Cómo Sé Que Quiero Estudiar?
Cuando llega el momento de elegir un curso de estudios, es importante tener en cuenta todas tus opciones. Muchas personas tienen una idea general de lo que quieren hacer, pero no saben los pasos que deben seguir para lograrlo. La clave para elegir el curso de estudios adecuado es hacerse las preguntas adecuadas. Comprender qué es lo que más te apasiona es un primer paso para tomar la decisión correcta.
Preguntas Para Considerar
- ¿Cuáles son mis intereses naturales?
- ¿Qué trabajos me gustaría desempeñar?
- ¿Qué habilidades y conocimientos necesitaría para lograr esto?
- ¿Qué carrera ofrece la formación adecuada?
- ¿Cómo me ayudará el estudio elegido a conseguir mis metas profesionales?
Es muy importante que tomes la decisión correcta. Si eliges mal un curso de estudios, lo más probable es que termines desmotivado y descontento con tus resultados. Por lo tanto, es esencial que investigues exhaustivamente acerca de cualquier carrera antes de embarcarte en ella. Si no estás seguro de si es lo adecuado para ti, habla con profesionales con experiencia o busca información de primera mano a través de programas de prácticas profesionales.
La pregunta «¿Qué quiero estudiar?» no siempre es fácil de responder. Requiere una investigación profunda, perseverancia y, a veces, la ayuda de otros. Al utilizar la lista de preguntas anteriores para la orientación y la búsqueda de información, estarás en un buen camino para encontrar la carrera adecuada para ti.
¿Cómo saber que estudiar si no sé que me gusta?
Investiga acerca de lo que te gusta Si tienes muchos intereses, investiga lo más que puedas y con tiempo; si sientes que no los tienes, enfócate en áreas de estudio más generales. Cualquiera sea el caso, asistir a charlas y ferias universitarias ayuda mucho a resolver las dudas que tengas. Puedes consultar a expertos y conocidos que hayan cursado esa carrera para conocer más acerca de su experiencia. Un mismo conocimiento puede tener distintas vías y es importante que conozcas aquella que más te convenga.
¿Cómo saber qué es lo que realmente quieres estudiar?
Claves para saber qué carrera estudiar Identifica tus puntos fuertes y débiles. Haz un recuento de tu paso por el colegio, Revisa las instituciones acreditadas, Consulta el plan de estudios del programa, Haz un “estudio de mercado”, Capacidad de pago , y enfócate en tus habilidades, talentos y pasiones. Investiga y averigua información específica y usa la tecnología para tu beneficio. Considera las perspectives de carrera; investiga la tendencia de los salarios en la profesión que deseas estudiar. Considera los costos de matrícula y adquisición de textos. Finalmente, cuenta con el respaldo emocional y personal de tu familia a la hora de tomar la decisión.
¿Cómo sé que quiero estudiar?
Esta es una pregunta común para muchos estudiantes universitarios. Decidir qué estudiar puede ser una decisión difícil, ya que miles de carreras se ofrecen hoy en día y cada una tiene su propia importancia. Si estás en este punto, aquí hay algunos consejos que te ayudarán a determinar lo que quieres obtener de tus estudios universitarios y, por lo tanto, ayudarte a saber qué quieres estudiar.
1. Pensar a largo plazo
Mientras estás considerando posibles estudios, debes pensar de manera realista lo que deseas a largo plazo. Si, por ejemplo, quieres trabajar como abogado, comprenderás que un grado en ingeniería quizás no te proporcionará las habilidades necesarias para este empleo. Si has estado considerando varias opciones diferentes, toma un momento para adivinar cómo cada opción se relaciona con tu carrera a largo plazo. Esta es una buena manera de eliminar todas las opciones que no sean adecuadas para ti.
2. Identifica el tipo de perfil ideal para la carrera que deseas seguir
Cada carrera tendrá su propio perfil ideal de estudiante. Por ejemplo, si estás considerando un grado en ingeniería, tu perfil será diferente al de alguien que está buscando un grado en arte. Reconocer el perfil correcto para tu carrera deseada te dará una buena idea de si realmente es la adecuada para ti. Una vez que hayas delimitado tu perfil, será más fácil descartar algunas de tus opciones y concentrarte en aquellas que tienen una mejor probabilidad de darte éxito.
3. Habla con los profesionales del área
Cualquiera puede conseguir información teórica sobre un grado. Sin embargo, consultar a un profesional que trabaje en el ámbito que estás considerando te dará una mejor idea del trabajo profesional que tendrás como resultado de tus estudios. Entrevista a personas que trabajan en este campo, así como personas que también hayan estudiado el grado deseado. Visitar a la universidad también es una buena idea, ya que tendrás la oportunidad de hablar con estudiantes actuales que podrán contarte sus experiencias.
4. Establece tus propias prioridades
En este punto es importante que te preguntes qué es exactamente lo que quieres de tus estudios. Algunas preguntas que debes hacerte a ti mismo antes de elegir una carrera incluyen:
- ¿Quiero un trabajo creativo?
- ¿Deseo un trabajo que pueda aplicar mis habilidades actuales?
- ¿Qué necesitaré para prosperar financieramente?
- ¿Qué tan importante es para mí alinear mis creencias con el trabajo que hago?
Cuando tengas claras tus propias prioridades, será mucho más fácil elegir un grado adecuado para ti.
5. Honestamente, ¿te gusta el tema?
Aunque es importante obtener un grado con el que puedas prosperar financieramente, también es importante considerar los aspectos académicos. Estudiar algo que realmente te gusta te mantendrá motivado para obtener los mejores resultados posibles. Si buscas una carrera con la que te sientas satisfecho, además de obtener un buen salario.
Resumen
En última instancia, tomar una decisión sobre qué quieres estudiar es una decisión personal. Sin embargo, hay algunas cosas que puede hacer para asegurarse de que toma la mejor decisión. Estos incluyen pensar a largo plazo, identificar el tipo de perfil ideal para la carrera que deseas seguir, hablar con los profesionales del área, establecer tus propias prioridades y honestamente preguntarte si te gusta el tema. Al hacer todas estas cosas, estarás mejor preparado para tomar una decisión que esté realmente en línea con tus prioridades y que te lleve al éxito.