¿Cómo se prueba un capacitor?
Los capacitores son componentes eléctricos cuyo propósito principal es el almacenar y descargar energía. Estos componentes se usan en una variedad de circuitos, y parte de mantener los circuitos funcionando de manera adecuada, requiere que los capacitores se prueben periódicamente durante su mantenimiento. En esta guía se explicará cómo se prueba un capacitor.
Usando un Tester Multímetro u Osciloscopio para Pruebas de Capacitores
Existen dos tipos principales de prueba de un capacitor: resistencia de aislamiento y prueba de capacitancia. El primer paso efectuar una prueba de resistencia de aislamiento y segundo paso será prueba de capacitancia. Para ambas pruebas se necesita un equipo específico, como un tester multímetro u un osciloscopio.
Prueba de Resistencia de Aislamiento
La resistencia de aislamiento se prueba colocando una conexión de resistencia de aislamiento del capacitor a un tester multímetro o un osciloscopio. Para una lectura correcta, los electrodos de prueba deben estar colocados correctamente. La mejor práctica es medir la resistencia de aislamiento antes de conectar el capacitor a la fuente de alimentación, y con el capacitor desprovisto de tensión.
Prueba de Capacitancia
Luego de realizar la prueba de resistencia de aislamiento, se procederá a probar la capacitancia. Esto se hará conectando un generador de AC de baja frecuencia al entre los dos cables conectados al capacitor. La medición de capacitancia se realiza con el mismo tester multímetro o osciloscopio utilizado para la prueba de resistencia de aislamiento.
- Rango de medición recomendado: La capacitancia del capacitor se medirá en el rango de medición recomendado por el fabricante del capacitor.
- Valor de capacitancia: El valor de capacitancia está relacionado con el tamaño del capacitor. Cuanto mayor sea el capacitor, mayor será la capacitancia.
La prueba de capacitancia es una prueba sencilla, pero recomendamos seguir rigurosamente los procedimientos recomendados para comprobar la integridad del capacitor. Además, la seguridad eléctrica debe ser una prioridad para quienes realizan la prueba de un capacitor.
¿Cómo saber si un capacitor está bueno o malo?
– Revisa físicamente el capacitor, si tiene hinchazón o abultamiento del recubrimiento cerca de los terminales indica que se ha calentado, significando que ha fallado o fallará en cualquier momento. Realiza una prueba con un multímetro para determinar la resistencia que hay entre los terminales, lo cual indica si está dañado o no. Un capacitor bueno mostrará resistencia cercana a cero. Si la lectura muestra que hay resistencia entre los terminales, el capacitor ha fallado.
¿Cómo probar un capacitor con un multímetro?
El multímetro puede determinar la capacitancia cargando un capacitor con una corriente conocida y posteriormente mide la tensión resultante para calcularla. Usa tu multímetro para asegurarte que la alimentación esté apagada. Cuidadosamente descarga el capacitor conectando un resistor a través de los cables. Cambia el multímetro para la escala de capacitancia (en microfaradios) y conecta los cables de prueba al capacitor. Lee el valor de la corriente, si está conectado, el capacitor está bueno, sino entonces el capacitor está defectuoso.
¿Cómo saber si un capacitor está dañado sin multímetro?
como probar si un capacitor / Condensador funciona sin el …
Es posible probar un capacitor sin un multímetro siempre y cuando su valor de capacitancia sea conocido. Un modo sencillo es observar su comportamiento cuando se conecta a una fuente de alimentación. Si el capacitor se carga lentamente y no mantiene la carga, entonces puede estar dañado. Otro modo es medir la resistencia entre sus terminales con un ohmímetro. Si la resistencia es muy baja, significa que el capacitor está en buenas condiciones. Por último, si el capacitor está conectado a un circuito electrónico, se puede verificar su funcionamiento observando el voltaje a través de él cuando el circuito está en funcionamiento. Si el voltaje no cambia, es probable que el capacitor esté dañado.
¿Cómo probar un capacitor sin un Capacimetro?
Medir capacitores sin capacimetro – YouTube
Para probar un capacitor sin un capacimetro, se puede utilizar un multímetro de resistencia o un osciloscopio. Ambos pueden proporcionar información útil sobre la capacitancia del capacitor. El multímetro mida la resistencia del capacitor a diferentes frecuencias. Un osciloscopio se utiliza para observar la onda de corriente que circulan a través del capacitor mientras es puesto a través de una carga.