Como Se Cura Una Quemadura


Cómo Se Cura Una Quemadura

Síntomas de una quemadura

  • Enrojecimiento
  • Golpes dolorosos
  • Comezón
  • Piel desgarrada

¿Cómo se cura una quemadura?

  • Limpia la zona con agua fría corriente para reducir el enrojecimiento y detener la irritación.
  • Aplica ungüento a base de hidrocortisona para reducir la inflamación y el dolor.
  • Aplica una gasa estéril para proteger la piel y prevenir la infección.
  • Aplica hielo con mucho cuidado para reducir la hinchazón y calmar el dolor.

¿Cuándo debes acudir al médico?

  • Si la quemadura es extensa, si hay ampollas o si la piel está desgarrada, acude al medico para recibir tratamiento adecuado.
  • Si la quemadura está causando intenso dolor o va empeorando con el paso de los días, acude al médico.

¿Cómo curar una quemadura de forma casera?

Compresas frías Una compresa fría o un paño húmedo limpio colocado sobre el área quemada ayuda a aliviar el dolor y la hinchazón. Puedes aplicar la compresa en intervalos de 5 a 15 minutos. Procura no utilizar compresas demasiado frías porque pueden irritar más la quemadura.

Te de manzanilla o camomilaDe igual forma el agua tibia con manzanilla o camomila se utiliza con frecuencia para calmar la quemadura. Acuérdate de filtrar bien la infusión y utilizar una compresa prudente para aplicarla sobre la zona afectada.

VinagreBlanquear la zona quemada con vinagre ayuda a aliviar el dolor. Sumerge una compresa en vinagre y aplícala cuidadosamente.

Mezcla de aceite de oliva y mielLa mezcla de aceite de oliva y miel suele resultar efectiva para suavizar la textura de la pelle quemada gracias a sus propiedades humectantes y cicatrizantes.

Aloe veraEs una de las formas de curar más efectivas una quemadura. Solo tienes que aplicar un poco de gel aloe vera que puedas conseguir en el supermercado.

¿Cómo se sabe que una quemadura está infectada?

La quemadura parezca estar infectada (haya hinchazón, pus, enrojecimiento que va en aumento o vetas rojas en la piel cerca de la herida). El área alrededor de la quemadura está caliente al tacto en comparación con la piel saludable. Además, se puede oler un olor fétido o descubrir síntomas como fiebre, dolor intenso o malestar general.

¿Qué crema es buena para las quemaduras?

Algunas pomadas para tratar las quemaduras son: Dexpantenol (Bepanthen o Beducen), Nitrofurazona (Furacín), Sulfadiazina de plata (Argentafil), Ácido acexámico + neomicina (Recoverón NC), Neomicina + bacitracina + polimixina B (Neosporin) o Pramoxina + lidocaína (Anestol). Si la quemadura es muy extensa o profunda, debe acudir al médico para evaluar la gravedad y recibir tratamiento adecuado.

¿Que no se debe hacer en caso de una quemadura?

No se debe NO aplique aceite, mantequilla, hielo, medicamentos, cremas, aceites en aerosol ni ningún otro remedio casero en las quemaduras graves, NO respire, sople ni tosa sobre la quemadura, NO toque la piel muerta o ampollada, NO retire la ropa que esté pegada a la piel , ni tampoco la ropa quemada ya que pueden arrastrar parte de la piel sana, y NO trate de abrir ampollas o rascar la zona quemada.

Cómo Curar una Quemadura

Las quemaduras son lesiones comunes, causadas por una exposición a objetos calientes, líquidos hirvientes, fuego, láser, químicos o electricidad. Los grados de quemaduras pueden variar desde la primera (menor) hasta la sexta (grave), dependiendo la intensidad y el tiempo de exposición al factor irritante.

Primeros Auxilios

Pasos básicos:

  • Evite el contacto con el objeto irritante.
  • Retire la ropa y los objetos que puedan causar más daño al contacto con la piel.
  • Dé la víctima grandes cantidades de agua para beber.
  • Enfriar la quemadura con agua fresca durante 15-20 minutos.
  • Cubra el área afectada con un paño limpio y seco.

En caso de que en la quemadura se presente un gran dolor, podemos aplicar un ungüento desinfectante en el área afectada.

Tratamientos Especiales

  • Quemaduras de menos de 3º grado: pueden ser tratadas en casa usando áloe para curar la piel.
  • Quemaduras de 3º-4º grado: es necesario acudir al hospital para un tratamiento adecuado y prevenir infecciones.
  • Quemaduras de 5º-6º grado: requieren un tratamiento más extenso, como un injerto de piel para reemplazar la parte afectada

Además, en este tipo de lesiones, son convenientes aplicar paños húmedos sobre la piel para evitar que se seque el área afectada y así prevenir la aparición de escaras.

LEER   Como Desbloquear Un Pdf Para Copiar Y Pegar