Como Se Elabora Un Estado Financiero


Cómo Se Elabora Un Estado Financiero

Un estado financiero es un documento que contiene la información financiera de una empresa o institución a una fecha determinada. Los estados financieros son de gran importancia para los inversionistas, los acreedores y todos aquellos opuestos interesados en saber el nivel financiero y los resultados obtenidos por la entidad.

Estados Financieros Básicos

Los estados financieros básicos que se preparan usualmente por una entidad son:

  • Informe de Ganancias y Pérdidas o Estado de Resultados– Muestra los ingresos, gastos, ganancias o pérdidas de un período contable.
  • Estado de Situación Financiera o Balanza Patrimonial– Detalla el activo, pasivo y patrimonio neto de una entidad.
  • Estado de Origen y Aplicación de los Recursos– Detalla dónde y cómo se originaron y aplicaron los recursos de la entidad durante un periodo de tiempo.

Pasos Para Elaborar Un Estado Financiero

  • Establecimiento de Políticas Contables: Es necesario crear y establecer un conjunto de reglas o políticas contables, para determinar los cambios en la situación de la empresa.
  • Recopilar Datos: Se recopila toda la información sobre el patrimonio, el ingreso y los gastos de la entidad durante el periodo contable.
  • Preparación Inicial de los Estados Financieros: La información se registra de acuerdo con el sistema contable de la entidad.
  • Revisión y Corrección: Se necesita tomar en consideración todos los asientos contables para asegurarse de que todos estén correctos.
  • Presentación de los Estados Financieros: Los estados financieros se preparan y presentan a los interesados.

Los sindicatos reguladores o asociaciones profesionales publican ciclo de cambios en relación a los principios de contabilidad y los estándares contables. Se recomienda mantenerse al tanto de estos cambios para adecuar los procesos contables y asegurar la correcta y lega prestación de los servicios contables.

¿Cómo se deberán de elaborar los estados financieros pro forma?

La metodología de elaboración de los estados financieros pro forma comprende lo siguiente: – Elaborar un balance general pro forma previo, en el cual se registra el capital social y su contra cuenta, misma que puede ser de bancos o cuentas por cobrar. Además, se registran el total de inversiones, el total de los pasivos, el patrimonio neto y los resultados acumulados. – Elaborar un estado de resultados pro forma, en el cual se registran las ventas, los costos de las ventas, los gastos generales, el resultado antes de impuesto, el resultado tributario y el resultado neto. – Elaborar un estado de situación financiera pro forma. Esta sección se encarga de registrar los activos, pasivos, capital y patrimonio neto, así como también la liquidación de los correspondientes ejercicios. Por último, se registran los ingresos y egresos. – Elaborar un estado de flujo de efectivo pro forma. Se encarga de recopilar la información sobre los movimientos de efectivo, así como también los desembolsos y los ingresos. Además, se registran los otros conceptos relacionados con el flujo de efectivo. – Por último, se prepara un estado de variación de capital y patrimonio neto pro forma. En el se muestra el capital social inicial y final, las aportaciones y los resultados acumulados. Además, se informa sobre los aumentos y disminuciones de los mismos.

¿Cómo se realiza el estado financiero?

¿Cómo elaborar los estados financieros? Identifica los activos, pasivos, ingresos o gastos, Realiza una medición (Inicio y final): determina el valor por el cual será reconocido el hecho económico, en el momento en que se incorpora a la contabilidad (inicio) o cuando debes presentar la información (final) según sea el caso.

Identifica los asientos contables: determina todas las operaciones que junto al hecho económico a registrar, forman parte de un asiento contable. Registra los asientos: realiza la entrada de los asientos contables en los libros de contabilidad, dependiendo de la normativa contable que apliques.

Prepara los estados financieros: haciendo uso de los libros contables, se extraen los datos para la elaboración de los Estados Financieros, los cuales muestran la posición financiera de una empresa. Presenta los estados financieros: un profesional tanto contador, como auditor, es quien debe corroborar la información y emitir una opinión, antes de entregarla a los interesados.

¿Cuándo se elabora el estado financiero?

Las sociedades mercantiles y los autónomos de responsabilidad limitada están obligados a presentar estos estados financieros en el Registro Mercantil a lo largo del año siguiente tras el cierre del ejercicio contable, que suele ser del 1 de enero al 31 de diciembre. No obstante, existen otras fechas para aquellos contribuyentes a quienes la Ley les permite utilizar otros periodos de ejercicio contable, como es el caso de algunas asociaciones.

LEER   Como Hacer Una Shuriken