Como Se Contagia Hepatitis en Niños

¿Cómo Se Contagia La Hepatitis en Niños?

La hepatitis es una enfermedad del hígado inflamado que se produce cuando hay una infección causada por ciertos virus. Los virus de la hepatitis más comunes son el VHA, VHB y VHC. Los niños tienen una mayor probabilidad de contraer la hepatitis que los adultos. Esto es debido a la falta de conocimiento sobre la enfermedad y los pocos cuidados que se toman para protegerlos.

Cómo Se Contagia La Hepatitis En Niños

A continuación se presentan algunas formas comunes en que los niños se contagian de hepatitis:

  • Contacto con la sangre: Los niños pueden contraer la hepatitis si entran en contacto con la sangre infectada de una persona con hepatitis. Esto puede ocurrir a través de lesiones abiertas (cortes, arañazos, mordeduras, etc.), compartir agujas de inyección infectadas con alguien, compartir juguetes u otros objetos contaminados con sangre.
  • Ingesta de líquidos o alimentos contaminados: Los niños pueden contraer la hepatitis si toman o ingieren alimentos o líquidos contaminados con heces de una persona infectada con hepatitis.
  • Transmisión de madre a hijo: Los niños también pueden contraer la hepatitis si su madre está infectada durante el embarazo, parto o alimentación.
  • Transmisión sexual: Los niños también pueden contraer la hepatitis si tienen relaciones sexuales con alguien infectado con hepatitis.

Cómo Prevenir La Hepatitis En Niños

Aquí se presentan algunas formas de prevenir la hepatitis en los niños:

  • Enseñar a los niños a lavarse las manos (ya sea con agua y jabón o con desinfectante) antes de comer, después de usar el baño y después de tener contacto con animales.
  • Educar a los niños sobre la importancia de no compartir juguetes, utensilios de comer, agujas u otros objetos que puedan estar infectados con sangre.
  • Enseñar a los niños sobre la importancia de practicar sexo seguro.
  • Vacunar a los niños según lo recomendado contra el virus de la hepatitis B.
  • Darle a los niños alimentos y líquidos seguros.

Conclusión

La hepatitis es una enfermedad grave que puede afectar la salud de los niños. Es importante educar a los niños y sus familias sobre los peligros de la hepatitis y cómo prevenirla. También es importante que los padres se aseguren de que los niños estén vacunados contra el virus de la hepatitis B. Estas medidas pueden ayudar a prevenir que los niños contraigan la hepatitis.

¿Cómo se contagia la Hepatitis en los Niños?

La hepatitis es una enfermedad causada por virus y que puede presentar diferentes grados de gravedad, desde una simple infección hasta una enfermedad crónica. Estas infecciones, si no se detectan y tratan a tiempo, pueden ser muy dañinas especialmente si afectan a los niños.

Principales formas de contagio de la hepatitis

Existen varios virus diferentes que causan hepatitis, entre ellos los más comunes son: la hepatitis A, la hepatitis B, y la hepatitis C. Estos virus se transmiten a través de los siguientes métodos:

  • Contacto fecal-oral: esta es la forma más común de transmitir la hepatitis A, que es mucho más común en los niños de países en desarrollo o en áreas donde las condiciones de hábitat y saneamiento son deficientes.
    Por ejemplo, al ingerir alimentos contaminados con heces contaminadas con el virus. También puede transmitirse con el contacto directo con los flujos sanguíneos.
  • Transmisión sexual: la hepatitis B y C se pueden transmitir de una persona a otra por el contacto directo con el fluido genital, por ejemplo, durante las relaciones sexuales sin protección, needle sharing (compartir agujas) y madre-hijo.
  • Transmisión a través del contacto con la sangre: el virus se propaga a través de la piel al tocar la sangre de una persona infectada. Por ejemplo, al compartir afeitadoras o jeringuillas, o al tratar a alguien infectado. Los niños pequeños corren mayor riesgo de transmisión de esta manera.

Cómo prevenir la hepatitis en los niños

Es importante prevenir la hepatitis en los niños para evitar complicaciones graves. Algunas medidas para prevenir la hepatitis en los niños son:

  • Lavarse bien las manos con abundante agua y jabón antes y después de preparar alimentos, usar el baño y cambiar pañales.
  • Mantener una buena higiene de alimentos para prevenir la contaminación con partículas de heces.
  • Vacunar al niño contra la hepatitis A y B.
  • Educar a los niños sobre el riesgo de compartir juguetes, afeitadoras, jeringuillas u otros objetos que contengan sangre.
  • No permitir que los niños tengan relaciones sexuales sin protección.
  • Evitar el contacto con sangre infectada y juguetes hechos con agujas.

Siempre que observemos alguno de los síntomas de hepatitis en los niños, debemos acudir con urgencia al médico. La hepatitis es una enfermedad que puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo.

LEER   Como Lavar Alfombra De Pelo