Cómo trazar triángulos con transportador
Un transportador puede ser una herramienta práctica para trazar triángulos con exactitud. Ya sea que esté construyendo algo, delineando algo para la pintura o para la madera, un transportador puede ayudarlo a obtener los ángulos perfectos. Esto es lo que necesita para trazar triángulos con transportador.
Instrucciones
- Cierre el transportador para asegurar los huesos en el lugar. Asegúrese de que estén apretados, pero no demasiado apretados.
- Ajuste el transportador para la longitud deseada. Para trazar un triángulo equilátero (cuyos lados miden lo mismo), la longitud será igual a la hipotenusa. Para trazar un triángulo isósceles (cuyo lado es igual), la longitud será igual a dos lados.
- Utilice un lápiz para unir la parte superior de los huesos del transportador con la parte inferior. Esto trazará una línea recta.
- Una vez que hayas creado dos lados, vira la regla alrededor de uno de los ángulos para trazar la línea restante. Para asegurarse de que su ángulo es perfecto, mueva la regla hacia arriba y hacia abajo hasta que encuentre la línea restante perfecta para completar el triángulo.
Ahora que ha completado el triángulo, puede quitarla o bien mantenerla en su lugar. También puede usar un transportador para trazar otros tipos de ángulos, como rectángulos, pentágonos, hexágonos y círculos usando las instrucciones anteriores. ¡Ahora puedes trazar triángulos perfectos todo el tiempo gracias al transportador!
¿Cómo hacer un triángulo con compás y transportador?
Se representa un segmento de medida igual al primer lado. Desde cada extremo del primer lado se traza una circunferencia de radio el valor del segundo y tercer lado. El triangulo tiene vértices los extremos del primer segmento y una de las intersecciones de la circunferencia. Se remata trazando los otros dos lados.
¿Cuál es la forma correcta de trazar un triángulo?
Trazo de un triángulo equilátero con regla y compás Traza el segmento AB que será la base del triángulo (ejemplo 6 cm). Abre el compás tanto como mide el segmento base (5 cm). Marca con la letra C el punto donde se cortan los arcos trazados. Éste será el tercer vértice del triángulo. Marca A y B de nuevo para asegurarnos de que formamos un triángulo equilátero. Ahora, trazamos los lados AC y CB para completar el triángulo.
¿Cómo trazar un TRIÁNGULOS con ángulos?
Cómo trazar un Triangulo dados el lado a y los ángulos …
1. Utilice un escuadra, un compás o un lápiz y un hilo para trazar una línea recta según el lado A.
2. Utilice un compás para establecer el ángulo deseado marcando el punto donde se encontrará la base del triángulo y trazando un arco.
3. Coloque su lápiz en el punto marcado anteriormente y comience a trazar una línea desde este punto hasta el punto inicial que marcó el lado A.
4. Repita el paso 2 y 3 con los otros dos ángulos para trazar los otros dos lados del triángulo.
5. Coloque el lápiz en el punto inicial y unir el último punto a través de la línea obtenida para cerrar el triángulo.
¿Cómo medir los TRIÁNGULOS con el transportador?
Gire el transportador, manteniendo la marca del centro en el vértice para alinear una de las dos líneas del ángulo con la línea de base recta en el transportador. Mire el ángulo para determinar si es mayor o menor de 90 grados. Un ángulo de 90 grados, o recto, tiene forma de «L».
Una vez que se haya determinado si es mayor o menor de 90 grados, ubique la escala de grados apropiada para el ángulo. Para los ángulos mayores de 90 grados, utilice la escala de grados romanos y para los ángulos menores de 90 grados, utilice el grado convencional.
Posicione la Línea de Base recta, de manera que la línea de la esquina del ángulo esté en la escalada apropiada. La lectura indicate el ángulo. Para los ángulos mayores de 90 grados, los grados se leer desde la línea de Base hacia el vértice y para los ángulos menores de 90 grados, los grados se leen desde el vértice hacia la línea de base. Repita este proceso para las esquinas restantes para obtener los ángulos íntegros del triángulo.
Cómo trazar triángulos con transportador
Herramientas necesarias
- Transportador
- Regla
- Madera gruesa,madera de 1/2″
- Cinta métrica
- Compás
Pasos
- Medir la base: Primero necesitas medir la madera con una cinta métrica para establecer la longitud de la base del triángulo.
- Trazar la primera línea: A continuación, con la ayuda de la regla, traza la primera línea desde un lado de la madera hasta el otro lado.
- Colocar el transportador: Usa el transportador para establecer el ángulo de los lados restantes. El transportador sostiene el ángulo exacto que necesitas. Alinea el transportador uniendo la línea previamente trazada y el punto deseado.
- Trazar los lados restantes: Utiliza la regla y el transportador para trazar el lado restante del triángulo. Repite este proceso hasta trazar los 3 lados del triángulo.
- Trazar líneas de ayuda: Usa el compás para marcar puntos adicionales en cada lado del triángulo. Estos punto son necesarios si deseas un acabado más limpio cuando cortes la madera.
- Cortar el triángulo: Finalmente, corta el triángulo con ayuda de sierra. Esto puede lograrse con mucha rapidez si se utilizan herramientas eléctricas como una sierra circular.
Conclusión
Trazar triángulos utilizando un transportador es una tarea sencilla si se utilizan las herramientas correctas. Si sigues los pasos anteriores, no tendrás ningún problema para conseguir triángulos de precisión para cualquier proyecto de carpintería.