Como Se Saca La Equivalencia De Una Fraccion


Cómo sacar la equivalencia de una fracción

Las fracciones a veces son difíciles de comprender, sobre todo cuando hay que calcular su equivalente. Esencialmente, una fracción representa una parte de algo, que puede ser un número, una cantidad o un objeto.

Pasos para sacar la equivalencia de una fracción:

  • Paso 1: Conocer el número a partir del que se forma la fracción. Por ejemplo, si la fracción es ½, se debe conocer el número a partir del cual se forma dicha fracción.
  • Paso 2: hallar el número al que se desea llegar para sacar la equivalencia. Por ejemplo, si se quiere llegar al número 4, entonces se multiplica la fracción anteriormente conocida (½) por 4 (1/2 x 4 = 2).
  • Paso 3: hallar el resultado de la multiplicación anterior. Esto nos dará el valor de la equivalencia de nuestra fracción.

Es importante tener en cuenta que la equivalencia de una fracción es el resultado de multiplicar el número a partir del cual fue formada la fracción por el número al que se quiere llegar.

¡Ya está listo! Con estos tres simples pasos, ahora sabrás exactamente cómo sacar la equivalencia de una fracción.

¿Qué es la equivalencia de fracciones?

Las fracciones son equivalentes si son iguales o si representan la misma cantidad. Esto significa que dos fracciones son equivalentes si tienen el mismo resultado después de dividir el numerador entre el denominador. La equivalencia de fracciones puede expresarse como: a/b = c/d.

¿Cómo sacar equivalencia de fracciones para niños?

FRACCIONES EQUIVALENTES: Muy fácil para niños de primaria . Para encontrar fracciones equivalentes, sobre todo si estamos trabajando con fracciones con distinto denominador, lo que hay que hacer es:

1. Elegir un número que nos permita tanto multiplicar el numerador como el denominador de la fracción con el que estamos trabajando.

2. Multiplica los dos números de la fracción por el mismo número.

3. El resultado de ese producto será la fracción equivalente a la original (siempre y cuando se haya creado con el mismo número).

Por ejemplo, para igualar la fracción 1/2 con la fracción 4/5, primero elegimos un número que nos permita multiplicar 4/5 con el mismo número, por ejemplo el 5.

Ahora efectuamos el producto y obtendremos:

4/5 x 5/5=20/25.

La fracción 20/25 es equivalente a la fracción 1/2.

Cómo se saca la equivalencia de una fracción

Una fracción es la división de un número entero en partes iguales. El propósito de conocer la equivalencia de una fracción es encontrar una forma más simple de expresar el mismo número. Uno puede usar la misma razón para encontrar tanto la fracción equivalente común más pequeña como una fracción equivalente decimal.

Fracción Equivalente Común Más Pequeña

  • Divide el numerador y el denominador por el mismo número. Por ejemplo, para encontrar la forma equivalente más simple de la fracción 1/2, divide los números 1 y 2 por el mismo número, el número 2. Esto simplificará la fracción a 1/2, que es la forma más simple posible.
  • Divide el numerador y el denominador por los factores primos. Por ejemplo, para encontrar la forma equivalente más simple de la fracción 15/20, divide el numerador y denominador por los factores primos 5. Esto simplificará la fracción a 3/4.
  • Coloca las fracciones en su forma más simple. Por ejemplo, para encontrar la forma equivalente más simple de la fracción 4/32, primero reduce el numerador y el denominador a los mismos factores primos de 2 para simplificar la fracción a 2/16. Luego, reduce la fracción a 1/8.

Fracción Equivalente Decimal

  • Divide el número al numerador por el denominador. Por ejemplo, para encontrar la forma equivalente decimal de la fracción 1/2, divide 1 entre 2. Esto da un resultado de 0.5.
  • Reduce los números a la forma más simple. Por ejemplo, para encontrar el equivalente decimal de 15/20, primero reduce el numerador y el denominador por los mismos factores primos de 5 para simplificar la fracción a 3/4. Luego, divide 3 entre 4 para obtener un resultado de 0.75.

Para más información, consulte una guía para aprender los conceptos básicos de fracciones.

Como Se Saca La Equivalencia De Una Fracción

Una fracción se obtiene cuando se divide una unidad o número entero en partes iguales. Estas partes iguales corresponden a los denominadores. La equivalencia o proporción entre fracciones son iguales si comparten el mismo valor numérico aunque sean de distinto denominador.

Proceso para Sacar la Equivalencia de una Fracción

Para sacar la equivalencia de una fracción hay que seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: Identifica el valor numérico de la fracción: para ello debe identificar el numerador (número arriba) y el denominador (el número abajo).
  • Paso 2: Divide el numerador entre el denominador para sacar el valor numérico que posee, es decir la fracción de la que se obtiene. Ejemplo: 3/7 = 0,428
  • Paso 3: Multiplica el valor numérico encontrado por el denominador de la fracción a la cual se quiere llegar: por ejemplo, si tenemos92/3 y queremos llegar a la fracción 3/7, se multiplica 0,428 por 3.
  • Paso 4: Obtendremos el numerador de la fracción a la cual queríamos llegar, en este caso sería 1.29.
  • Paso 5:La fracción equivalente a la que buscábamos es 1,29/3.

De esta manera hemos encontrado la equivalencia de la fracción 92/3 a la fracción que deseábamos (3/7).

LEER   Como Ordenar La Ropa Por Colores