Como Se Escribe Una Entrevista


Cómo escribir una entrevista

Una entrevista no sólo es una herramienta importante para los periodistas y críticos que buscan proporcionar información sobre un sujeto o tema de interés, sino también una excelente manera de contar una historia de forma atractiva. Escribir una entrevista correctamente no es una tarea sencilla, hay algunos aspectos específicos a los que hay que prestar atención para hacer un buen trabajo. A continuación, encontrarás algunos consejos para escribir una entrevista.

Organización

Escribir una entrevista implica una gran cantidad de preparación. El primer paso es seleccionar con cuidado a la persona que será entrevistada. El tema de la entrevista debe ser relevante para la persona a entrevistar y estar alineado con sus intereses. El entrevistador debe determinar con anticipación los temas principales que se abordarán y preparar preguntas lo suficientemente profundas para obtener respuestas significativas pero lo suficientemente concisas para evitar confusión. Una vez seleccionado el tema y las preguntas, el entrevistador debe realizar una investigación adicional para obtener mayor comprensión del tema.

Realizar la entrevista

Durante la entrevista, el entrevistador debe prestar atención y tomar notas con el fin de obtener toda la información necesaria sobre el tema. Es importante mantener un tono respetuoso y conversar con el entrevistado sobre el tema en lugar de simplemente hacer preguntas. Elevar preguntas interesantes o relacionadas con el tema puede ayudar a la persona entrevistada a expresarse mejor. Lo más importante es asegurarse de que el entrevistado entienda la intención detrás de la entrevista y se sienta cómodo para responder.

LEER   Como Se Escribe Un Articulo De Opinion

Escribir la entrevista

Una vez terminada la entrevista, el entrevistador debe organizar y editar sus notas para preparar un artículo. Esto implica recortar, reorganizar y resumir respuestas para darle fluidez y sólido sentido al artículo sin perder el contexto. Hay que tener cuidado de no cambiar el significado de lo que dijo el entrevistado al reescribir sus respuestas. Una buena entrevista debe incluir citas directas, si es necesario, para aportar autenticidad.

Características importantes de una entrevista:

  • Debe planearse cuidadosamente.
  • Debe estar relacionado con los intereses del entrevistado.
  • Las preguntas deben ser interesantes y concisas.
  • Es importante mantener un tono respetuoso mientras se entrevista al entrevistado.
  • El entrevistador debe tomar notas y hacer seguimiento adicional.
  • Debe incluir citas directas de la entrevista.
  • La entrevista debe ser organizada, clara y concisa para obtener el máximo efecto.

Siguiendo estos consejos, cualquiera puede escribir una buena entrevista y contar una historia interesante de forma atractiva.

¿Cómo son los pasos para hacer una entrevista?

A continuación, explicamos las 5 principales etapas que conforman una entrevista de trabajo: Presentación, Conversación, Recopilación de información, Ejecución de la entrevista, Conclusión .

1. Presentación: Es la primera etapa de la entrevista, donde el entrevistado y el entrevistador se presentan mutuamente. Esta etapa es crítica, y sirve para establecer una conexión entre ambos.

2. Conversación: Durante esta etapa nos aseguramos de que el entrevistador siga un orden para realizar la entrevista. Esta etapa también es útil para obtener retrospectivamente una comprensión más profunda de la candidatura en cuestión. Debemos asegurarnos de que les preguntas sean adecuadas y que el entrevistador esté cómodo con lo que pregunta.

3. Recopilación de información: Aquí el entrevistador recopila la información que obtiene durante la entrevista para generar una conclusión de la candidatura. Esta información incluye habilidades, experiencia y competencias.

4. Ejecución de la entrevista: La etapa de la ejecución de la entrevista es donde el entrevistador realmente da un contexto a las preguntas. Esto significa que el entrevistador tiene que retar a los candidatos con preguntas detalladas para forzarles a profundizar en su experiencia y habilidades específicas.

5. Conclusión: Esta etapa es una gran parte de la entrevista, ya que permite que el entrevistador cierre la entrevista de manera organizada. Esta es la parte donde el entrevistador recoge todas las ideas discutidas, preguntas sobre el candidatos y los temas abordados, y concluye con una nota final. Esta conclusión debe dejarte con la certeza de la oportunidad ofrecida.