculo de todas las demás fechas.
Religión Hebrea
A través de la religión hebrea, los años se contaban a partir del momento en que Abraham recibió la promesa de Dios de que su descendencia sería numerosa y prosperaría. El libro de Génesis es la principal fuente de referencia para el calendario hebreo, que fue el que inspiró el sistema más moderno de cuenta de años antes de Cristo.
características de los años antes de cristo
- Ambos calendarios son lineales: los años antes de Cristo se contaban tanto desde los calendarios romanos como desde los jinetes, a partir de un punto central, simplificando el seguimiento de las fechas.
- Incluye dos años en una: los calendarios utilizados para medir los años antes de Cristo eran editables. Por ejemplo, el calendario romano contaba el año 0 como un año completo y el año 1 comenzaba en el año siguiente.
- Cantidad variable de días: la cantidad de días en los calendarios se agregaban o eliminaban como se necesitaba para que el año coincidiera con los ciclos estacionales o lunares.
Conclusión
Aunque los calendarios de los años antes de Cristo eran algo primitivos en comparación con los calendarios actuales, cumplieron con la función de contar los años. Estos sistemas antiguos han sido importantes para la historia humana y han jugado un importante papel en la historia de la humanidad.