Como Son Los Huevos Benedictinos


Huevos Benedictinos: TODO Lo que Necesitas Saber

¿Qué es un Huevo Benedictino?

Un huevo benedictino es un plato de desayuno típico estadounidense que se compone de uno o dos huevos cocidos a baja temperatura en una tostada inglesa, con jamón o salmón ahumado y con salsa holandesa.

El Origen de los Huevos Benedictinos

Los huevos benedictinos son una receta tradicional en los Estados Unidos. Se dice que el plato se inventó en el restaurante del Sr. Le Grand Benedict en Nueva York en el año 1894. Desde entonces, ha pasado a convertirse en uno de los platos más populares en los desayunos de EE. UU.

Cómo Se Preparan los Huevos Benedictinos

Los huevos benedictinos se preparan de manera similar a los huevos revueltos, pero con la peculiaridad de que los huevos se mantienen semi-cocinados. Esto se consigue colocando el huevo en un recipiente con agua caliente de unos 60°C durante varios minutos hasta que el interior quede todavía casi líquido.

Ingredientes Necesarios para los Huevos Benedictinos

  • Huevos: Dos huevos por porción.
  • Pan de molde: Se suelen usar las conocidas como «tostadas inglesas», aunque también puedes usar cualquier otro tipo de pan.
  • Jamón/Salmón Ahumado: Unas lonchas de jamón serrano o salmón ahumado, en función de los gustos.
  • Salsa Holandesa o Mayonesa: Como opción extra, se le puede añadir a cada uno de los huevos benedictinos.

Cómo Se Sirven los Huevos Benedictinos

Una vez los huevos benedictinos se hayan hecho, tienen que montarse en un plato con la ayuda de una cuchara y, para ello, primero hay que colocar una tostada bien tostada en el fondo. A continuación, se coloca un trozo de jamón o salmón ahumado y se cuela un huevo sobre él. Por último, se añade la salsa holandesa por encima de los huevos y se sirven calientes.

¿Por qué se llaman huevos benedictos?

La más conocida, cuenta que un agente de bolsa retirado llamado Lemuel Benedict, en un intento por aliviar una fuerte resaca, en el hotel Wadorf Astoria de Nueva York, pidió que le sirvieran, pan tostado con tocino, huevos escalfados y salsa holandesa, y que fue tan buena la combinación que dio nombre a este plato.

Otra versión más reciente señala que el chefs del restaurante Coventry Arms en Londres la crearon en 1888 como parte del desayuno continental. Esta versión, sin embargo, es un poco menos romántica y se remonta al invitado de honor de la noche, el reverendo runciman de St. Benedicts.

¿Quién inventó el huevo escalfado?

Otra de las versiones más difundidas sobre su origen apunta que fueron inventados por Lemuel Benedict, un agente de bolsa retirado, quien buscando aliviar su resaca pidió huevos escalfados sobre pan tostado, con tocino y salsa holandesa en el famosos hotel Waldorf Astoria, de Nueva York. El chef de este hotel preparó los huevos conforme al pedido realizado por Benedict, pero le agregó algunos ingredientes adicionales como perejil y cebollas, ante la falta de la salsa holandesa. Es así como nació la plato más famoso de nuestros días.

¿Qué son los huevos benedictinos?

Los huevos Benedict (en inglés, eggs Benedict), también conocidos como huevos benedictinos, es un plato anglosajón que consiste en dos mitades de un muffin inglés, una tostada u otros tipos de panes, generalmente cubiertos con jamón cocido, panceta o pastrami, huevos escalfados y la muy popular salsa holandesa. Se suele servir con papas fritas, salchichas u otros acompañamientos.

Los Huevos Benedictinos: Uno de los Plenos Favoritos de un Desayuno

Los huevos Benedictinos son uno de los platos más clásicos y populares para comer en el desayuno. Estos huevos al estilo inglés consisten en un pan tostado con dos medias tortas de huevo pochado, una porción de jamón y, por encima, una salsa holandesa.

Origen de los Huevos Benedictinos

Los huevos Benedictinos tuvieron un origen misterioso. Algunos afirman que son una adaptación de un plato francés, «oeufs benedictine», mientras que otros dicen que fue creado en 1894 por el chef Charles Ranhofer para satisfacer un cliente específico.

Ingredientes

Los ingredientes comunes de los huevos Benedictinos son:

  • Pan tostado: Se usan dos rebanadas preparadas con harina blanca y huevo.
  • Huevos pochados: Se cocinan directamente en el pan tostado al bañarlo con la salsa holandesa.
  • Jamon: Se corta el jamon en trozos pequeños para cocinarlo con los huevos.
  • Salsa holandesa: Esta salsa se prepara con yema de huevo, mantequilla, mostaza Dijon y vinagre.

Es posible reemplazar los ingredientes del plato para hacerlo a tu gusto. Puedes utilizar otros embutidos como el jamón de York o una salsa de tomate.

Cómo Preparar los Huevos Benedictinos

La preparación de los huevos Benedictinos es sencilla y rápida. Los pasos son los siguientes:

  1. Calienta el aceite en una sartén con un poco de mantequilla.
  2. Agrega dos huevos pochados al aceite.
  3. Baja el fuego y cocina los huevos a fuego lento aproximadamente dos minutos.
  4. Mientras están cocinando los huevos, calienta las dos rebanadas de pan tostado en el horno.
  5. Retira los huevos de la sartén y ponlos en el pan tostado.
  6. Coloca el jamon sobre los huevos y cubre con la salsa holandesa.
  7. Sirve los huevos Benedictinos acompañados de tus ingredientes favoritos.

¡A Disfrutar!

Los huevos Benedictinos son un plato fácil, delicioso y nutritivo. ¡Es el platillo perfecto para comenzar el día de la mejor manera!

LEER   Como Hacer Un Circuito en Serie Paso a Paso