Cómo te avisan para vacunarte
Las vacunas son una buena forma de prevenir numerosas enfermedades graves. Los profesionales de la salud deben actualizar sus registros para saber cuáles son las vacunas recomendadas y a qué grupo de edad se dirige cada una, a fin de mantener la salud de los pacientes.
Recibir recordatorios sobre vacunación
Para mantenerse al día con el esquema de vacunación recomendado, es importante recibir recordatorios para vacunarse. A continuación se explican diferentes formas en las que se puede recibir alguna notificación de vacunas:
- Calendario Nacional de Vacunación: Los padres reciben una agenda del Calendario Nacional de Vacunación impresa, que detalla el esquema de vacunas, el momento en que el profesional de la salud ha de administrarlas y qué efectos secundarios hay que esperar y cómo pueden prevenirse.
- Avisos por correo electrónico: Algunos profesionales de la salud enviarán mensajes por correo electrónico a sus pacientes o a sus cuidadores con información sobre vacunas.
- Recordatorios en línea: También los profesionales de la salud pueden enviar recordatorios en línea a sus pacientes para recordarles el momento adecuado para vacunarse.
- SMS: Algunos profesionales de la salud envían recordatorios por mensajes de texto a sus pacientes.
Los padres de los niños también pueden permitir que se les avise cuando hay otras vacunas disponibles para sus niños, además del calendario nacional recomendado. Esto les permitirá mantenerse al día.
Consejos para administrar vacunas seguras
- Información del paciente: Los profesionales de la salud deben tener un registro detallado de todas las vacunas que toma un paciente. Esto garantizará que los pacientes reciban la vacuna adecuada y la dosis adecuada para su edad. Estos registros también pueden ayudar a los profesionales de la salud a detectar cualquier problema en el futuro.
- Revisin de los riesgos: Cada vez que un paciente recibe una vacuna, deben realizarse pruebas para asegurarse de que no hay ningún riesgo asociado con ella. Además, los profesionales de la salud deben estar familiarizados con cualquier efecto secundario que puedas sufrir el paciente al recibir la vacuna.
- Verificar las dosis: Los profesionales de la salud deben verificar las dosis y la hora exacta en que se administran las vacunas. Esto se debe hacer para asegurar que el paciente obtenga la cantidad adecuada de anticuerpos para protegerlo contra enfermedades.
Por lo tanto, es importante que todos los pacientes reciban recordatorios e información puntual sobre las vacunas recomendadas para mantenerse saludables. Los profesionales de la salud deben estar atentos a los recordatorios para administrar vacunas de forma segura y efectiva.
¿Cuándo hay que ir a vacunarse?
Los CDC recomiendan las vacunas contra el COVID-19 para todas las personas de 6 meses de edad o más, y las dosis de refuerzo para todas las personas de 5 años de edad o más, cuando sean elegibles. Las recomendaciones sobre la disponibilidad de la vacuna cambian según la situación local de la pandemia COVID-19. Para encontrar más información sobre la disponibilidad de la vacuna en su área, consulte la base de datos de vacunas de los centros de control de enfermedades o el área de vacunación local.
¿Por que aún no aparezco en mi vacuna?
¿Qué hacer si no está mi certificado de vacunación contra COVID-19 en Mi Vacuna? A través del correo electrónico del Ministerio de Salud, soportemivacuna@minsalud.gov.co, se puede solicitar la corrección de datos o el cargue de la información relacionada con vacunación contra COVID-19. Foto.
Es importante aclarar que es responsabilidad del ente entregador de la vacuna la registración y envío de la información a la plataforma de Mi Vacuna. Si el problema persiste, lo mejor es que se acuda a un establecimiento de salud a fin de verificar el Registro de la vacuna, que se encuentra almacenado en el sistema de vigilancia epidemiológica. Si allí se confirma que se recibió la vacuna, será necesario solicitar el respaldo documental, con lo cual el ciudadano podrá exigir al ente entregador la corrección o actualización de la información en Mi Vacuna.
¿Dónde me puedo poner la vacuna de Pfizer?
Comuníquese con estas personas o entidades para ver si ofrecen vacunas contra el COVID-19 en casa, en su área: Su médico o proveedor de atención médica, Línea telefónica de ayuda para beneficiarios de Medicare: 1-800-633-4227 (TTY 1-877-486-2048), Su departamento de salud estatal o llame al 211 , Farmacia local, Clínica de vacunas de su departamento de salud estatal, Centros Covid clínicos de vacunación basados en la comunidad o sus hospitales locales para ver cómo puede recibir la vacuna Pfizer.