Como Usar Un Tester


Cómo Usar Un Tester

Un tester es un dispositivo con un indicador mecánico o electrónico que se usa para medir ciertos parámetros en un circuito eléctrico. Existen muchos tipos de dispositivos, pero todos ellos comparten algunos principios básicos. A continuación, se explica cómo usar uno correctamente.

Tómate tu tiempo

La parte más importante de usar un tester correctamente es tomarse el tiempo necesario para entender lo que estás haciendo. Tomarse el tiempo para leer el manual de instrucciones y entender el funcionamiento del dispositivo te ayudará a hacer las mediciones correctas y obtener los resultados adecuados.

Tipos de Tester

Existen algunos tipos diferentes de testers, cada uno diseñado para usarse en un circuito electrónico específico. Estos incluyen:

  • Ametros: estos dispositivos se usan para medir la corriente eléctrica en un circuito.
  • Voltímetros: estos dispositivos se usan para medir la diferencia de potencial en un circuito.
  • Megohmmeters: estos dispositivos se usan para medir la resistencia de un circuito.
  • Ohmímetros: estos dispositivos se usan para medir la resistencia de un circuito a una corriente eléctrica.

Pasos para usar el Tester

Si quieres usar un tester correctamente, hay algunos pasos básicos que debes seguir:

  • Prepara el circuito para la medición: asegúrate de que el circuito está apagado antes de iniciar cualquier medición para prevenir descargas eléctricas.
  • Coloca el tester: asegúrate de que los bornes del tester estén firmemente conectados al circuito en los lugares correctos.
  • Ajusta los ajustes correctos: configura los parámetros en el aparato para que coincidan con la medición que quieres realizar.
  • Toma la lectura: una vez que todos los parámetros estén ajustados correctamente, puedes tomar la lectura en el dispositivo.

Mantén el Tester en Buen Estado

Una vez que hayas usado el tester, asegúrate de que sigue funcionando bien. Revisa los cables y los conectores de los terminales para asegurarte de que estén bien conectados y libres de daños. Una limpieza y mantenimiento adecuados te ahorrarán mucho dolor de cabeza una vez que empieces a usar el dispositivo.

¿Qué es un tester y cómo se usa?

Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parametros electricos y magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Estos instrumentos se usan para medir la tensión eléctrica, la corriente y la resistencia, respectivamente. Asimismo, generalmente se usan para comprobar el funcionamiento de circuitos eléctricos, verificar la alimentación eléctrica de un dispositivo y para realizar ajustes y calibraciones.También se usan para detectar fallos en circuitos, medir los valores de resistencias, detectar la polaridad de los terminales de un circuito, medir la capacidad de almacenamiento de un condensador y comprobar la continuidad del circuito entre otros usos.

¿Cómo medir el voltaje con un tester?

Cómo medir voltaje con un multímetro – YouTube

Para medir el voltaje con un tester, primero se debe enchufar el tester en un tomacorriente para encender el dispositivo. Luego, se conectan las dos puntas del tester a los dos extremos del circuito que se desea medir. Después, se vuelve a encender el tester y se ajusta el dial para que se muestre el voltaje deseado. Finalmente, se lee el voltaje del tester.
Para una explicación más detallada, consulte el siguiente video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=RgXJs17kKlA

¿Dónde se utiliza el tester?

El tester es una herramienta de medición que se puede usar en varios oficios, básicamente mide resistencia, tensión, intensidad, y continuidad, pero existen multímetros en el mercado que sirven para otras mediciones, como frecuencia, audio, luz, temperatura, etc. Se usa principalmente en oficios relacionados con electrónica e incluso electricidad. Se usan mucho en circuitos con componentes electrónicos, para verificar que los mismos estén funcionando correctamente. Además, los tester sirven también para verificar la integridad de los cables eléctricos y restablecer el circuito, verificar la potencia de las baterías, medir la resistencia de los componentes de circuitos cerrados, etc.

¿Cómo se trabaja con el tester?

Como usar un tester o multimetro, para principiantes – YouTube

1. Primero, asegúrese de tener la herramienta correcta para su trabajo. El tester o multímetro es un aparato versátil que le permite realizar una variedad de pruebas eléctricas en circuitos electrónicos, como mediciones de voltaje, corriente, resistencia y pruebas de continuidad. Asegúrate de elegir un modelo que se adapte a tu trabajo.

2. Configura el tester como un multímetro. La mayoría de los modelos tienen un selector con cuatro opciones: voltaje continuo (DC), voltaje alterno (AC), resistencia y continuidad. Ajuste el selector a la configuración de parámetro que necesite medir.

3. Ensanche los bornes del tester colocando los cables de prueba. Los cables deben conectarse a los bornes + y – del tester. Estos cable se utilizan para conectar los terminales de la circuito eléctrico que experimentará.

4. Conecte el tester a los terminales del circuito a medir. El polo positivo (POS) del cable de prueba debe conectarse al terminal + del circuito y el polo negativo (NEG) del cable de prueba debe conectarse al terminal – del circuito.

5. Pulse el botón de prueba para comenzar la lectura. El resultado se mostrará en la pantalla.

6. Desconecte los cables de prueba y desenchufe el tester. Siempre debe desconectar los cables de prueba antes de guardar el tester o moverse a otro lugar. Esto evitará correr el riesgo de una descarga eléctrica si un cable se engancha accidentalmente en algún lugar.

LEER   Como Bloquear El Acceso a Internet De Una Pc en Red