Cómo Se Hace Una Reseña Literaria
Una reseña literaria es un ensayo crítico que evalúa un trabajo de la literatura, ya sea una novela, poema o cuento. Los objetivos de una reseña son analizar los elementos principales del trabajo y proporcionar una opinión sintética de la obra. Para tener éxito, una reseña literaria debe contener las siguientes cualidades:
Monte Inicial:
- Identificación del autor, título, y género. Esta información se da al principio de la reseña para ubicar a los lectores.
- Información sobre la temática o trama de la historia. Aquí, el escritor de la reseña debe explicar el tema general y los asuntos centrales tratados en el libro.
- Explicación de los temas técnicos. Esto generalmente consiste en una descripción de la estructura y estilo narrativo utilizado en el libro.
Desarrollo:
- Puntos fuertes y debilidades. En este punto comenzará la evaluación crítica. Aquí, el autor de la reseña hablará sobre los puntos fuertes y puntos débiles del libro.
- Aplicación a la vida cotidiana. Esta parte debe incluir una explicación de la relevancia actual del libro, cómo los temas principales se relacionan con situaciones actuales, y cómo el escritor maneja estos temas.
- Opiniones personales. Finalmente, el autor de la reseña expresa sus opiniones generales acerca del libro, incluyendo su punto de vista si el libro fue satisfactorio o no.
Conclusion:
En la conclusión el autor debe reiterar el motivo por el cual el lector debe leer el libro. Esta parte debe resumir las principales ideas del trabajo y ofrecer una reflexión final para los lectores.
Para escribir una buena reseña literaria se debe seguir una estructura clara. Existen muchos formatos para una reseña, sin embargo los usados comunmente tratan temas como la identificación del autor, trama, estilo, fortalezas, debilidades, y la aplicación a la vida cotidiana. Por lo tanto, estos son los pasos a seguir para la escritura de una reseña literaria.
¿Cómo se elabora una reseña ejemplo?
Cómo escribir una reseña Elegir un título atractivo para la reseña, de modo de generar un impacto en el lector. Observar, describir y analizar, críticamente y en profundidad, el objeto o texto que se va a reseñar. Investigar sobre el tema y el autor de la obra, o sobre el responsable del objeto reseñado. Presentar una breve introducción hacia el tema y explicar el por qué de la elección de ese objeto o texto, de modo de justificar el interés y el tiempo empleado para realizar la reseña. Enumerar los principales tópicos y contenidos que toca el objeto o texto reseñado, con sus juicios de valor al respecto, de modo de permitir que el lector se relacione con la obra y sus puntos relevantes. Finalizar el artículo con una conclusión a modo de resumen de las evaluaciones realizadas durante el análisis.
¿Qué debe tener una reseña literaria?
En términos generales, la reseña consta de cinco partes: encabezamiento, presentación del autor y de la obra reseñada, resumen, crítica y conclusión. Esta estructura puede presentar variaciones dependiendo del estilo del reseñista y del producto cultural reseñado.
1. Encabezamiento: Esta parte se refiere al título de la reseña, el nombre de la obra revisada, el autor, el editor y la fecha de publicación.
2. Presentación del autor y la obra: Esta sección contiene información básica sobre el autor y/o la obra. Puede incluir una breve biografía o una introducción a la obra.
3. Resumen: Esta parte provee una sinopsis de la obra incluidos los temas y argumentos principales.
4. Crítica: La sección de la crítica ofrece un análisis objetivo y subjetivo de la obra. Aquí se hacen valoraciones de la narración, el estilo, la estructura, el lenguaje y los personajes.
5. Conclusión: Esta última sección ofrece una opinión del reseñista acerca de la obra y su carácter. Se expone un veredicto ya sea favorable o desfavorable.
¿Cómo empezar a escribir una reseña?
Se trata de ubicar al autor y a su obra en tiempo y espacio. En este apartado se pueden distinguir dos partes: el título y la presentación. El título incluye el nombre del autor, el título de la obra, el lugar de edición, la editorial, la fecha de publicación y el número de páginas. La presentación es la descripción sucinta del contenido del texto —siempre limitada a uno o dos párrafos— y la intención implícita del autor. Finalmente, es preciso precisar el número de ejemplares de la edición de que se trata, así como el estado de los contenidos anejos.
¿Qué es y cómo se hace una reseña literaria?
Una reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión. Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión.
Para hacer una reseña literaria, hay que primero leer el libro. Es importante tomar notas y destacar los eventos interesantes y notables que ayuden con el análisis y la discusión posteriores. Una vez que el libro ha sido leído, el crítico puede comenzar a armar la reseña. Primero, debe ofrecer una visión general del contenido de la obra, como información sobre el autor, el estilo y el tema. También hay que agregar algunos ejemplos específicos para ilustrar los puntos. Por último, el crítico debe dar su opinión sobre si el libro vale la pena leer o no.