¿Cómo se esteriliza la copa menstrual?
La copa menstrual es una alternativa saludable para las mujeres durante su periodo menstrual y también es una buena opción si estás buscando tener una mayor conciencia sobre el medio ambiente, ya que reutilizas la misma copa menstrual porn varios usos. Por lo tanto, debes saber cómo esterilizarla correctamente para hacerla más higiénica antes de usarla en tu cuerpo.
Instrucciones importantes para esterilizar la copa menstrual correctamente:
- Enjuaga tu copa menstrual con agua fría antes de esterilizarla. Esto ayuda a limpiar los restos de sangre y otros residuos que pueden quedar en su superficie.
- Calienta agua segura para beber en una cacerola y deja que hierba hasta que el agua comience a hervir. Una vez que comience a hervir, apaga el fuego y ancla la copa menstrual en el agua durante al menos 10 minutos. Esto ayuda a esterilizar la copa de forma segura y eficiente.
- Deja que la copa enfrié y deje de hervir antes de extraerla con cuidado de la cacerola. Deja que la copa se seque completamente antes de volver a usarla.
No es necesario esterilizar la copa menstrual después de su uso, ya que el agua y los sabores naturales del cuerpo ayudan a limpiar y desinfectar la copa después de su uso. Sin embargo, si desea asegurarse de que esté completamente limpia, la esterilización después de su uso puede ser una buena idea.
¿Cuándo se esteriliza la copa menstrual?
La esterilización de la copa menstrual se recomienda realizar una vez al mes. Se puede hacer justo antes de que baje la regla; aunque hay personas que suelen hacerlo antes y después del ciclo.
Para esterilizarla, se recomienda hervirla durante 5 a 10 minutos. Si no se dispone de una olla para hervir, también se puede usar una solución de agua y vinagre (1 parte de vinagre por 3 de agua). Dejar que la copa repose durante 15 minutos en la mezcla y después aclarar con agua.
¿Cómo esterilizar la copa menstrual en su vaso?
Poner agua a hervir en un cazo e introducir la copa menstrual durante tres minutos. Poner agua a hervir en un cazo y echarla en el esterilizador con la copa dentro durante tres minutos. Poner agua en el esterilizador con la copa dentro y calentarla en el microondas durante tres minutos (sin tapa). Lavar la copa con agua y jabón suave después de cada uso para remover los residuos y gérmenes. Como medida de seguridad extra, se recomienda esterilizar la copa menstrual en una olla a presión en agua hirviendo por al menos cinco minutos antes de cada uso.
¿Qué pasa si no se esteriliza la copa menstrual?
Muchas chicas que usan esta técnica tienen un recipiente en especial para hervir la copa menstrual, sin embargo, no es necesario. La copa debe sumergirse una vez limpia (sin rastros de sangre) y una vez el agua hierve, todas las bacterias que puede haber mueren. Así los tejidos más seguros para evitar enfermedades de transmisión sexual u otro tipo de infecciones.
Si la copa menstrual no se esteriliza correctamente o no se limpia adecuadamente después de cada uso, puede exponer a las usuarias a diversas enfermedades o infecciones, como infecciones por hongos, levaduras, bacterias y virus. Esto incluye la candidiasis, E. coli y VIH. Estas afecciones pueden tener graves consecuencias para la salud. Es por eso que es tan importante asegurarse de que la copa menstrual se limpia y esteriliza después de cada uso.
Consejos para Esterilizar la Copa Menstrual
La copa menstrual es una alternativa al uso de tampones y compresas por su comodidad y por el bienestar de la salud. Se trata de un método sencillo, pero para obtener los mejores resultados es importante tener en cuenta los siguientes consejos de esterilización:
Paso 1: Limpieza
Antes de esterilizar, es necesario limpiar adecuadamente la copa con agua tibia y jabón neutro. Puedes usar un cepillo suave para eliminar los residuos en las aletas y en el orificio por donde se introduce la copa.
Paso 2: Esterilización con vapor
- Pon la copa en un recipiente de metal y añade agua hirviendo.
- Cúbrelo con una tapa y espera que hierva.
- Deja hervir durante aproximadamente 5 minutos.
- Una vez completado el proceso, deja enfriar al aire la copa.
Paso 3: Almacenamiento Seguro
Por último, lo más recomendable es guardar la copa en un estuche o bolsa hermética para mantener su limpieza y esterilización.
Conclusión
Esterilizar la copa menstrual es un proceso sencillo que no consume mucho tiempo. Si lo haces correctamente tienes la seguridad de usar tu copa en cada ciclo sin preocuparte por la limpieza. Y recuerda, siempre almacenarla en un estuche limpio y hermético.