Cómo se visten los musulmanes
Los musulmanes tienen un gran respeto y un orgullo por sus tradiciones religiosas, una de las cuales es la preservación de su forma de vestimenta.
A pesar de la gran diversidad entre los distintos grupos de musulmanes, sus vestimentas comparten algunos elementos comunes distintivos.
Ropa tradicional para los Hombres
- Thawb: Esta es una prenda tradicional conocida como la ‘roba’. El Thawb es un manto largo que se utiliza como una sola prenda de vestir. Está hecho de algodón, lino o seda y cubre el cuerpo desde los hombros hasta los tobillos.
- Jalabiyyah/Dishdasha: Esta es una prenda vestimentaria tradicional para los hombres. Es similar al thawb pero más colorido, decorativo y a veces con hilos dorados.
- Kufi o Taqiyah: Esta es una gorra con un borde redondo y pequeño, que normalmente se hace de algodón. Se usa para respetar la dignidad de los hombres musulmanes.
Ropa tradicional para las Mujeres
- Hiyab: Esta es una prenda tradicional para mujeres musulmanas. Es un velo o una capa que se usa para cubrir y ocultar el cabello, el cuello y los hombros de la mujer. Muchos estilos existen y a veces se usa para identificar a una musulmana por su lugar de origen.
- Abaya: Esta prenda es un manto largo que se usa para cubrir el cuerpo desde el cuello hasta los tobillos. El abaya se hace de algodón negro como el material más común. Se usa generalmente para proteger a la mujer musulmana de la mirada de extraños.
- Shayla: Esta es una capa tradicional para mujeres musulmanas que cubre el cabello de la mujer, el cuello y los hombros. A menudo se hace de telas como el seda o el algodón y se usa para mantener el cabello invisible.
El vestirse para muchos musulmanes va mucho más allá de la superficialidad y la moda. Para la comunidad musulmana, estas prendas tradicionales simbolizan su orgullo de sus raíces y hacia su fe.
¿Cómo es la vestimenta de musulmana?
Algunas mujeres usan un pañuelo para cubrirse la cabeza y taparse el cabello, mientras que otras usan una burka o un niqab, que también cubre su rostro. La palabra hiyab (o hijab) describe el acto de cubrirse en general, pero a menudo se usa para describir los pañuelos que usan las mujeres musulmanas. En la mayoría de los casos, la mujer que usa un pañuelo o se cubre con un niqab debe vestir de una manera modesta con un traje que le llegue abajo de los tobillos o una abaya larga. Los hombres musulmanes también usan maneras modestas para vestir, como pantalones que les lleguen abajo de la rodilla, una camisa de mangas largas y una chaqueta sobre ella.
¿Qué significa el velo en las mujeres musulmanas?
Para los islamistas, este representa toda la identidad islámica y es símbolo de autenticidad religiosa. Se entiende como un mandato divino que protege a las mujeres y define su lugar en la sociedad. El velo suele ser un icono religioso que simboliza la modestia, el respeto y la decencia para los elementos islámicos y representa la santidad y los valores morales del islam.
¿Cómo se visten los hombres musulmanes?
Ambos géneros no deben vestir ropas estrechas que evidencien el perfil y las curvas de sus cuerpos. Los hombres no deben vestir las ropas de las mujeres. Tampoco las mujeres deben utilizar ropas que vistan únicamente los hombres. Además, ambos deben usar ropa decente y modesta. Los hombres musulmanes normalmente usan pantalones, camisas o túnicas ocasionalmente abotonadas hasta el cuello. A los hombres se les permite llevar cierta forma de abrigos exteriores, aunque su largo no suele ser superior a unas pocas pulgadas por debajo de la cintura. Las prendas de las mangas también deben ser bastante largas. La largura de los pantalones es generalmente de hasta unas pocas pulgadas por debajo de la rodilla y la longitud de la ropa en general, suele ser por encima de la rodilla. Además, se sugiere que los hombres utilicen una bufanda para cubrir el cuello si es necesario. Algunos musulmanes usan la tradicional «Kufi» o el turbante, pero no es un requisito.
¿Qué pasa si una musulmana se quita el velo?
El castigo por dejarse ver sin velo en público puede ser de detención, pena de prisión, multa o latigazos. Todo eso por el “delito” de ejercer su derecho a llevar puesto lo que quieran. “En Irán las mujeres deben usar velo obligatoriamente en espacios públicos. Si alguna decidiera quitarse la prenda, cometería un delito cuyo castigo puede ser grave»,explica Bahareh Ghanbari, periodista especializada en derechos humanos y experta en Irán. La ley iraní tiene sentencias de privación de libertad de hasta 10 años, si una mujer viola la reglamentación obligatoria sobre el velo.