¿Cómo se hace el acero?
El acero es uno de los materiales más utilizados en la actualidad. Desde construcciones a productos de uso doméstico, el acero es uno de los más serviciales y resistentes materiales que hay. ¿Pero como se hace el acero? Aquí te explicamos cómo.
Producción de hierro
La primera parte en la fabricación de acero es producir hierro. Esto se consigue haciendo una mezcla de mineral de hierro con carbón y calentando la mezcla hasta sufrir una fusión y expulsar la impurezas. El resultado es una mezcla llamada hierro fundido.
Refinando El Hierro Fundido
El hierro fundido se vierte en un alto horno y se refinan con una variedad de materiales (principalmente carbono y manganeso). Estos elementos proporcionan el hierro fundido con la resistencia y la contundencia necesarias para convertirlo en acero.
Transformación del hierro fundido en acero
Una vez refinado, el hierro fundido se vierte en una tolva y se envía a un horno de acero. En estos hornos, una combinación de temperaturas y tiempos de tratamiento transforman el hierro fundido en acero líquido.
Enfriamiento y pulido
El acero líquido es luego vertido en moldes y se enfría rápidamente. Una vez que se enfrió, el acero toma la forma deseada. Finalmente, el acero se pulveriza con una gran variedad de productos químicos para mejorar su resistencia. Esta es la manera en que se produce el acero.
Procesos adicionales
Dependiendo del tipo de acero que estemos produciendo, se utilizan varios procesos adicionales para fortalecer y mejorar la calidad del material. Por ejemplo, el proceso de templado se usa para endurecer el acero, mientras que el tratamiento térmico se utiliza para aumentar su flexibilidad.
En resumen, para producir acero se necesita producir hierro, refinado de hierro fundido, convertir el hierro fundido en acero, enfriamiento y pulido. Finalmente, hay varios procesos adicionales dependiendo del tipo de acero producido. Esta es la manera en que se fabrica el acero.
¿Qué es y cómo se obtiene el acero?
El acero es un metal que se obtiene mediante la aleación (mezcla de uno o más elementos) de hierro (Fe) y carbono (C) siempre que el porcentaje de carbono varié entre el 0.035 y 2.14%. La temperatura de las aleaciones de acero oscilan entre 1500 y 2200 °C para conseguir la mezcla adecuada. La formación del acero se origina mediante una reacción química en la que el hierro se reduce al oxidar el carbono presente en el hierro, formando una aleación que contenga tanto hierro como carbono. La proporción de carbono aplicada actúa como la principal característica en el ajuste de la resistencia, el dureza y la templabilidad del acero, así como de sus propiedades mecánicas.
¿Cómo es el proceso de fabricación del acero?
Para Fabricar Acero se tiene que echar en el alto horno una mezcla de mineral de hierro (hierro con impurezas) y un combustible llamado Cok (parecido al carbón) que además de ser combustible, separa las impurezas (llamadas ganga) del resto de material. Después de eso, el aire caliente es introducido a la mezcla para elevar la temperatura de la mezcla por encima de 1500°C, consiguiendo así la reducción del mineral de hierro. La hierba resultante es purificada con ácidos y otros elementos para convertirla en una mezcla homogénea con la cual, por medio del rodaje, se formará una lámina de acero. Finalmente, la lámina de acero es reforzada con diversos elementos reducidos, formando la barra de acero.
¿Cómo se hace el hierro?
Proceso completo de fabricación del acero – YouTube
Para fabricar hierro, se necesita minería para extraer minerales como el mineral de hierro, caliza, arcilla y otros materiales desde el suelo. Hecho esto, se llevan al alto horno, donde se calientan a temperaturas de hasta 1535°C, y posteriormente una aleación se añade para reducir el hierro. El material resultante es conocido como hierro fundido.
A continuación, se lleva el hierro fundido para ser refinado y convertido en acero, para lo cual es importante agregar carbono al mineral en una proporción específica. Esta fusión con carbono se lleva a cabo mediante un horno eléctrico, donde se calienta la mezcla a 1155 – 1495°C para convertir el hierro fundido en acero.
Luego el acero refinado se lleva a una máquina de laminación para producir láminas delgadas, laminación en caliente para producir láminas gruesas, laminado a frío para producir productos como tuercas y pernos, forjado para producir herramientas, etc. Finalmente, el producto se selecciona según los requisitos de calidad del cliente.
¿Qué se utiliza para la elaboración del acero?
Las materias primas fundamentales para fabricar acero son el mineral de hierro y el carbón. – el mineral de hierro es una roca compuesta fundamentalmente por óxidos y carbonatos de hierro (hierro+oxígeno y hierro+carbono). Es necesario aglomerarlo a alta temperatura con la ayuda de fundentes como la caliza. – el carbón vegetal contiene carbono, oxígeno, hidrógeno y algunos tipos de impurezas tales como silicio, azufre y fósforo. Estas impurezas son eliminadas mediante la fundición en altas temperaturas. – otros elementos, como el aluminio, el cromo, el níquel, el molibdeno y el vanadio, entre otros, se añaden para mejorar las propiedades y características del acero.