Cómo se usa un termómetro digital
Los termómetros digitales son una excelente herramienta para medir la temperatura corporal, aunque también se pueden usar para mida ambiental. El uso de estos dispositivos es extremadamente sencillo, y su lectura es exacta.
Instrucciones
- Paso 1: Prepare el dispositivo. Retire la parte trasera del termómetro y coloque las pilas. Asegúrese de las especificaciones escritas en el dispositivo y utilice el tipo de pilas indicado.
- Paso 2: Encienda el dispositivo presionando el botón correspondiente. Esto generalmente se encuentra en la base o en la parte posterior.
- Paso 3: Coloque el termómetro en la zona a medir. Dependiendo de las instrucciones de fabricación, el dispositivo debe colocarse directamente contra la piel para medidas de temperatura corporal. En el caso de los ambientes, el dispositivo debe colocarse a una cierta distancia del objeto a medir.
- Paso 4: Observe la lectura. Muchos dispositivos suelen emitir un sonido para indicar que la lectura ya está lista.
- Paso 5: Apague el dispositivo. Generalmente esto se hace presionando de nuevo el mismo botón utilizado para encenderlo.
En la mayoría de los casos, los termómetros digitales no requieren calibración. Sin embargo, algunos dispositivos vienen con indicaciones específicas que deben seguirse para asegurarse de su adecuado funcionamiento. Si su dispositivo trae una guía de usuario, lea atentamente para evitar errores.
¿Cómo se toma la temperatura con un termómetro digital?
Muy fácil: Pulsa el botón de encendido del termómetro digital con pantalla LCD, Espera a que la numeración se ponga a cero, Coloca el termómetro en la zona recomendada por el fabricante (axila, oído, etc.), Espera a que suene la señal acústica que indicará el final de la medición, La pantalla ya indicará la temperatura .
¿Cómo usar un termómetro digital en la axila?
Cuando se realiza la medición en la axila es importante que la persona esté sin camisa. Se coloca el termómetro debajo de la axila y se pide a la persona que doble el brazo y lo apoye en el pecho para sujetar el termómetro, el mismo se retira cuando el pitido lo indique. Después de la medición, limpie el termómetro con un paño para desinfectarlo con alcohol.
¿Cuánto debe marcar el termómetro para saber si hay fiebre?
Un adulto probablemente tiene fiebre cuando la temperatura está por encima de 99°F a 99.5°F (37.2°C a 37.5°C), según la hora del día. En niños, la fiebre es aún menos, por encima de 99°F (37.2°C), para cualquier momento del día.
¿Cómo leer la temperatura de un termómetro?
Para saber interpretar un termómetro de mercurio, debes aprender a leerlo de forma correcta. Después de esperar los cinco minutos para que suba la temperatura, retira el termómetro y observa la línea central, pues ella es la que indicará la temperatura corporal y, por lo tanto, si tienes fiebre. Si la línea se encuentra por encima de 37 grados, esto indicaría que tienes fiebre. Si está por debajo de 37 grados, entonces no estás con fiebre.
También es importante tener en cuenta que la temperatura normal corporal varía según la edad y el sexo, por lo que es posible tener fiebre a temperaturas ‘normales’. Por esto, si tienes síntomas de una enfermedad, aún si el termómetro muestra una temperatura normal, debes contactar a un profesional médico.
Cómo usar un termómetro digital
Un termómetro digital es un dispositivo de medición de la temperatura ideal para la lectura rápida y precisa del clima. Estos termómetros realizan mediciones internas o externas con una sensibilidad de 0.1 grados y son muy fáciles de usar.
Instrucciones de uso
- Mantén el termómetro enciendo – Al presionar el botón de encendido encenderás el dispositivo y comenzará a tomar medidas de forma inmediata
- Asegúrate de que la sonda esté limpia – Después de insertar la sonda en el ambiente o la parte del cuerpo que deseas medir, la sonda debe estar limpia y no expuesta a fluidos, para asegurar que la medición es exacta.
- Mantén el termómetro a una distancia adecuada – El termómetro debe estar a una distancia recomendada, de lo contrario, las mediciones serán inexactas.
- No golpees el termómetro – Nunca golpees ni intentes limpiear el termómetro, ya que esto podría dañar sus componentes electrónicos.
Consejos y advertencias
- Usa guantes si hay el riesgo de que la medición sea contacto con líquidos tóxicos.
- Mantén el termómetro alejado de la humedad y de productos químicos corrosivos.
- Nunca lo uses en un área hospitalaria o en un entorno médico sin una adecuada supervisión médica.