Cómo tener luz en casa sin electricidad
Velas
Las velas siempre han sido una fuente de luz que se ha mantenido durante varios años. Dependiendo del tamaño y material, pueden proporcionar una buena iluminación indirecta y ambos decorativa y práctica. Algunos materiales utilizados para hacer velas son la parafina, la cera de abeja y la cera de gel. Los materiales como la parafina y el aceite no son el mejor a la hora de proporcionar luz, dado que generan mucho humo. Pero, para emergencias como un apagón, usar velas puede ser una buena manera de mantener luz.
Linternas de gas
Una alternativa cómoda a las velas son las linternas de gas. Estas funcionan con gas combustible, como el propano. Algunos modelos más comunes todavía funcionan con kerosene. Estas linternas proporcionan una luz bastante fuerte sin generar mucho humo. Lo único desventajosa es que si a la linterna no se le refuerza regularmente, pueden ser un peligro de incendio.
Luces LED o cargadas por batería
Las luces LED o cargadas por baterías son una solución moderna para proporcionar luz sin electricidad. Esto se puede hacer, utilizando una batería y algunos tiras LED. Estas hechas para funcionar fácilmente con una batería de 12V, que puede proporcionar suficiente luz dependiendo del tamaño de la habitación. Además de esto, hay luces LED a la venta que son resistentes al agua. Estas garantizan que tenemos luz sin importar el clima. Estas luces se pueden conectar a una batería recargable, por lo cual, se les puede cargar con paneles solares.
Las ventajas de los paneles solares como fuente de luz
Los paneles solares son una buena solución para la luz sin electricidad. Los paneles solares están hechos con células fotovoltaicas, que generan electricidad una vez expuestas a la luz solar. Estás células se pueden acoplar a los tejados de la casa para proporcionar luz. Estas células se pueden usar para varias cosas, como para proporcionar luz a una casa, para almacenar energía y para calentar agua.
Las ventajas de los paneles solares son:
- No se necesita electricidad para encender la luz.
- No hay riesgo de que ocurra una falla en la energía.
- No genera residuos.
- Está libre de ruidos.
- Fácil de instalar.
¿Cómo sobrevivir en casa sin luz?
Estos son los productos esenciales para poder resistir unas semanas sin electricidad de ningún tipo: Agua potable. Sin agua no se puede vivir, Alimentos no perecederos, Velas, Mechero o cerillas, Radio, Baterías y pilas, Dinero en efectivo, Generador eléctrico portátil, Linternas, Juegos de mesa, Libros. Además es importante que mantengas los dispositivos electrónicos cargados, apague los grifos para evitar pérdida de agua, revise los sistemas de ventilación, mantenga la comunicación con los vecinos y familia para informarse sobre el estado de la luz y de otros suministros, y siempre manténgase seguro.
¿Cómo se puede generar luz sin electricidad?
La energía solar es la manera más utilizada de generar tu propia energía en casa. Esta se divide en energía solar fotovoltaica y térmica. Las dos tienen el fin de autoabastecer el hogar, bien con energía eléctrica o con agua caliente sanitaria. Para generar electricidad se usan paneles solares fotovoltaicos que transforman la luz del Sol en energía eléctrica. Estas instalaciones pueden alimentar directamente la red eléctrica de la casa o almacenar la energía generada en baterías. Además, hay muchas formas de aprovechar la luz solar sin electricidad, como: encender un fuego a partir de lupas, usar reflectores para producir luz, plantar plantas cuyos frutos produzcan luz, construir lámparas de aceite, entre otros.
¿Cómo hacer luz con sal?
El funcionamiento de este curioso invento es muy sencillo: lo único que hay que hacer es mezclar un vaso de agua con dos cucharadas de sal en el interior del dispositivo y la lámpara tendrá ocho horas de luz. El sistema funciona gracias a una batería de célula galvánica que emplea la solución salina como electrolito. Esta batería se conecta a un LED, el cual genera luz.
La luz producida con sal es una buena alternativa a las energías convencionales, no solo por su rentabilidad, sino también porque es totalmente ecológica. Esta idea podría ser usada como fuente luminosa por personas en áreas remotas o en situaciones temporales donde no hay electricidad. Por lo tanto, se podría una buena solución para dar luz a zonas rurales , donde no hay suministro eléctrico.
Cómo Tener Luz en Casa Sin Electricidad
En algunas circunstancias, es posible que se encuentren en la necesidad de tener luz sin contar con electricidad. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en zonas rurales muy alejadas de la red eléctrica o durante un apagón general. Por fortuna, hay numerosas formas para obtener iluminación sin electricidad.
Vela
La vela es uno de los métodos más antiguos e infalibles para obtener luz. La vela puede ofrecer una solución temporal para situaciones de apagón. Existen en el mercado una gran variedad de velas, con diferentes tamaños, duraciones y resistencias.
Linternas
Una linterna puede resultar muy práctica en épocas sin electricidad. Existen diferentes variedades para distintos usuos,
desde las convencionales con pilas hasta las más modernas, con paneles solares. Entre las principales ventajas que ofrecen as linternas,
se encuentran:
- Potencia.
- Facilidad de uso.
- Autonomía.
Focos Solares
Los focos solares son ideales, por ejemplo, para iluminar el interior o el exterior de la casa. Estos dispositivos funcionan gracias a baterías que se cargan con la luz del sol y después almacenan energía para proveer luz. Los focos solares aportan una iluminación mucho mayor a la de la vela y su autonomía es mucho mayor.
Bombillas LED
La tecnología LED ofrece bombillas con mayor duración, con mayor eficiencia energética, resistencia y autonomía a la hora de proveer luz. Esto es posible gracias a sus baterías internas cargadas con paneles solares. Las bombillas LED son una opción muy recomendable para almacenar luz y tener luz durante las horas de oscuridad.