Como Se Saca Un Rfc

Cómo obtener un RFC

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un número de identificación y registro impuesto por la autoridad mexicana para aquellas personas físicas o morales que realizan alguna actividad económica o asumen responsabilidades fiscales. Esta información se obtiene a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Requisitos para obtener el RFC

Dependiendo de quien solicita el RFC los requisitos serán diferentes. A continuación se describen los requisitos para obtener el RFC:

  • Personas Físicas: deben proporcionar la CURP (Clave Única de Registro de Población; el nombre completo, el lugar de nacimiento y la fecha de nacimiento
  • Sucursales de extranjeras: deben proporcionar un Código Postal mexicano, el nombre, lugar de nacimiento y fecha de nacimiento.

Trámites para obtener el RFC

Para obtener el RFC debe realizar los siguientes trámites:

  • Ingrese al portal del SAT.
  • Seleccione el trámite “Registro Federal de Contribuyentes”.
  • Rellene el formulario con la información requerida.
  • Realice el pago, si es necesario según el tipo de solicitud.
  • Descargue el comprobante de la solicitud.
  • Una vez aprobada la solicitud el RFC se podrá descargar.

Una vez obtenido el RFC debes guardarlo para futuras consultas.

Cómo sacar un RFC

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un identificador único que les da a las personas físicas y morales el permiso necesario para realizar operaciones con el Gobierno de México. Por lo tanto, es un requisito imprescindible para algunos trámites particulares y para ciertos negocios.

Pasos para solicitar un RFC

  • Completa el Formato Solicitud de RFC con homoclave. Puedes encontrarlo en el portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Envía el Formato Solicitud de RFC con homoclave. Puedes hacerlo electrónicamente vía correo a través de tu sistema de contabilidad o imprímelo y envíalo por correo electrónico.
  • Espera a recibir la respuesta de la SHCP. Generalmente, demora de 2 a 3 días hábiles.

Una vez hayas recibido el RFC, recuerda que podrás construir e implementar tu sistema contable, comenzar a recibir ingresos y pagos al fisco. Es necesario que, a partir de este momento, mantengas tus impuestos al corriente.
¡Buena suerte!

Cómo sacar un RFC: Requisitos y Proceso

Introducción

Un RFC es la sigla para Registro Federal de Contribuyentes, es un número que funciona como identificación fiscal tanto para personas físicas como para personas morales.

Requisitos

Los requisitos para sacar un RFC dependen si eres una persona física o una persona moral.

  • Personas Físicas:comprobante de domicilio, identificación oficial (INE, Pasaporte. Cédula), el acta de nacimiento o certificado de nacionalidad mexicana, y 3 referencias personales.
  • Personas Morales: Identificación Oficial, Acta Constitutiva,clave única de Registro de Población (CURP) registrada a nombre del representante legal, Número de Identificación Fiscal (NIF), y 3 referencias personales a nombre del representante legal.

Proceso

Para sacar un RFC primero hay que acudir a la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

  • Selecciona el tipo de RFC (persona física o persona moral).
  • Rellena la información y sube los documentos requeridos.
  • Recibe tu RFC por correo electrónico.

Conclusiones

Sacar un RFC no es difícil, puedes hacerlo online a través de la página del SAT o acudiendo a una oficina de Registro Federal de Contribuyentes. Si cumples los requisitos ya tienes tu RFC en poco tiempo.

¿Cómo se saca un RFC?

¿Qué es un RFC?

El Registro Federal de Contribuyentes mejor conocido como RFC, es un número de identificación fiscal que le da el gobierno a personas morales y/o físicas que realizan actividades comerciales.

Pasos para sacar un RFC

  • Completa el formato correspondiente.
    Se deberá llenar un formato bajo el nombre de Solicitud de Registro Federal de Contribuyentes, el cual se puede conseguir en la página de internet de Sat u obtenerlo en una oficina de servicios en línea de contabilidad.
  • Realiza identificación
    Se deberá presentar una identificación oficial, para lo cual se puede usar una credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral, una licencia de manejo, un pasaporte vigente o una cédula profesional. El propietario o representante legal deberá firmar la solicitud.
  • Pagas los derechos.
    Para poder obtener el RFC, se tendrá que pagar los derechos correspondientes, el cual suele ser un monto simbólico como $120.00 MXN.
  • Presenta la solicitud.
    La solicitud se presentará directamente en una oficina de servicios en línea de contabilidad, la cual debe contar con el lente holográfica, la cual se encargará de verificar que todo esté correcto.
  • Espera la respuesta.
    Una vez que completes los paso anteriores, tendrás que esperar unas pocas semanas para poder recibir tu RFC, el cual te será enviado a la dirección que indiques en el formulario.

¿Cómo se usa el RFC una vez obtenido?

El RFC se usará para realizar actividades comerciales, acceder a créditos, abrir una cuenta bancaria o realizar compras a crédito. También se necesitará cuando se vayan a realizar pagos fiscales como el Impuesto Sobre la Renta.

LEER   Elimina tu página de Facebook en tu teléfono: Guía paso a paso.