Como Se Paga El Impuesto De Circulacion

¿Qué es el impuesto de circulación?

El impuesto de circulación, comúnmente llamado tasa de circulación, es un impuesto anual que se debe abonar por la tenencia de vehículos a motor—no importa si son nacionales, madtriculados en el extranjero, anotados en el Registro Nacional de Vehículos— con el propósito de financiar el mantenimiento de los caminos públicos.

¿Cómo se paga el impuesto de circulación?

Para pagar el impuesto de circulación hay dos métodos:

  • Forma presencial: Se debe acudir a una oficina de recaudación de tu comunidad. Se debe presentar el documento de propiedad del vehículo y acudir al pago, con el importe establecido.
  • Forma telemática: Existe un Portal de Tasas de la Dirección General de Tráfico donde podremos realizar el pago por Internet.

Es importante tener en cuenta que si te encuentras en una situación de inhabilitación de vehículo la tasa de circulación no es obligatoria. Si se realiza el pago más adelante, se hará la devolución correspondiente.

Recargos del impuesto de circulación

Existe unos recargos por retraso en el pago del impuesto. Si se hubiera hecho entre el 1º y el 15º día del segundo mes tras su vencimiento, el interés sería del 5 % sobre el importe que se deba pagar. La tasa de recargo se eleva a financiación forzosa del 23 % si no se deposita en el plazo de los 6 meses posteriores a la fecha de vencimiento.

Es importante tener en cuenta estas informaciones para evitar así incurrir en multas por el incumplimiento del pago del impuesto de circulación.

¿Cuándo se paga el impuesto de circulación en la Comunidad Valenciana?

¿Cuándo se paga el impuesto de circulación. El impuesto se devenga el primer día del período impositivo, es decir, el 1 de enero, o bien cuando se compra un vehículo. Se paga una vez al año, por lo general, en el período voluntario que va desde el 1 de abril al 30 de junio. Durante este período se puede pagar al contado el total de la deuda o realizar una domiciliación bancaria anual o fraccionada, aplazando el pago. El límite para poder acogerse a esta opción es el último día del mes de mayo. Para los vehículos procedentes de otra comunidad autónoma o del extranjero se exigirá el correspondiente pago inmediato, salvo que se acoja a las distintas alternativas de pago disponibles.

¿Cómo se paga el impuesto de circulacion 2022?

c) ¿Cómo se paga el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos Terrestres? Llene el Formulario Declaraguate SAT-4091 Vehículos Circulación, genere la Boleta SAT-2000 y páguela en un banco. Consulte al SAT para hacer el pago con tarjeta. Si prefiere hacer el pago por internet, puede ingresar al portal web físcal del SAT, introducirlo y generar la Boleta SAT-2000. Luego de esto debe hacer el pago electrónico vía banca electrónica.

¿Dónde puedo pagar el impuesto de circulación?

Ingresa al Portal de Declaraguate (https://declaraguate.sat.gob.gt) y llena el formulario SAT-4091. Luego de llenar el formulario correctamente, se te indicará dónde dirigirte para pagar el impuesto.

¿Cómo hacer el pago del impuesto de circulacion en línea?

Sigue estos pasos: Ingresa a https://declaraguate.sat.gob.gt, Llena el Formulario 4091 en la sección de Vehículos, Ingresa tu NIT y la placa de tu vehículo, valida el formulario y congélalo, ten presente el número de formulario y el número de acceso, Ingresa a la sección de Pagos del SAT, Ingresa tu NIT, Selecciona como concepto de pago Impuesto Circulación de Vehículos de motor y su monto a pagar, Selecciona el banco donde quieres realizar el pago, Ingresa el número de formulario y número de acceso que te presento al inicio del procedimiento, Realiza el pago y Obtén el comprobante de tu pago.

¿Cómo se paga el impuesto de circulación?

El impuesto de circulación es un impuesto estatal obligatorio para la adquisición de vehículos motorizados, bienes personales o cualquier propiedad susceptible de tener un cierto valor en el mercado. El impuesto varía según cada comunidad autónoma y lugar.

¿Qué vehículos se ven afectados por el impuesto de circulación?

Los vehículos afectados por el impuesto de circulación son:

  • Coches
  • Camiones
  • Monociclos
  • Quadriciclos
  • Embarcaciones
  • Microcar
  • Motocicletas

¿Cómo se paga el impuesto de circulación?

El pago del impuesto de circulación se puede realizar de varias formas, tales como:

  • A través de transferencia bancaria
  • Mediante tarjeta de crédito o débito
  • En forma de cheque
  • Con tarjeta telemática
  • En entidades asociadas a la Administración

Es importante recordar que el impuesto de circulación no se puede pagar en efectivo. Una vez abonado el importe, se recibirá la correspondiente matrícula para el vehículo.

Es necesario tener en cuenta que el impuesto de circulación debe ser pagado anualmente y, si se produce la venta del vehículo, el dinero pagado se podrá recuperar. Esto solamente será posible si se ha pagado el importe correspondiente en los plazos establecidos.

LEER   Como Se Devuelve Un Producto en Mercado Libre