¿Cómo Se Preparan Los Fideos Chinos?
Los fideos chinos son uno de los platos favoritos y muy ricos de la cocina china. A continuación te detallamos los pasos para prepararlos:
Ingredientes
- 1/4 de taza (50 gramos) de lomo de cerdo.
- 2 cucharadas (15 gramos) de aceite vegetal.
- 3 cucharadas (15 gramos) de salsa de soya.
- 1 cucharita (2 gramos) de ajo en polvo.
- 1/8 de taza (15 gramos) de cebolla picada.
- 1/2 taza (200 gramos) de champiñones.
- 1/2 taza (200 gramos) de carne de cerdo picada.
- 1 taza (200 gramos) de fideos chinos.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación
- Calienta el aceite en una sartén a fuego medio y agrega el lomo de cerdo, la salsa de soya, el ajo en polvo, la cebolla y los champiñones. Cocina por 5 minutos removiendo constantemente.
- Agrega la carne de cerdo y cocina por otros 5 minutos removiendo de vez en cuando.
- Agrega los fideos chinos, remueve un par de veces para mezclar bien y cocina por los siguientes 5 minutos, removiendo un par de veces durante la cocción.
- Agrega sal y pimienta al gusto. Cocina por otros 2-3 minutos y sirve caliente.
Ya tienes listos tus fideos chinos. Puedes acompañarlos con arroz blanco para una comida completa y deliciosa. ¡Buen provecho!
¿Qué son los fideos Qué comen los chinos?
Los fideos chinos o espaguetis chinos, son una preparación de pasta originaria de la cocina china y sus diferentes variedades constituyen, junto al arroz, uno de los dos alimentos básicos de la mayoría de la población de los países de Asia Oriental y Sureste Asiático. Los chinos comen una gran variedad de alimentos, desde platos saludables como el arroz, verduras y pollo, hasta comida menos saludable como fideos, carne de cerdo y mariscos. De igual manera, los chinos suelen añadir condimentos como la salsa de soya, ajo y jengibre para dar sabor a sus alimentos.
¿Qué tan sanos son los fideos chinos?
No engordan porque se componen de un 97% de agua y un 3% de fibra. En esta fibra llamada glucomanano se puede extraer una cantidad insignificante de proteínas e hidratos de carbono, que además no son asimilables por el organismo. Es decir, lo único que aportan al cuerpo es líquido. Esta característica convierte a los fideos chinos en algo saludable, ya que es bajo en calorías, fibra y grasas, permitiendo un aporte significativo de minerales como sodio (sobre todo si se usa agua del mar para su preparación) como potasio, magnesio y fósforo; y una cantidad no despreciable de vitaminas A, B1, B2 y B12. De esta manera, los fideos chinos son un alimento saludable y nutritivo si se preparan de manera correcta.
¿Cómo están hechos los fideos chinos?
Fideo celofán (conocido también como hilo de soja, hilos de fideo de soja o fideos de cristal) son un tipo de tallarín muy típico en Asia elaborado con el almidón del garbanzo verde chino, agua y algunas veces otros ingredientes como el almidón de la patata.
Cómo Preparar Fideos Misson
Los fideos Misson son un plato típico asiático hecho con fideos finos, verduras y pollo o carne salteados en una sartén. Los ingredientes que se necesitan para preparar este popular plato son:
- Fideos Misson: 2 tazas de fideos Misson.
- Verduras: 1 cebolla, 1 pimiento rojo y 1 zucchini.
- Proteína: ½ taza de pollo desmenuzado o carne.
- Aceite de oliva: 4 cucharadas.
- Salsa de soya: 3 cucharadas.
- Agua: 4-5 tazas para el hervor.
Instrucciones
- Pon a hervir una olla con agua y cuando esta rompa a hervir, agregue los fideos Misson y deje hervir un minuto.
- En una sartén caliente, añada el aceite de oliva y la proteína.
- Saltear hasta que la proteína este dorada y una vez lista, ponga los vegetales.
- Integre la salsa de soya y deje cocinar por 3-4 minutos, mezclando de vez en cuando.
- Cuando los vegetales estén listos, baje el fuego al mínimo y agregue los fideos.
- Mezcle hasta que los ingredientes estén perfectamente combinados.
- Sirva los fideos Misson calientes y listos para comer.
Los fideos Misson son un plato sencillo y delicioso que se puede preparar con distintas combinaciones de ingredientes dependiendo de los gustos personales. Puede añadir más vegetales como champiñones, coliflor, calabaza, brócoli y/o hongos. Los tiempos de cocción varían dependiendo de la cantidad de ingredientes y su textura deseada.