Los Reyes Magos: Los Amigos de Navidad
¿Quiénes Son?
Los Reyes Magos son tres personajes míticos que, según la tradición, visitan a los niños en Navidad. Su nombre deriva del relato de los Magos del Este que guiados por una estrella visitaron a Jesús recién nacido trayendo dones. Los tradicionales Reyes Magos se contarían San Melchor, un anciano de barba blanca, San Gaspar con vestidos de color amarillo y San Balthasar, el más joven, con una piel más oscura.
¿Cómo Actúan?
Los Reyes Magos recorren los pueblos y casas antes de la Navidad para entregar los regalos a los niños buenos.
Los Reyes Magos tienen una gran misión:
- Traer alegría a los niños.
- Ayudar a los mayores en la compra de regalos para sus seres queridos.
- Mantener viva la tradición de la Navidad.
Los Regalos
Los Reyes Magos dan a los niños regalos como juguetes, libros, juegos, ropa, dinero y otros objetos que los niños desean. Meten los regalos en los zapatos y bolsos de los niños para que los encuentren a la mañana siguiente.
¿Cómo Honramos a Los Reyes Magos?
Para honrar a Los Reyes Magos los niños colocan unos zapatos en el porche de su casa el día 5 de enero, y cantan canciones tradicionales. Continuarán honrándolos escribiendo cartas, haciendo dibujos o recordándolos en sus oraciones.
Los Reyes Magos
Los Reyes Magos son figuras importantes en la cultura latinoamericana. Se les conoce como siervos del Niño Jesús, Melchor, Gaspar y Baltazar. Son los encargados de traer regalos a los niños durante la noche de Navidad.
Sus Características
- Melchor: Melchor es el Rey más viejo. Se dice que es el portador de la llave al reino del Niño Jesús. Según la leyenda, Melchor es un anciano de barba blanca con una voz profunda y tono sincero.
- Gaspar: Gaspar es el Rey mas joven y es conocido por su bondad. Se dice que tiene el cabello de un color plateado. Siempre viste con un hermoso traje blanco y un sombrero dorado.
- Baltazar: Baltazar es el conocido como el Rey Moreno. Su apariencia se acerca a un guerrero. En la tradición se dice que es el más sabio de los tres.
Lo que Traen
Los Reyes Magos traen regalos a los niños buenos durante la noche de Navidad. Los regalos tradicionalmente están compuestos por dulces, caramelos y juguetes. Sin embargo, cada cultura latinoamericana tiene su propia interpretación. En algunos países no es tan común la tradición de regalar juguetes y los Reyes Magos se limitan a ofrecer muchísimas bendiciones.
Los Reyes Magos
Los Reyes Magos son unos personajes míticos y legendarios, que aparecen en varias religiones y teologías. Se estudia su significado a través de varias culturas y tradiciones, pero principalmente por ser los protagonistas de la historia de la Natividad, regalando los dones de oro, incienso y mirra.
Apariencia
Los Reyes Magos son representadas con elementos con aspecto regio y exótico. Por lo general, son identificados por su traje típico a base de largos mantos:
- Melchor: con barba larga y blanca, cabellera cenicienta y rígida, trae la Corona deoro.
- Gaspar: con barba, también blanca, cabellera castaña y suave, regaló la mirra.
- Baltasar: con barba, castaña y abundante, aportó el incienso.
Leyenda
La leyenda dice que los Magos dirigieron sus caballos bajo la luz de una estrella para lleva sus regalos al Niño Jesús. Viajaron desde Oriente llegando a Belén, donde adoraron al niño.
Además, se cree que la estrella que guió a los Reyes Magos se refiere a los planetas. Estos se alinearían en una especie de tridente que indicaría la dirección a Belén.
El Día de Reyes
Es una festividad cristiana que se celebra el 6 de enero, como señal de este magno acontecimiento y desde ahí, muchos países empezaron a seguir esta tradición de acuerdo a su religión y costumbres.
En muchos países latinoamericanos, es un día similar a la Navidad, ya que se intercambian regalos entre los niños. Algunas costumbres también incluyen rezar el rosario antes de ir a dormir, para así que los Reyes Magos le den sus regalos al día siguiente.
Conclusión
Los Reyes Magos son una parte importante en diversas tradiciones religiosas, como hemos visto. Su significado es profundo e histórico, así como el día de su llegada seguirá siendo recordado por muchos.